Información sobre esta entidad
Asociación Juvenil Aldaba
- Direccion:
- Avda. San Juan Bosco 13, Utrera
- Tfno:
- 644772093
- Web:
- http://noticiasaldaba.blogspot.com/
- E-mail:
- a.j.aldaba@gmail.com
Asociación Juvenil Aldaba cuenta con:
- 1 grupo
- 1 blog
- 0 posts
- 0 comentarios
- 968 visitas
Fines de la entidad
Entre sus fines se encuentran:
La formación integral de todos los socios, estudio de la problemática profesional y ayuda a los asociados sobre los problemas que se les pueda presentar.
Fomentar la unión, formación, cultura, integración social y entretenimiento de los trabajadores jóvenes y de la juventud en Utrera
Entre sus objetivos, se encuentran:
Educar en valores a los jóvenes ofreciéndoles una alternativa en su ocio y tiempo libre.
Socializar a los/as jóvenes a través de una serie de habilidades sociales.
Crear un ambiente de comunicación entre los/as jóvenes.
Fomentar el respeto por el medio ambiente.
Ofrecer una alternativa a su carencia cultural.
Prevenir posibles problemas sociales.
Educar a los/as jóvenes en valores como la libertad, el respeto, la tolerancia, la democracia…
Colectivos de atención
infancia, adolescentes, jóvenes y familias.
Actividades
Durante todos estos años, ha trabajado por la promoción de los jóvenes de Utrera, atendiendo a más de 10.000 niños, adolescentes y jóvenes, abriendo sus puertas a todos ellos y ofreciéndoles actividades formativas y lúdicas según las necesidades de cada momento.
Actualmente atiende a más de 500 niños, adolescentes y jóvenes todos los jueves de 7 a 9 de la tarde y todos los viernes y sábado de 4 a 9, ofreciéndoles formación humana y cristiana, y gestionada en sus totalidad por jóvenes voluntarios.
Ha llegado a consolidarse como una alternativa real al resto de actividades de consumo que normalmente se ofrecen a los jóvenes, ofreciendo actividades deportivas, culturales, formativas y de total actualidad, como la instauración durante este curso de los novedosos “workshops”, talleres de formación para jóvenes y adolescentes que atienden a sus necesidades formativas y de ocio (ingles, informática, diseño gráfico, pintura, arbitraje, monitor de ocio y tiempo libre, guitarra).
Fue declarada de Utilidad pública en el BOE número 138, con fecha a 3 de junio de 2008, reconociéndose públicamente, a nivel nacional, la labor social de la entidad.
Pertenece a la Federación de Centros Juveniles “El Patio” de Andalucía y a la Confederación nacional de centros juveniles “Don Bosco”, llevando el nombre de Utrera y la labor social que realiza a Andalucía y a toda España, participando en proyectos de carácter autonómico y nacionales, especialmente proyectos de jóvenes en dificultad y de concienciación social en temas de prevención de drogas y marginación social.
Lleva organizando desde sus comienzos, encuentros con jóvenes a nivel local y nacional, como son:
Torneos deportivos diurnos y nocturnos, (8 ediciones del Torneo nocturno Miguel Rúa, con más de 200 participantes).
Oratorios festivos en la plaza del Altozano, en el Parque de San Joaquín y en el Parque V centenario, con multitud de actividades para los jóvenes de nuestro municipio, totalmente gratuitos.
Organización de encuentros de jóvenes a nivel de Andalucía y Extremadura: el pasado año, asistieron más de 3000 jóvenes de toda Andalucía y Extremadura al encuentro organizado en el colegio Salesiano.
Asimismo realiza campaña de trabajo por la juventud a nivel europeo (Don Bosco Youth Net) facilitando el intercambio en campos de trabajo a regiones europeas.
Desde más de 25 años lleva organizando ligas juveniles de deportes para los jóvenes utreranos, siendo una de las asociaciones pioneras en organizarlas y siendo durante muchos años la única liga de fútbol organizada en el municipio y de gran referencia, innovando con la creación de grupos humanos de formación para los participantes de la liga.
Actualmente, en la liga de fútbol de los viernes por la tarde, participan más de 150 jóvenes de barriadas de toda Utrera (Bda. De los salesianos, Madres Carmelitas, La Mulata, El Tinte, la Fontanilla, etc.), siendo totalmente gratuita y gestionada por jóvenes voluntarios.
Ha potenciado durante todos sus años de historia la formación de sus voluntarios como monitores de tiempo libre y animadores socioculturales, formando a más de medio millar de jóvenes voluntarios.
También durante muchos años multitud de jóvenes de la localidad realizaron la prestación social sustitutoria trabajando en las actividades organizadas por la Asociación.
Asimismo, lleva más de cuatro lustros organizado campamentos de verano, especialmente para los jóvenes con más necesidades y en riesgo de exclusión social: desde el año 1988 al 2002 y desde el 2007 al 2013 en colaboración con la Asociación “Mujeres de Santiago”. Han participado en ellos miles y miles de jóvenes utreranos.
Colabora en red con multitud de asociaciones y delegaciones municipales: Asociación de Mujeres de Santiago de Utrera, delegación de asuntos sociales, delegación de juventud.
Ha pertenecido durante muchos años al Consejo Municipal de la Juventud, así como fue miembro fundador de la plataforma solidaria V centenario de Utrera.
Desde hace ocho años, en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera, lleva a cabo un proyecto con jóvenes en dificultad de la Barriada de la Paz, y posteriormente desarrolla el campamento de verano con los destinatarios de dicho proyecto.
El trabajo realizado en los años anteriores por la Asociación Juvenil ALDABA con la población de la Barriada de la Paz, nos ha permitido detectar algunas carencias existentes, como: la inexistencia (o falta de uso) de apoyos educativos, y que la calle es el principal espacio de socialización en la vida de los niños, niñas y jóvenes. En esta barriada se detecta mucha población que frecuenta la calle, menores que apenas acceden a recursos de ocio y tiempo libre formales de la ciudad o que tienen dificultades para organizar su tiempo libre.



