Buscadores alternativos
Hola!!! ¿Qué tal estáis? ¿Qué tal el verano? Yo estoy muy ilusionada y orgullosa de formar parte del grupo de panelistas de cibercorresponsales.
Últimamente, me salen varios anuncios de buscadores diferentes a Google, el cual lo utilizamos siempre. Gracias a esa publicidad, he descubierto unas muy buenas alternativas de los buscadores convencionales. Por muy eficiente que sea, Google no siempre es la mejor opción para todo tipo de búsqueda, ni para cualquier perfil de usuario ni para cualquier contexto. Las alternativas siempre son necesarias y el terreno de la búsqueda en Internet no debería ser una excepción. Empecemos:
- DuckDuckGo: Es el buscador de una empresa del mismo nombre. Fue el primero en no rastrear datos de sus usuarios. Es decir, a diferencia de Bing o Google, los usuarios no somos el producto, porque no pretende quedarse con datos de nuestras actividades de búsqueda.
Seguramente, el buscador que algún día desbanque a Google de su primer puesto será el que ofrezca alguna cosa diferente.
«We don’t store your personal information» Una de las ilustraciones de DuckDuckGo para ilustrar su tema preferido: la privacidad.
DuckDuckGo utiliza como bandera: su defensa de la privacidad. Es evidente que es un tema que merece ser considerado, y es muy importante que la empresa responsable de este buscador haya decidido utilizar este argumento.
Sin duda, la interesante iniciativa de DuckDuckGo en este sentido ayuda a la importante tarea de defensa de la privacidad en la que están dedicados activistas y organizaciones.
- Starpage: Este buscador es actualmente propiedad de una empresa holandesa del mismo nombre (Startpage) aunque fundado originalmente en Nueva York en los años 90, bajo el nombre Ixquick, que ha cambiado por el actual de forma reciente. Los resultados parecen eficaces, aunque la página de resultados carece de otras prestaciones aparte de ofrecer la lista de los mismos. Ofrece como el anterior, una búsqueda sin rastreo de datos. Se presenta así mismo como el «buscador más confidencial del mundo». ¿Cómo han conseguido que la busqueda sea privada? Así es como ellos lo explican en su página:
- " No se puede ganar a Google en cuanto a búsqueda online se refiere... Por ello hemos decidido establecer una relación comercial con ellos, pagándoles a cambió de poder usar sus brillantes resultados, pero con el poder de eliminar todos los registros y rastreadores. Así, el resultado: la mejor herramienta privada de búsqueda. Sólo que ahora sin anuncios persiguiéndote por todos lados, recomendándote cosas que ya has comprado; sin minerías de datos de empresas con intenciones dudosas... ”Queremos que bailes como si nadie te estuviese mirando” ¡y que busques como si nadie te estuviese viendo! ;-)."
- "No coleccionamos ni compartimos tu información personal, nunca. Literalmente, porque no hay ningún dato almacenado en nuestros servidores, ni uno. No podemos crear perfiles de usuario, y no nos pueden obligar a entregar tus datos a las autoridades, simplemente porque no tendremos nada que entregar."
- "El hacer click en nuestros resultados de búsqueda implica dejar toda la parte de protección a cargo de Startpage.com, lo que supondrá la irrupción en las cookies instaladas en el dispositivo con el que realices la búsqueda. De ahí que hayamos desarrollado la opción de “Vista Anónima”: visita resultados de búsqueda de forma totalmente privada y navega con tranquilidad: nunca nadie sabrá que has estado allí. Encontrarás esta opción justo detrás del título de resultado de búsqueda."
- "Otras herramientas de búsqueda utilizan tus hábitos de búsqueda con el objetivo de ofrecerte otros resultados en los que creen que podrías estar interesado. Con Startpage.com podrás salirte de esa burbuja, para poder llegar a otros contenidos a los que normalmente no podrías llegar."

- Ecosia: es un motor de búsqueda en Internet que trabaja junto con el buscador Bing. Dona aproximadamente el 80% de los ingresos que percibe a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro de todo el mundo relacionadas con la plantación de árboles. Tiene el objetivo de plantar mil millones de árboles antes del 2020.La comunidad de Ecosia ha plantado ya millones de árboles en Etiopía, Brasil, Indonesia, España y en muchos otros puntos críticos para la biodiversidad. Son varias las ventajas que ofrece:
- Sabemos que la confianza se gana
-
Por ello, publicamos cada mes nuestros informes financieros y comprobantes de los árboles plantados.
-
De esta forma, damos cuenta de lo que hacemos, mientras seguimos nuestro camino hacia un mundo reforestado.
-
NO ALMACENAMOS LOS DATOS DE TUS BÚSQUEDAS PERMANENTEMENTE.
No creamos perfiles personales basados en tu historial de búsqueda; lo que hacemos es eliminar los datos de todas las búsquedas en una semana.
-
NO VENDEMOS TUS DATOS A LOS ANUNCIANTES
Muchos servicios web recopilan información de los usuarios para venderla sin su permiso a agencias publicitarias. En Ecosia no proporcionamos ni tu información personal ni los datos de tus búsquedas a terceros.
-
TUS BÚSQUEDAS ESTÁN SEGURAS
Protegemos tus búsquedas de potenciales espías con un cifrado seguro. De esta forma nos aseguramos de que nadie más pueda acceder a tus búsquedas.

Estos han sido los buscadores alternativos a Google, Yahoo, etc que me han parecido más importante destacar.
¿Vosotros que pensáis acerca de ello? ¿Cuáles son vuestras preferencias a la hora de buscar información en internet: que los datos sean veraces, que una parte de los beneficios del buscador se destinen a proyectos sociales, una mayor privacidad o más variedad de información?




Comentarios
rulparty - hace más de 6 años
¡Vaya! ¡Qué gran post!
Gracias por traernos estas alternativas para búsquedas en Internet. Me falta, quizá, que nombres algunas fuentes que te hayan servido para obtener información o inspiración.
Pero enhorabuena por hacer un trabajo tan completo. Desde luego ¡es muy top!
😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀 😀
rulparty - hace más de 6 años
A ver qué piensan el resto de cibers, y también de panelistas ( jorgesongoanda josé-a0 territorioalba asunasam18 cibergirl enar)
ana pc - hace más de 6 años
@rulparty ahora pongo el link de las paginas de las que he sacado la información. Muchas gracias!!
rulparty - hace más de 6 años
¡De nada! Gracias a ti!! :)
enar - hace más de 6 años
@rulparty me parece un gran post, muy top
ruthgo - hace más de 6 años
Muchisimas gracias por las alternativas!!!! Todos nuestros datos, búsquedas... son imprescindibles para la mayoría de las empresas, asi que sabiendo estas opciones habrá que empezar a utilizarlas y darles más importancia!! 🔝
ana pc - hace más de 6 años
@ruthgon92 la verdad es que son una muy buena alternativa. Gracias!!!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.