• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de andrea

Como afecta tu día a día a tu futuro

Publicado por andrea el 19/05/2015 · Categorías: Concurso Y tú, ¿qué?

Me aburro ...

ABURRIMIENTO

DIVERSIÓN

pues no seas burro

1.1 TE ABURRES PORQUE QUIERES

El aburrimiento no siempre se produce porque no tengas nada que hacer ( quedar con los amigos, jugar con el teléfono...). te aburres porque tu quieres, para ti el divertirte es por ejemplo: ver la televisión eso solo te da placer.

Seguramente te hayas aburrido alguna vez, porque no hay nadie en el mundo que no se haya aburrido nunca.

El aburrimiento es algo con lo que no entretenernos o no distraernos, como cuando estudias una asignatura que no te gusta. El aburrimiento es una situación que acarrea emociones y sentimientos negativos... no nos gusta aburrirnos.

1.2 ¿LA  TELEVISIÓN  ES  DIVERTIDA?

Hvmlyxwohjqpwcooatcqymvohtpyilhyytwlanoxxtvylbbjau

Cuando vemos la televisión no nos divertimos, es un engaño... nos da placer. Es decir la diversión es el placer o el disfrute, individual o colectivo, requiere esfuerzo.

¿Es cierto que sin dinero uno no se puede divertir? Mucha gente cree que con dinero se puede divertirse o ser feliz, pero no hay que tener dinero para ello.

Hay muchas actividades divertidas con las que entretenerse como por ejemplo: leer, escuchar música, hacer fotografías, etc.

2 EL DEBO SOBRE EL QUIERO

DEBO

QUIERO

7:00 h

Levantarme de la cama

Seguir durmiendo

7:20 h

Desayunar con prisas

Desayunar despacio

8:12 h

Irme al instituto

Jugar con el móvil

8:20 h

Entrar en clase

Estar en mi casa

8:25 h

Estar atenta en el aula

Jugar con la consola

14:10 h

Salir de el instituto

Estar comiendo

15:00 h

Hacer los deberes

Tener menos deberes

16:15 h

Empezar a estudiar

Ver la televisión

17:32 h

Repasar lo estudiado

Seguir viendo la televisión

18:00 h

Ir a la academia de inglés

Poder merendar nocilla

19:00 h

Salir de la academia

Quedar con los amigos

20:00 h

Poner la mesa para cenar

Empezar a cenar

20:40 h

Quitar la mesa

No quitar la mesa

21:05 h

Leer el libro de ingles

Ver la televisión

22:00 h

Irme a la cama

Seguir viendo la televisión

Hay muchos quiero que no puedo y muchos debo que no quiero.

Los mayores siempre decís que nunca hacemos nada porque nos veis en el sofá o con el teléfono pero es uno de los pocos momentos en los que podemos descansar y encima nos decís que nos pongamos a estudiar o a hacer deberes.

Nosotros no estamos todo el día tocándonos la barriga, estamos estudiando o haciendo deberes o sino copiando apuntes.

3 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN

1. ¿Cómo podemos asegurarnos una carrera para el día de mañana?

2. ¿Quién puede asesorarme e informarme?

3. ¿Cómo puedo tomar la mejor decisión para mi futuro?

4 CONSEJOS PARA EL DÍA DE MAÑANA

Muchas veces a la hora de estudiar, piensas todo lo que tienes que aprenderte y solo de pensarlo ya te aburres.

Hay muchos trucos con los que se puede estudiar mejor:

· "Que no te den miedo los profesores: llevarte bien con ellos ¡ayuda mucho! cuando te conocen y conocen tus circunstancias, ¡son mucho más comprensivos!".

· "¿Sientes nervios?¡Pues haces bien! Los nervios, si sabemos utilizarnos a nuestro favor, son positivos, nos ayudan a concentrarnos más y desafiarnos al máximo. ¡Éxitos a todos!".

· "Es importante mantener una actitud positiva: si no paras de decir lo que tienes que estudiar es un rollo, tu mente se cerrara y te costará horrores aprenderlo".

· "Me leo una página, me la estudio y la repito en alto. Luego me estudio la siguiente y repito la primera y la segunda; luego, estudio la tercera y digo la primera la segunda y la tercera, etc. ¡Así estoy segura de sabérmelo genial!".

· "Es horrible agobiarte cuando se te acumulan los deberes, por eso a mi no me gusta dejar las cosas para el final. Intenta llevarlo todo al día y llegarás al día anterior al examen ¡superrelajada!".

· También, a la hora de estudiar habría que estudiar en un sitio con luz natural, siempre en el mismo sitio, descansar cada dos horas y tomar fruta cada vez que se descanse.

· "Cuando tengas que estudiar empieza con las asignaturas que menos te gusten, así cuando estés cansada pudras hacer las que más te gusten".

 

Qmbinobtpeagombhpiklptutcvgkwdgnvedqppouqirqbidvio

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

tns_anitaah14 partyflipa ayikro lauraweasley ivie
tns_anitaah14, partyflipa, ayikro, lauraweasley, ivie han votado este artículo.

Comentarios

  1. partysummer

    partysummer - hace más de 10 años

    Bienvenida a Ciber! Qué buen artículo. ¿Tú al final que decisiones tomas? ¿Eres responsable o eres de las que se dejan llevar? Y tienes razón, la televisión es una mentira. Aunque no puedo dejar de verla JAJAJA

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

andrea pertenece a:

  • ¡No doy crédito!

    ¡No doy crédito!

Sobre mí

andrea
andrea

España Madrid

Grupo ¡No doy crédito!

Entidad Mancomunidad de Servicios Sociales de Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio

Estadísticas

2.599 visitas

1 comentarios

5 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Como afecta tu día a día a tu futuro

    19/05/2015

Últimos comentarios

  • partysummer en Como afecta tu día a día a tu futuro: Bienvenida a Ciber! Qué buen artículo. ¿Tú al final que decisiones...

    20/05/2015

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: