Educación para todos
Somos danigm, andy, almaaamd y green window, de la Mesa de Participación de CLM y aquí os presentamos nuestro artículo sobre la Dimensión de Educación, cultura, ocio y juego.
Educación, cultura, ocio y juego
La educación, la cultura, el ocio y el juego son partes muy importantes en la vida de todos los niños, niñas y adolescentes. Gracias a ellas, podemos aprender, desarrollarnos como personas, divertirnos y compartir momentos con los demás. Pero también es verdad que no todos tenemos las mismas oportunidades de acceder a estas cosas, y eso puede causar diferencias que afectan nuestro futuro.
En el caso de la educación, tener acceso a una buena escuela, profesores que te apoyan y materiales adecuados es fundamental. Hoy en día, también es muy importante poder estudiar con ayuda de Internet, ya que muchas tareas y clases se hacen por internet. Sin embargo, no todos los niños y niñas tienen dispositivos, conexión o un espacio tranquilo para estudiar. Eso hace que algunos aprendan más fácilmente que otros, aunque todos tengan las mismas ganas.
La cultura también influye mucho en nuestra vida. A través de ella podemos conocer otras formas de pensar, sentirnos parte de una comunidad y expresarnos. La cultura no es solo ir al cine o al teatro, también está en los libros, la música, el arte, los juegos tradicionales y muchas cosas más. El problema es que muchas veces, el acceso a la cultura depende del lugar donde vives, del dinero que tiene tu familia o de las oportunidades que te ofrecen en la escuela o en tu barrio.
El ocio y el tiempo libre también son muy importantes. Son los momentos en los que podemos descansar, relajarnos y hacer cosas que nos gustan. Practicar deportes, dibujar, leer, ver películas o salir con amigos son formas de ocio que ayudan a nuestro bienestar. Además, nos permiten descubrir talentos, mejorar nuestras habilidades sociales y sentirnos más felices. Pero cuando no se tiene tiempo libre, porque hay muchas tareas o responsabilidades, o cuando no hay espacios seguros o actividades cerca, el ocio se vuelve muy limitado.
El juego es otro aspecto esencial en nuestras vidas, sobre todo durante la infancia. A través del juego se aprende a compartir, a resolver problemas, a imaginar, a respetar reglas y a relacionarnos con otras personas. Tanto los juegos tradicionales como los modernos (como los videojuegos) pueden ser positivos si se usan bien. El problema es que no todos tienen el mismo acceso a juguetes, espacios para jugar o tiempo para hacerlo. Además, cuando se juega solo en línea o sin control, puede haber riesgos, como el aislamiento o los peligros de Internet.
Por eso, es importante que todos los niños, niñas y adolescentes tengan las mismas oportunidades de disfrutar de una educación de calidad, acceso a la cultura, tiempo para el ocio y derecho al juego. Estas cosas no son solo entretenimiento, son parte de nuestros derechos y necesarias para crecer de forma sana, aprender mejor y vivir con más felicidad.




        
        
      
Comentarios
rulparty - hace 5 meses
¡Buen trabajo!
¡A por más!
Felicidades a todas: danigm, andy, almaaamd y green window, esperamos seguir disfrutando de vuestras publicaciones muchas veces....