• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

¿tabaco o salud?

¿tabaco o salud?

Publicado por alma el 11/05/2015 · Categorías: Concurso Y tú, ¿qué?

Compartir:
Tweet
Hay 18 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

alma zapatilla ugui riky partyflipa claudiaperis lluis chasca
alma, zapatilla, ugui, riky, partyflipa, claudiaperis, lluis, chasca han votado este artículo.

Comentarios

  1. ugui

    ugui - hace más de 10 años

    Este trabajo lo hemos realizado cuatro alumnas y un alumno del I.E.S Guadalerzas de Los Yébenes (Ana Ugarte Merino, Alma López Cano, Ana Morán Pérez, Isabel del Pozo Palencia y Ricardo López Cano).Nuestros niks son Ugui, Alma, Chasca, Zapatilla, y Riki. Nuestro vídeo lleva el título "¿Tabaco o Salud?" Y cada uno de los miembros del equipo explicará las diferentes partes que forman este trabajo de investigación para ayudar a comprender nuestro objetivo de ayudar a prevenir el consumo del tabaco. El trabajo que vamos a presentar está basado en las bases propuestas por este concurso como: La vida en grupo, en cuanto a lo que afecta a los fumadores pasivos. Jóvenes y adultos, porque demostramos que aunque se empieza a fumar muy joven, se puede dejar de fumar a todas las edades. Tiempo libre, ya que normalmente se empieza a fumar al estar en momentos de ocio y se fuma más cuanto más tiempo libre dispongamos. Publicidad y moda, que lo proporcionan las películas, anuncios, comentarios de personas como ´´eres más guay´´, ´´te hace más mayor´´... ,que convencen y presionan socialmente para que llegues a fumar. Relaciones personales, es más fácil caer en la tentación de cualquier droga cuando hay problemas en nuestro entorno familiar y social con problemas de comunicación o en casos de desestructuración familiar y pocas habilidades sociales. Los jóvenes y el mundo, al estar entre nuestros amigos, salir más de fiesta, creer que se puede controlar todo sin tener la capacidad suficiente para ello, creerse mayor, dejarse llevar por las conductas de otros... puede facilitar el inicio en el consumo de alguna droga. De marcha, creer que ciertas drogas no son dañinas pensando que ayudan a divertirse en las fiestas sin pensar en los graves problemas de salud que ocasionan.

  2. alma

    alma - hace más de 10 años

    Partiendo de las bases del concurso Y tú ¿qué? hemos realizado un estudio del origen del tabaco y su uso social, así como las razones que inducían o permitían el hábito de fumar con gran tolerancia social y entre ellas destacamos: la aceptación social, la publicidad, y el bajo precio de los cigarrillos. Para comprobar estos puntos visitamos un estanco donde nos informamos del precio del tabaco en los últimos quince años y comprobamos como la cajetilla de Malboro, en 1999 costaba 395 pesetas(2,20€) y actualmente su precio es de 4,85€, y el Ducados en 1999 costaba 1,20€ y actualmente 4,55€. Aunque todas estas diapositivas con los precios de las diferentes cajetillas no se han podido incluir en el vídeo que presentamos a concurso pues las bases del mismo establecen una duración máxima de veinte minutos y nuestro primer vídeo superaba la hora de duración. Como contra partida fuimos a la farmacia para conocer los tratamientos y medicamentos que existen par ayudar a controlar el síndrome de abstinencia y conseguir dejar el tabaco.

