• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de bielso

La cultura del esfuerzo en las aulas

Publicado por bielso el 13/01/2023 · Categorías: Pensamientos, Cosas de clase, Noticias, Educación, Participación, Opinión, Reflexiones, Movimientos Sociales, Mundo

La educación es una de las competencias más controladas por parte de las instituciones públicas debido a su importancia e influencia sobre las futuras generaciones de un país. Es también a través de ellas como los países compiten entre sí con tal de conseguir el 1.º puesto en el ranking de los países con una mejor educación. Generalmente, estos rankings se basan en los resultados de los alumnos, así como la continuidad formativa que siguen.

 

En primer lugar, hay que mencionar que dichos resultados no son objetivos debido a que no tienen en cuenta el esfuerzo que realizan. Tal y como se ha mencionado con anterioridad, dichas estadísticas se basan en sus resultados, por lo que lo único que se tiene en cuenta es cómo de bien lo hacen en los exámenes. Órganos externos al gobierno afirman que la solución a un sistema educativo averiado es la implementación de la educación no formal 2 o el uso de la evaluación continua, en la que las calificaciones del alumnado se construye a partir del trabajo que realizan día tras día.

 

Por otro lado, podemos afirmar que las valoraciones que se hacen sobre la educación de un país no terminan de ser 100% representativas si entendemos el fin de la educación en todos sus espectros, sin solo relacionándolo con la institución educativa. Es decir, no solo se debería tener en cuenta también el importante papel que tiene el empeño que ponen los estudiantes con tal de realizar un “buen curso”, sino que también debería entenderse la educación y todo aquello que implica. Con esto último nos referimos al trabajo que se lleva a cabo en casa.

 

En resumen, viendo la situación actual de las y los estudiantes españoles, podemos afirmar, gracias a datos del periódico ABC Sociedad, que el esfuerzo es claramente una actitud que se vive en las aulas. El problema es que las instituciones no lo tienen en cuenta y sus resultados sobre su sistema se ven alterados por los resultados de un sistema educativo con heridas que debe ser arreglado urgentemente.

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

rulparty
rulparty ha votado este artículo

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 2 años

    ¡Muy interesante!

    Más allá del esfuerzo, ¿crees que se deberían tener en cuenta otras cuestiones para valorar la calidad de la educación?

     

     

  2. chupiparty

    chupiparty - hace más de 2 años

    ¡Guau! Me gusta tu artículo. Yo tengo una duda con lo que significa el esfuerzo en el aprendizaje. No sé si tú lo tienes claro: ¿Crees que es necesario esforzarse para aprender? ¿Existe el aprendizaje sin esfuerzo? ¿Es el esfuerzo sinónimo de un beun trabajo o de un buen resultado final? No sé... Ojalá escribieras otro artículo con esto. Jejeje

  3. Avatar_default_none_small

    macrosoft - hace más de 2 años

    Desde luego es imposible que escribiendo en un folio durante un ratito se valore completamente a una persona, sin tener en cuenta nada de lo que ha vivido, pero según los profes no hay otra manera...

    ¿A ti se te ocurre alguna? A mí me gusta de los trabajos que acabas aprendiendo mucho mientras investigas, y antes de entregarlo más o menos puedes valorar

  4. bielso

    bielso - hace más de 2 años

    Hola macrosoft,

     

    Pues al ser un estudiante activo, que participa en varias organizaciones de participación estudiantil, me he dado cuenta que de las mejores formas que hay para aprender es a partir de experiencias de otras personas así como la participación en "workshops" o "focus groups" en los cuales la metodología utilizada es el debate y el desarrollo de ideas.

     

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

bielso pertenece a:

  • CANAE

    CANAE

Sobre mí

bielso
bielso

España Girona-Gerona

Grupo CANAE

Entidad CANAE

Estadísticas

7.284 visitas

17 comentarios

8 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Formación sobre el derecho de voto a los 16

    26/03/2023

  • Los cetáceos del Mediterráneo

    12/03/2023

  • La reforma de la ley del aborto: Un pequeño paso para la mujer y un gran paso para España

    23/02/2023

  • La cultura del esfuerzo en las aulas

    13/01/2023

  • ¡Mi Primer Artículo!

    16/12/2022

Últimos comentarios

  • Colibrí en Formación sobre el derecho de voto a los 16:

    Hola!!!!

    Lo dicho, a por ese voto!!! Las campañas ahora pue...

    05/04/2023

  • Colibri en Los cetáceos del Mediterráneo:

    Hola!!!

    Deseandito estoy de leer esa serie.... Conoces el tr...

    05/04/2023

  • rulparty en Los cetáceos del Mediterráneo:

    ¡Pues a por ello, didi2008!

     

    ...

    31/03/2023

  • rulparty en Formación sobre el derecho de voto a los 16:

    Totalmente de acuerdo con chupiparty. De est...

    29/03/2023

  • chupiparty en Formación sobre el derecho de voto a los 16: A mi, personalmente, me encantaría que nos tuvieses informadxs sobre ...

    28/03/2023

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: