Hipocresía digital
Ültimamente las redes sociales ponen en peligro nuestros datos, y para solventarlo retiran las cuentas. Pero en el caso delos menores nos dejan desamparados porque ponen un límite de eda que no cumplen porque se puede engañar facilmente. Osea poner una edad y tener otra.
Por eso creo que es una "Hipocresía "
Os dejo un artículo del ABC que lo explica muy bien.
El acceso a las nuevas tecnologías está cada vez más extendido entre los menores, ya sea como herramienta de apoyo en los estudios o de comunicación con sus familiares y amigos. Que los niños tengan redes sociales no es algo ajeno a la sociedad, ni a las empresas, que diseñan productos específicos para este «target» que ha nacido con el apellido «digital» y controla el ambiente incluso mejor que muchos adultos.
Sin embargo, los riesgos en este entorno online no solo se limitan a manejar la técnica, sino que existen otros inherentes a la edad que se trasladan desde el ámbito social tradicional. Ciberacoso, adicional o el contacto con personas poco deseables son consecuencias negativas que se repiten cada vez con más asiduidad. Y se agravan con la facilidad que las plataformas otorgan para crear los perfiles, para los que la mayoría de las veces solo es necesario un correo electrónico y una contraseña.
Todas las redes sociales tienen una edad mínima para participar y podrían eliminar los perfiles que incumplan la legislación del país en el que se registra la compañía propietaria de la plataforma, aunque pocas veces se comprueba este extremo si la cuenta no viola algún otro término de las condiciones y es reportado por otro usuario. Pero, ¿desde qué edad es legalmente posible tener una cuenta en una de estas redes sociales?





Comentarios
momo - hace más de 7 años
Efectivamente, en este caso quien hace la norma hace la trampa. Parece que se pone un límite de edad pero es "de cara a la galería" porque puedes falsificar la edad y poner la permitida. Creo que si se quiere realmente hacer algo por la seguridad en internet, El límite de edad debería ser real y cuidar los peligros de la red de manera real.. Gracias por tu reflexión.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.