  3. riky

    riky - hace más de 10 años

    Investigando la publicidad que se hace del tabaco vimos como es normal ver en películas actores y actrices fumando, lo que puede influir en el inicio de este hábito sobre todo en adolescentes al querer imitar a sus modelos e ídolos del cine. Un adolescente de un país desarrollado ve cada año alrededor de 150 películas lo que supone de media unas 800 escenas de tabaco cada año. Los adolescentes contemplan a las estrellas mas famosas de hollywood como prototipo del atractivo sexual de la rebeldía adolescente, de la acción. Un cigarrillo en manos de una estrella de la pantalla se convierte en un instrumento poderoso. Por ello era necesario mostrar los efectos negativos del tabaco con imágenes impactantes que muestran las graves consecuencias que tiene para la salud. También hemos querido reflejar que la Ley 28/2005 de 26 de diciembre y la Ley 42/2010 de 30 de diciembre han marcado un antes y un después para el consumo del tabaco y hemos comprobado como afectaron socialmente estas leyes entrevistando a los encargados de un bar y un restaurante que nos explicaron como ha influido esta legislación prohibitiva en sus negocios al no poder fumar dentro de estos establecimientos. Pero por razones de duración del vídeo no lo hemos podido incluir en el mismo y nos hemos limitado a los datos y experiencias más significativas.

  4. alma

    alma - hace más de 10 años

    A través de diferentes diapositivas hemos reflejado los mitos que se han ido formando a lo largo de los tiempos sobre el tabaco, aunque solo hemos incluido en nuestro vídeo para el concurso lo más significativos y conocidos por todas las personas, suprimiendo otros por razones de duración del vídeo, como : "fumo por que me gusta", "fumar es una libre opción de adultos informados", "los gobiernos no tienen derecho a prohibir fumar en las empresas", El fumador perseguido", "Las prohibiciones son contraproducentes", "Todo el mundo sabe que el tabaco es malo" "es el papel lo nocivo, el tabaco es un producto natural"... Todos estos mitos los desarrollamos en nuestro primer vídeo que proyectamos en nuestro Instituto con el fin de dar a conocer y sensibilizar más sobre este grave problema social de salud.

  5. chasca

    chasca - hace más de 10 años

    Para finalizar el vídeo entrevistamos a personas de nuestro entorno para que nos aportaran sus experiencias personales y ayudar a entender el porque se inician los jóvenes en el consumo del tabaco y sobre todo para reflejar la posibilidad que siempre existe de abandonar este hábito si ya se tiene esta adicción. Hablamos con un menor de 18 años fumador, con jóvenes de 20 años fumadores y no fumadores, con mayores de 30 años ex fumadores, con mayores de 40, 50, 70 años, que probaron el tabaco pero no se engancharon a esta droga, otros fumaron durante muchos años pero consiguieron abandonar este hábito, también hablamos con fumadores sociales que fuman en determinadas ocasiones. Después incluimos las opiniones y experiencias de nuestros profesores y profesoras. Hablamos con la profesora de Ciencias Naturales, con la de Educación Física, con el profesor de Ciudadanía, con el Director del centro, con nuestros tutores y con el Orientador sin olvidar a los alumnos y alumnas de nuestro instituto. Pero solo hemos incluido parte de algunas de las entrevistas mas significativas. Y destacar que hemos incorporado el punto de vista profesional de un medico y un psicólogo.

  6. rake

    rake - hace más de 10 años

    Muy buen trabajo de investigación. Me ha gustado mucho la parte de los testimonios. Os deseo mucha suerte para el Concurso!!!!!

  7. alma

    alma - hace más de 10 años

    Agradecemos tu opinión y te damos las gracias por el interés que has mostrado por nuestro trabajo. Un saludo

  8. chasca

    chasca - hace más de 10 años

    Buscamos en Internet información sobre el daño que produce el tabaco en la salud de las personas, buscamos las razones que pueden llevar a una persona a fumar, buscamos información sobre el precio del tabaco desde 1999, encontramos más de 50 mitos en torno al tabaco y toda la información obtenida la resumimos en un power point. Después pensamos en personas que nos podían contar su experiencia (fumadores, ex fumadores, fumadores sociales, quien solo lo probó, quien no fumó nunca y quien lo intentó dejar en varias ocasiones sin conseguir dejar este hábito, fumadores menores de edad…) y de distintas edades y nos pusimos en contacto con ellos y todos y todas estuvieron de acuerdo en contar su historia pero no querían que se les viera la cara en el vídeo por lo que pensamos en hacer diapositivas que se vieran mientras se oía a cada persona. Después pasamos el power point a pdf y con un programa de vídeo creamos en vídeo definitivo incluyendo las diapositivas que había realizado y también buscamos música que fuera acorde con el tema que presentábamos y puesto que hablamos de un mal hábito pensamos en música de suspense o terror.

