• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

📅 Recursos de La Pinza

  • 🖇️ Recursos de aprendizaje
  • 💬 Ideas para posts sobre Internet
  • ✏️ La Pinza contra el Ciberacoso(Ciberbullying)
  • 🔍 Investigación UCM: Actitudes en Internet
  • 🔍 Teléfono de ayuda 017 de INCIBE

En recursos encontrarás un recopilatorio de materiales, ideas y espacios para trabajar con chicas y chicos sobre el uso seguro y responsable de Internet, ciberacoso, derechos digitales y convivencia online.

 

1.Recursos de aprendizaje

Privacidad e intimidad

  • Selfie Seguro: Recurso de Pantallas Amigas que concienciará a los jóvenes sobre los riesgos asociados a las autofotos y cómo evitarlos.
    🔗 Acceder a Selfie Seguro

Sexting y sextorsión

  • Decálogo para sextear con menos riesgos: Campaña informativa de Pantallas Amigas para reducir riesgos en la práctica de sexting.
    🔗 Acceder al Decálogo
  • Respeto Imágenes Íntimas: Recurso educativo sobre la distribución no consentida de contenidos íntimos y cómo prevenir la sextorsión.
    🔗 Acceder a Respeto Imágenes Íntimas
  • Cuidado con la webcam: Recurso educativo con vídeos, ejemplos y consejos sobre el uso seguro de la webcam para evitar riesgos como el grooming y la sextorsión.
    🔗 Acceder a Cuidado con la webcam

Uso saludable de la tecnología

  • Practica el modo avión: Campaña para promover un uso más saludable del móvil, con pósters y animaciones.
    🔗 Acceder a Practica el modo avión
  • Pilar y su celular: Programa educativo para acompañar en el inicio del uso autónomo, responsable y saludable del smartphone. Incluye una serie de animación, consejos y guías didácticas.
    🔗 Ver Pilar y su celular
  • Buenamente: Campaña de Proyecto Hombre para distinguir cuándo un uso tecnológico es abusivo o normal, dirigida principalmente a familias, pero útil también para debate y reflexión con jóvenes.
    🔗 Acceder a Buenamente

Del respeto al ciberacoso

  • Netiquétate: Recurso educativo en valores éticos y de convivencia para prevenir la violencia digital y el ciberacoso, con pósters, animaciones y consejos.
    🔗 Acceder a Netiquétate
  • Diez pasos para la tolerancia en Internet: Campaña con imágenes, pósters y mensajes clave para fomentar la tolerancia en línea.
    🔗 Ver Diez pasos para la tolerancia
  • Ciberbullying: Página web completa de Pantallas Amigas dedicada al ciberacoso, con recursos educativos y estrategias de prevención.
    🔗 Acceder a Ciberbullying
  • El control es tuyo: que no te controlen: Campaña contra el ciberacoso y la ciberviolencia de género, con ayuda para detectar estos problemas y consejos para la prevención y la intervención.
    🔗 Ver El control es tuyo
  • Cómic: "Los Vengadores: acoso nunca más": Publicación especial lanzada por Marvel y Panini por el Día Internacional contra el Acoso Escolar, que plantea situaciones de acoso entre iguales.
    🔗 Leer el Cómic

2. Ideas para posts sobre Internet

Estas ideas están diseñadas para fomentar la reflexión y el debate entre jóvenes sobre el uso seguro y responsable de Internet y las TIC. Puedes acceder a la página completa con más recursos y actualizaciones en el siguiente enlace:

  • El odio online. Vídeo relacionado
  • Sextorsión: qué es y cómo prevenirla.
  • Explicación sobre la sextorsión y consejos para evitar ser víctima de este delito. Vídeo explicativo
  • Privacidad en Internet Vídeo sobre privacidad
  • Inteligencia Artificial. Vídeo introductorio
  • La Universidad Complutense de Madrid, junto con Cibercorresponsales y la Plataforma de Infancia, realizó un estudio para entender cómo niños y adolescentes usan Internet y redes sociales, y cómo perciben los riesgos y oportunidades del mundo digital.

3.Investigación UCM: Qué piensan los jóvenes sobre Internet

 

Temas principales

  • Bulos y noticias falsas: cómo los jóvenes identifican información engañosa.
  • Retos virales: participación y percepción de riesgos.
  • Influencers y redes sociales: impacto en la vida diaria y la identidad digital.
  • Juegos online y apuestas: hábitos de uso y comprensión de riesgos.

Participación de los jóvenes

  • Se organizaron grupos de discusión y se creó el Equipo Gadget, un grupo de cibercorresponsales que ayudó a analizar los datos y difundir los resultados.

Hallazgos clave

  • Los adultos suelen subestimar la capacidad digital de los jóvenes.
  • Los adolescentes quieren ser escuchados y participar en decisiones sobre su vida digital.
  • Es fundamental fomentar el diálogo entre jóvenes y adultos para afrontar los retos de Internet.

Recursos

  • Se han producido vídeos con los resultados y testimonios de los participantes, útiles para talleres, charlas y actividades educativas.

Lo que pensáis y sentís usando Internet y las Redes Sociales #SICspain2 #LaPinza

 

4.La Pinza contra el Ciberacoso (Ciberbullying)

 

La Pinza contra el Ciberacoso es una serie de vídeos creados por jóvenes como tú, con mucho impacto emocional. Su objetivo es hacer pensar y reflexionar sobre el acoso en línea, dejando claro que el ciberbullying no es un juego ni “cosa de niños”. Al final de cada vídeo, el mensaje es contundente:

 

“No hagas como si no pasara nada, no es ‘cosa de niños’. Que no se te vaya la pinza.”

 

Objetivos principales

 

Los vídeos buscan:

  • Conectar con la audiencia y mostrar la gravedad del ciberacoso.
  • Animar a actuar y concienciar, tanto a jóvenes como a familias y educadores.
  • Difundir la línea de ayuda 017 de INCIBE, gratuita, confidencial y disponible todos los días de 8:00 a 23:00 horas. Allí puedes recibir asesoramiento técnico, legal y psicosocial.

Temas que se tratan

Además del ciberacoso en general, los vídeos también hablan de cómo este puede reforzar otras injusticias:

  • Racismo ✊
  • LGTBIfobia 🌈
  • Machismo 💪

La idea es fomentar la empatía, la reflexión y la acción responsable en Internet.

Participa y difunde

Estos vídeos no solo sirven para pensar sobre el tema, sino también como herramienta educativa en colegios, asociaciones juveniles y talleres. La invitación es clara: no te quedes de brazos cruzados, actúa frente al ciberacoso y apoya a quienes lo sufren.

 

Ciberbullying y racismo - La Pinza de #Cibercorreponsales

Ciberbullying y LGTBIfobia - La Pinza de #Cibercorresponsales

Ciberbullying y machismo - La Pinza de #Cibercorresponsale

 

5. Teléfono de ayuda 017

Línea de ayuda para resolver dudas y problemas relacionados con internet. https://www.incibe.es/linea-de-ayuda-en-ciberseguridad

 

 

 

« Volver a 🖇️ En la Red, ¡que no se te vaya la Pinza!

Páginas relacionadas

  • 👥 ¿Qué es el grupo de panelistas?
  • 🧭 ¿Cuál es mi papel como Guía en La Pinza?
  • 📅 Recursos de La Pinza
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: