Día mundial del SIDA
1 de diciembre día Mundial Del Sida( fuente: comunidad de Madrid )
El VIH es el virus de inmunodeficiencia adquirida, que al entrar en el cuerpo destruye las defensa de organismo y facilita la aparición de infecciones y de algunos tipo del cáncer ( fase avanzada de la enfermedad). La prevención del VIH y otras infecciones de trasmisión sexual (ITS) continúa siendo una prioridad alta para la salud pública y las instituciones que trabajar en ella.
Desde el año 1988,el día 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Sida, siendo una oportunidad para seguir concienciando a la población sobre estas epidemia aún muy presente. Este año 2021 ONUDISA nos propone el siguiente lema: “Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las Pandemias.”
Me parece que es una enfermedad que sigue en alza y que en algunos países de Africa es la primera causa de muerte. La Covid 19 ha sido la mayor pandemia de los últimos años,a nivel global, pero no debe hacernos olvidar otras enfermedades letales como el SIDA.
He querido dedicarle mi artículo a tantas y tantas personas que luchan día a día por la enfermedad y a tantas personas y colectivos que les acompañan en esa lucha.
Debemos concienciarnos de que el no contagiarse es más fácil. La pandemia del Covid nos ha enseñado que la higiene, la mascarilla y la distancia son letales contra el virus, pues aprendemos que el preservativo lo es para el SiDA. No se trata de moralismos, se trata de Salud, se trata de VIDA.
En Salamanca hemos contactado con el comité anti sida hemos realizado una entrevista a su educador Oliver Marcos.
No os la perdáis
https://cibercarba.es/radio/cibercarba-informa-dia-mundial-del-sida-1-de-diciembre/




        
        
      
Comentarios
rulparty - hace más de 3 años
¡Qué interesante!
¡Gracias por compartirlo!
El 1 de diciembre siempre es el Día Mundial de lucha contra el SIDA, pero tienes razón que es algo que debemos tener presente siempre.
Se ha avanzado mucho en la lucha contra esta enfermedad, pero todavía queda un poco para que pueda ser erradicada. Seguir visibilizando, concienciando y recordando la importancia de la prevención es una forma de hacerlo.
¡Anímate con más publicaciones sobre los temas que te motiven!