  9. riky

    riky - hace más de 10 años

    Con todo el material nos salió un vídeo de más de una hora de duración y lo presentamos en el Instituto donde se proyectó a diferentes clases. Después el vídeo que presentamos a concurso se ha subido a youtube y a Facebook y las personas que lo han visto han puesto comentarios positivos y han dado a me gusta.

  10. ugui

    ugui - hace más de 10 años

    El título es una pregunta para obligar a reflexionar sobre la elección que se toma cuando se decide fumar pues en tal caso se renuncia a la salud. Y volvemos a repetir la pregunta al final cuando ya hemos presentado razones suficientes para elegir la opción correcta, la salud.

  11. alma

    alma - hace más de 10 años

    Es necesaria la concienciación sobre el daño que produce el tabaco porque el hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. Ha sido definitivamente vinculado a las cataratas y la neumonía (pulmonía) y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer. En general, el índice de muerte por cáncer se duplica en los fumadores y llega a ser hasta cuatro veces más en los fumadores empedernidos. El cáncer de pulmón encabeza la lista de los tipos de cáncer causados por el tabaco. El uso de cigarrillos está asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cáncer pulmonar, el cáncer que más muertes causa tanto entre hombres como mujeres. El hábito de fumar también está asociado con el cáncer de la boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñones, uretra, vejiga y leucemia mieloide aguda.

  12. riky

    riky - hace más de 10 años

    El alquitrán, sustancia de color café y de consistencia pegajosa, cubre los pulmones de los fumadores de tabaco. Conjuntamente con miles de otras sustancias químicas dañinas, el alquitrán puede causar cáncer pulmonar y enfermedades respiratorias agudas.

  13. alma

    alma - hace más de 10 años

    Además del cáncer, el uso de cigarrillos causa enfermedades pulmonares como la bronquitis crónica y el enfisema y también se sabe que empeora los síntomas del asma en adultos y niños. Más del 90 por ciento de todas las muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica son atribuibles al hábito de fumar. Ha sido bien documentado que fumar aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades del corazón, incluyendo ataques al cerebro y al corazón.

  14. ugui

    ugui - hace más de 10 años

    El consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vómitos. Luego de un tiempo, los fumadores manifiestan sentir placer por su sabor y aroma. Algunos fumadores sostienen que el consumo calma los nervios y que en otras ocasiones funciona como un estimulante; siendo esos los efectos principales que produce la nicotina, dependiendo de la dosis que se consume, de la actividad del consumidor y de su constitución física y psicológica. La nicotina genera adicción física y psíquica por lo cual el abandono del hábito generan síntomas de abstinencia física y psicológica muy desagradables. Los cigarrillos están hechos de manera de crear dependencia entre sus consumidores, el cigarrillo es la droga que con más asiduidad se consume. Nadie se droga cada 25 minutos, el fumador sí. Pero está aceptado socialmente y no se consideran drogadictos a los fumadores, no tienen el mismo rechazo social que el consumidor de cualquier otra droga.

  15. chasca

    chasca - hace más de 10 años

    Algunos dicen que es una droga pero legal por ejemplo la Organización Mundial de la Salud (OMS) al definir el concepto de droga, considerada bajo este concepto cualquier sustancia (ya sea terapéutica o no) que, introducida en el organismo, sea capaz de modificar una o varias de sus funciones.  En este sentido las clasifica en legales e ilegales. Las ilegales son las que son penalizadas por la ley (marihuana, cocaína, éxtasis, etc). Las legales en la medida en que no genera efectos legales su consumo, fabricación y/ comercialización, son aquellas que puedes compra en una tienda o te las receta un medico.  El cigarrillo entraría en esta descripción de droga legal porque tienen una capacidad de modificar las funciones del organismo, además de crear dependencia. Se calcula que en el mundo existen 1,100 millones de personas adictas al tabaco. La nicotina está considerada como la segunda droga más adictiva que existe, sólo superada por el crack  (derivado de la cocaína ). La lucha contra el hábito de fumar es uno de los principales retos para los organismos que trabajan en la defensa de la salud pública. Al mismo tiempo que las campañas antitabaco y las medidas cada vez más estrictas que los gobiernos adoptan para frenar el daño a los llamados fumadores pasivos (los que aspiran el humo de los tabacos que otros fuman), los científicos parecen haber encontrado un tratamiento nuevo: una vacuna llamada Nicvax, que se encuentra en fase experimental y que tiene como principal efecto impedir la llegada de la nicotina a los centros del cerebro donde esta sustancia produce sensaciones placenteras. En la Fundación para la Investigación Médica de Minneapolis, han experimentado esta vacuna con ratones.

  16. Avatar_default_none_small

    Comprar hojas de tabaco - hace más de 10 años

    Interesante video, pero estamos muy lejos de erradicar el tabaco todavía. Aunque se han comprobado estas consecuencias, fumar tabaco es una tradición ancestral y es muy poco probable que las personas dejen de comprar hojas de tabaco. Al final cada quien es dueño de su cuerpo, siempre y cuando lo hagan con cuidado de no afectar a los demás. ¡Saludos!

  17. zapatilla

    zapatilla - hace más de 10 años

    El consumo de tabaco es la principal causa mundial de muerte prevenible. Cada año, alrededor de 6,3 millones de personas mueren prematuramente debido a enfermedades ligadas al tabaco, es decir, más que a consecuencia de la tuberculosis, la malaria y el sida juntos. De continuar la tendencia actual, el consumo de tabaco se cobrará la vida de más de 8 millones de personas por año para el 2030. El 80 % de estas personas vive en países en desarrollo. Más de mil millones de personas consumen productos derivados del tabaco en el mundo entero. El consumo de tabaco, así como el tabaquismo pasivo, puede causar neumopatía, cáncer, cardiopatías, peso bajo al nacer, parto de un mortinato, diabetes, incremento de la mortalidad entre pacientes con tuberculosis y muchos otros problemas de salud.

  18. alma

    alma - hace más de 10 años

    gracias por su comentario, es verdad que estamos muy lejos de erradicar su consumo pero es bueno seguir con campañas de prevención para concienciar del daño que produce en la salud de las personas. Un saludo. @comprarhojasdetabaco

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

alma pertenece a:

  • Las NANER

    Las NANER

Sobre mí

alma
alma

España Toledo

Grupo Las NANER

Entidad IES Guadalerzas (Los Yébenes, Toledo)

Estadísticas

4.423 visitas

18 comentarios

9 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¿tabaco o salud?

    11/05/2015

Últimos comentarios

  • alma en ¿tabaco o salud?: gracias por su comentario, es verdad que estamos muy lejos de erradica...

    19/05/2015

  • zapatilla en ¿tabaco o salud?: El consumo de tabaco es la principal causa mundial de muerte prevenibl...

    19/05/2015

  • Comprar hojas de tabaco en ¿tabaco o salud?: Interesante video, pero estamos muy lejos de erradicar el tabaco todav...

    19/05/2015

  • chasca en ¿tabaco o salud?: Algunos dicen que es una droga pero legal por ejemplo la Organización...

    15/05/2015

  • ugui en ¿tabaco o salud?: El consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comie...

    14/05/2015

Artículos que me gustan

  • (Sin titulo) - alma
  • ¿tabaco o salud? - alma
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: