île d'oléron
Todo comenzó hace tres años.
A mi familia nos apasiona viajar y decidimos ir a una isla situada al oeste de la costa francesa, la isla de Re. Durante la Segunda Guerra Mundial, las playas de la isla fueron fortificadas por las fuerzas alemanas con bunkers, para bloquear una posible invasión marítima, dentro de la cadena de puntos de refuerzo que fue el Muro Atlántico. Muchos de los bunkers siguen siendo visibles, en estado más o menos abandonado.
Esto sólo fue una de las razones por las que mi padre se había interesado por aquella región, ya que uno de sus hobbies es ser historiador y estaba recopilando información sobre la isla de Ré para finalmente terminar escribiendo su segundo libro, La Isla de Ré : fortificaciones, ocupación, liberación 1940-1945

Después de esa experiencia, volvimos a repetir, pero esta vez en una isla vecina, la isla de Oléron.

No sólo disfrutamos en la parte histórica y la parte cultural, sino también en lo relativo al ocio. Ambas tienen unas playas maravillosas, en donde puedes practicar cualquier tipo de deportes o simplemente disfrutar del paisaje.
Por las noches hay muchas actuaciones, conciertos y mercadillos al aire libre. Su población está muy concienciada con el medio ambiente y todo lo relativo a lo ecológico.

Como curiosidad, en la isla de Re, citada anteriormente, las salinas son una parte muy relevante del trabajo. La sal recogida es llevada en burros, los cuales son vestidos con pantalones de rayas para evitar las picaduras de los insectos en sus patas, ya que si no los llevasen puestos pueden manchar la sal con la sangre derramada a causa de la herida.

En la isla de Olerón la construcción más importante es su faro, en el que me hice una foto :)

Tras una semana de experiencias apasionantes, visitar lugares increíbles, pasear entre bosques llenos de fantasía y conocer más a fondo otra forma de vida dentro de nuestro continente, descubres que viajar es maravilloso y te transporta a tus sueños.
Espero que haya servido para dar un empujoncito a esa parte aventurera que todos tenemos dentro de nosotros.



Comentarios
- hace más de 7 años
Sin lugar a dudas, seguro que tuvo que ser una experiencia inolvidable, @ana pc. No hay mejor viaje que aquél en el que además de disfrutar del tiempo de ocio, también puedes empaparte de la historia y la cultura del lugar :)
ana pc - hace más de 7 años
María. Gracias la verdad es que fue una experiencia increíble y momentos así nunca se olvidan.
criscorresponsal - hace más de 7 años
Guau! Que sitio más bonito. Seguro que disfrutaste muchísimo. Qué fue lo que más te gustó de allí?
ana pc - hace más de 7 años
@criscorresponsal. Una de las cosas más bonitas es el paisaje. Piensa que tienes una isla entera con kilómetros y kilómetros de playa, pero cada una es diferente y tiene su encanto. Si sólo le pudiera poner un adjetivo sería única. Este conjunto de islas me ha dejado con la boca abierta y no hace falta ir al Caribe para poder admirar un atardecer desde la orilla del mar. Por no decir la comida. No he provado unos dulces más ricos en mi vida, desde un pan negro con semillas hasta puestos de marisco en el mercadillo al lado del puerto. La verdad es algo digno de admirar, y sobre todo la confianza que muestran con todo el mundo.
rulparty - hace más de 7 años
Tiene toda la pinta de haber sido un viaje maravilloso. Gracias por compartirlo. Me pica la curiosidad en cuanto a la conciencia medioambiental del pueblo. ¿En qué lo notabas? Por si pudiéramos aprender algo... ¡Esperamos más posts!
ana pc - hace más de 7 años
@rulparty .Todas las casas tenían dos contenedores propios. Lo reciclan TODO. Respetan todas las normas de los sitios públicos: no verás un papel tirado en el suelo o caca de perro (cosa que aquí hay cada 10 metros)Incluso los animales son educados, vas por la calle y ningún perro ladra o corre o hace algo diferente de pasear al lado de su amo (esto da casi miedo a veces, porque nos ocurrió una vez que pasó a nuestro lado un perro muy grande y ni nos enteramos y el dueño al momento disculpándose por haber pasado el animal cerca de dónde estábamos) En las aceras hay muchas flores silvestres y las cuidan mucho, tanto es así, que mi hermano cogió una para regalársela a mi madre y una francesa que pasaba por allí nos echó una bronca de mil demonios. Las playas están muy limpias, no hay nada tirado en la arena y eso se agradece. Bueno y luego una anécdota con el tema rotondas en las dos islas. Tengo fotos de rotondas que están literalmente pintadas en el suelo o son una maceta gigante simplemente. Es algo bastante gracioso, pero si vas un poco despistado te puede pasar como a nosotros, que no sabíamos si eso era una rotonda o que habían pintado en el suelo unos garabatos.
ana_14 - hace más de 7 años
¡Qué interesante! Lo que más me ha sorprendido es la imagen del burro con pantalones ¡Es muy graciosa! Ojalá aprendiéramos un poco de sus valores medioambientales, pero nosotros podemos aportar nuestro granito de arena. Enhorabuena por el post, es muy bonito y realmente te transporta hasta allí.
ana pc - hace más de 7 años
Muchas gracias @ana 14
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.