• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Crea el cartel y el eslogan del #CiberEncuentro2022

El undécimo Encuentro de Cibercorresponsales (Ciberencuentro 2022) se celebrará el próximo fin de semana del 6, 7 y 8 de mayo en el albergue Dehesa de Solanillos (Guadalajara). Y buscamos, de nuevo, que os encarguéis de las partes importantes del Encuentro, como por ejemplo el cartel que servirá para difundir todo los relacionado con el mismo. Llevamos años haciéndolo así y está siendo muy existoso. Por eso, proponemos que la idea de la imagen y el eslógan salga de ti o vosotrxs.

Entonces, ¿qué? ¿quieres que sea tu cartel y tu eslógan el que se vea por todos los rincones en los que se hable del Encuentro? Te contamos cómo, presta atención...

En el encuentro trabajeramos, entre otras cosas, la siguientes temática:

  • La participación de la infancia y la adolescencia.

¡Pero esta es sólo una idea! Puedes hacer la propuesta de imagen y eslógan que quieras.

Ten en cuenta, para darle más valor a tu cartel y/o titular, el encuentro se celebra en Mazarete, un municipio de Guadalajara situado en el Parque Natural del Alto Tajo, con increibles parajes y una gran riqueza en fauna y flora.

Esta información es la que podemos ofreceros para que particpéis. ¡OJO! recuerda que es el cartel y el eslógan que representará a la red. Por lo tanto deben ser dos cosas que inviten a la gente a participar o, al menos, a interesarse en la celebración del mismo para hacerse eco de todo lo que hagamos en el encuentro.

Cosas a tener en cuenta para cada opción:

En cuanto al cartel:

  • ¿En qué formato puedes hacerlo? En el que quieras, ya sea dibujo (digital o manual), fotografía, collage, ilustración, pintura. Aunque tienes que tener en cuenta que, si lo haces manual y sale elegido, tienes que enviarlo escaneado en buena calidad, y eso puede dificultar.
  • ¿Tengo que crear el titular e incluirlo en el cartel? No es necesario, puedes centrarte solamente en el cartel y no incluir un titular. Aunque si lo incluyes, debe acompañar al nombre "#Ciberencuentro2022" o "11º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales".
    *Una recomendación es que si haces el cartel a mano y quieres incluir un titular, piénsalo y escribelo en otro sitio  sin hacerlo directamente en el trabajo, porque cabe la posibilidad de que se seleccione el cartel de una persona y el  titular de otra.
  • ¿Puedo presentar más de uno? Sí, todas las propuestas que quieras.
  • ¿Puedo publicarlos en Ciber para que otros y otras opinen? Sí, de hecho valoraremos y tendremos en cuenta las opiniones o comentarios que os aporten, para elegir el cartel definitivo. Pero para que podamos valorarlo realmente como cartel participante tienes que enviarlo por mail a info@cibercorresponsales.org con asunto "CiberCartel2022"

 

En cuanto al titular (eslógan):

  • ¿Tengo que dibujarlo y diseñarlo? No. Sólo escrito. y enviado en un e-mail.
  • ¿Si hago el titular, tengo que hacer también el cartel? No. Pero si quieres, puedes hacer las dos cosas, pero ten en cuenta las recomendaciones de arriba.
  • ¿Hay un máximo de palabras? No, pero ya sabes que en un titular o eslógan se valora el decir mucho con pocas palabras. Por ejemplo, el del año pasado era: "Nos desvirtualizamos para vencer a los gigantes". Esto os puede ayudar a tener en cuenta la extensión, pero es libre.
  • ¿Puedo presentar más de uno? Sí, todas las propuestas que quieras.
  • ¿Puedo publicarlos en Ciber para que otros y otras opinen? Sí, de hecho valoraremos y tendremos en cuenta las opiniones comentarios que os aporten para elegir el eslógan definitivo. Pero para que podamos valorarlo realmente como titular participante, tienes que enviarlo por mail a info@cibercorresponsales.org con asunto "CiberTitular2022".

Os ponemos ejemplos de años anteriores:

 

¿Cual es el plazo de presentación? Hasta el 18 de abril, incluido.

¿Hay premio material? No, no es un concurso. Pero como autor o autora tu nombre, nick o nombre de grupo, irá ligado a cada una de las publicaciones que se hagan del Encuentro.

¿Se puede hacer en grupo? Sí, ¡claro! Incluso puede ser un proceso creativo mucho más divertido.

¿Quién escoge a los seleccioados? El equipo de la Plataforma de Infancia, teniendo en cuenta las valoraciones que hagáis de los trabajos que se han compartido a través de Ciber.

¿Puedo presentar mis propuestas de cartel y eslógan aunque no vaya al Encuentro? Por supuesto. De hecho es bonito, si no puedes ir al encuentro, tener presencia en esta forma.

Si existen dudas al respecto, podéis trasladarlas en vuestros comentarios a través del post que hemos publicado anunciando esto e intentaremos aclararlas en cuanto nos sea posible.

Mucho ánimo y recuerda, ¡¡lo importante es participar!!

 

 

 

« Volver a 11º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (Ciberencuentro 2022)

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
    • I Encuentro Interplanetario de Cibercorresponsales (2012)
    • II Encuentro Interplanetario de Cibercorresponsales (2013)
    • III Encuentro Interplanetario de Cibercorresponsales (2014)
    • IV Encuentro de Cibercorresponsales (2015)
    • V Encuentro de Cibercorresponsales
    • 6º Encuentro de Cibercorresponsales
    • 7º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales
    • 8º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (2019)
    • 9º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (2020)
    • 10º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales
    • 11º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (Ciberencuentro 2022)
      • Información para Guías del Encuentro 2022
      • Información COVID
      • Formulario de inscripción de grupos al Encuentro 2022
      • Crea el cartel y el eslogan del #CiberEncuentro2022
    • Campamento Juventud Antibulera de Maldita.es
    • 13º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (Ciberencuentro 2024)
    • 14º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales (Ciberencuentro 2025)
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: