CAJE en la Eurochild
Hoy os vengo a contar nuestra participación en la webinar de Eurochild "Putting children at the heart of Europe’s recovery"
Durante el Ciberencuentro , varios de los temas que se trabajaron seguían en debate en la sala de CAJE, en pequeños grupos y en grupo grande. Algunas cosas nos llamaban más la atención,pues nos afectaban más.
Y de una manera u otra estaban relacionadas con la situación que se vive en el barrio y como afecta a que podamos estudiar si tenemos menos recursos, si nuestras familias no pueden trabajar y no tienen dinero para alimentarnos en condiciones. Nosotros también tenemos ganas de estudiar, ganas de aprender, muchas veces nos preocupamos por como sufren nuestras familias cuando todo se tuerce y mucho más ahora , con la pandemia.
Desde nuestra asociación, Colectivo CAJE, los educadores en estos meses han ayudado a muchas familias consiguiendo ordenadores de segunda mano, tablets, dando apoyo escolar por zoom, ayudando con alimentación y nosotros tenemos ojos y somos críticos con lo que pasa.
Después del Ciberencuentro, desde Cíbercorresponsales se pusieron en contacto con CAJE para preguntarles si cibercajerxs quería participar en un encuentro llamado “Eurochild”, representando a CAJE, a Cíber y a la Plataforma de Infancia. Y así Mariam y yo decidimos que podíamos hacerlo.
Raúl y Ana Isabel , de la Plataforma de Infancia nos ayudaron a pensar sobre lo que estaba sucediendo y cuáles eran los indicadores de pobreza infantil y todos los compañeros del grupo dijimos lo que pensábamos sobre ello. Nosotros SÍ que vemos que la pobreza ha crecido mucho en nuestro barrio, que las ayudas no llegan a todas las familias, que las pocas que hay por "hijo a cargo" para cuidado y manutención es de las más bajas de Europa y con eso no da ni para comer, que hay familias que lo pasan realmente mal , que no todos tenemos los mismos recursos , internet y apoyos para poder estudiar en condiciones y todo esto se ha visto agravado con el Covid.
En Eurochild dijimos lo que nosotros vemos y les pedimos a los adultos que contaran con nosotros. Pedimos a los políticos y a los expertos que vengan aquí, que no hablen sino que actúen, que vengan a conocerlo. Que vean cómo se vive en un barrio obrero, donde muchas personas están desempleadas, donde muchos estudiantes ponemos mucho empeño, pero no estamos en igualdad de oportunidades.
Nuestras palabras eran las de todos los compañeros del grupo de cíbercajerxs.

Si queréis leer lo que Mariam y yo dijimos en Eurochild en nombre de todos, podéis leerlo clickando aquí https://drive.google.com/file/d/1jBmvvOgXMl7Mz1AY_YguwN4PjK2pdotj/view?usp=sharing
Si queréis saber algo más de Eurochild podéis ver el vídeo de la ponencia aqui:



Comentarios
rulparty - hace más de 4 años
¡Qué bien contado angelillo21!
Felicidades por el post y por el trabajo que hicísteis para visibilizar una realidad que, en demasiadas ocasiones, terminamos por normalizar.
¡Bravo por compartilo!
pauparty - hace más de 4 años
¡Gran reportaje, angelillo21! Y gran trabajo de todo el grupo de Cibercajerxs haciendo ese análisis de vuestra realidad. Nos enseñáis mucho. ¡Que se escuche vuestro mensaje bien alto y que se cumplan vuestros derechos! ¡Seguid así!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.