Páginas ganga: Despídete de tu privacidad.
Hola Amig@s cibercorresponsales,
Hoy quiero hablaros de una realidad oculta en todas las "páginas ganga" que hay por internet. Ejemplos: "Madbid ", "guateganga"...
En este tipo de páginas se puede encontrar artículos, sobretodo de tecnología, con un descuento incluso mayor del 70%, pero no hay que fiarse, porque no es oro todo lo que reluce ...
Aparentemente estas páginas te hacen un favor, ya que te proporcionan un producto de calidad por un precio asequible... pero nada más lejos de la realidad, hay un problema adjunto a estas páginas: La publicidad virulenta .
La publicidad virulenta consiste en un conjunto de que se "cuelan" en nuestros ordenadores al visitar dichas páginas y descargan una batería de virus cuya función no es inutilizar el ordenador, sino robar tus contraseñas y conseguir información sobre ti, para crear un perfil ajustado a tus gustos y continuar enviándote publicidad virulenta, cerrando el círculo. Además de estos virus, estas páginas suelen incluir en tu "perfil informatizado" tu cuenta bancaria, por si alguna vez encuentran "buenos postores", vendiéndoles la información y ganando la diferencia del producto.
Lo peor de estos virus es que son muy difíciles de detectar , ya que no se identifican como ningún archivo determinado en el ordenador.
(También he de decir que este tipo de publicidad se encuentra en prácticamente todas las páginas web de internet, e incluso en la bandeja de Spam de nuestros correos electrónicos.)
Madbid ; la página más conocida con dichas características, no es ilegal, porque funciona a medio de negocio, ajustándose a unos impuestos determinados por ley, pero sí incluye dicha publicidad que puede llevarnos a un "callejón sin salida virtual".
Realmente, con este post no quiero quitaros las ganas de comprar algún artículo en cualquier tipo de "página ganga", pero sí advertiros de que tiene sus riesgos y si no quieres correrlos, mejor ahorrar un poco más y comprar el artículo en una tienda especializada. Por supuesto, hay que navegar con sentido común, confiando en las páginas certificadas y protegidas contra la piratería informática, con un buen antivirus y un navegador que gestione bien las cookies , como es Firefox .
Espero que este post os sirva de ayuda, y sois libres de comentar y preguntar si tenéis alguna duda.



Comentarios
partyflipa - hace más de 12 años
¡Qué bueno! No conocía estas páginas. Gracias por alertarnos. ¿Qué elementos dirías tú que hacen las páginas más seguras? ¿Cómo reconocer qué webs son de fiar y cuáles no? (quizá la respuesta merece otro post)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.