¿TE GUSTA COCINAR?

Para ponerte en la cocina, lo principal es que te tiene que gustar hacer de comer para ti y para la gente.
La persona que tenga pensamiento de estudiar cocina tiene que tener en cuenta que en un futuro este trabajo va ser muy duro, porque los días de fiestas tienes que trabajar, y la mayoría de las personas trabajan por la noche para hacerle las comidas a los médicos...
La cocina ensucia mucho y lo malo es que después de acabar tienes que limpiar la cocina entera.
Pero a mí todo esto me gusta porque cuando me meto en la cocina me olvido de todo y nada más pienso en lo que estoy haciendo y aprendes muchos platos nuevos que después a mi familia y a mis amigos me gusta cocinarles y que los prueben y digan su opinión para ver cómo me ha salido el plato y si puedo mejorar o no haciendo de comer.
Lo único que no me gusta es que metiéndote en una cocina pierdes mucho tiempo.




Comentarios
spidrmancoy - hace más de 9 años
Todo es práctica, yo la primera vez que abrí un huevo (que fue hace unos meses, me da vergüenza escribirlo) apreté con tanta fuerza que me manché la cara, el mueble de la cocina... ¡Bienvenida a Cibercorresponsales! A ver si un día nos enseñas una receta o algún truquillo, la verdad me vendría genial. Y sí, lo más rollo es recoger. Hace poco una ciber muy maja ha publicado una receta que a lo mejor te apetece hacer: http://www.cibercorresponsales.org/perfiles/la-brujita-34/blogs/bizcocho-casero-a-mi-manbera Un abrazo!
cangrejita8 - hace más de 9 años
Sí... A mi eso tampoco es que se me dé muy bien que digamos,siempre que rompo un huevo casi siempre donde lo eche se me caen algunas que otras cáscaras. He visto la receta y la verdad es que tiene muy buena pinta y con vainilla y nocilla como pone en los ingrediantes que se puede echar estará todavía más buena. Gracias por darme esta receta, la voy a hacer y cuando la haya hecho te cuento como me ha salido y te paso yo otra receta. Un beso.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.