El papel de la mujer en la Antigua Grecia
Comenzaremos por la Antigua Grecia. Pues en esta época las mujeres eran casi tratadas como objetos sexuales (Concubinas), también eran sacerdotisas, pero el resto de mujeres se dedicaban al cuidado de la casa y no tenían ni voz ni voto. No podían participar en la vida política ni en la militar, era consideradas como personas débiles, debían estar siempre “protegidas” por algún varón padre, hermano o marido eso daba igual. Hasta la reforma de Salón las mujeres no tenían ningún derecho de heredar las tierras de su padre y aun así después de dicha reforma solo podían heredar si no había ningún varón mas en la familia. Aun así las solían encontrar una válvula de escape en la religión como ya he dicho antes. Grecia era el lugar donde las sacerdotisas se encargaban de proteger los templos. Y a nivel mitológico el papel de ellas era algo ambiguo debido a que estaba la diosa Atenea que era la del amor y por otra parte estaba la diosa Pandora era la diosa del dolor.




Comentarios
ana pc - hace más de 5 años
¿Vas a seguir haciendo post sobre el papel de la mujer a lo largo de la historia? Me parece muy interesante!
Me gustaría añadir algo, es verdad que en la época clásica las mujeres no tenían los mismos derechos que muchos siglos después, pero también encontramos a filosófas y pensadoras y científicas (cosa que durante casi 1000 años durante la Edad Media eran consideradas brujas) como por ejemplo Hipatia de Alenjandría (355 o 370- 415 o 416 d.c), fue una de las primera científicas de las que tenemos referencia. Fue miembro y maestra de la escuela neoplatónica de Alejandría. Seguidora de Plotino, cultivó los estudios lógicos y las ciencias exactas, y llevó una vida ascética. En sus clases discutía con sus alumnos sobre filosofía, astronomía, matemáticas, religión o ética.
Cuando en el año 412 Cirilo fue elegido obispo de Alejandría, la ciudad cambió radicalmente y se sumió en un caos de extrema violencia por motivos religiosos. Para Cirilo, Hipatia suponía una gran amenaza por su carácter de mujer entregada al pensamiento y la enseñanza, y por su paganismo en un momento de auge del cristianismo. El obispo inició una campaña de difamación contra ella que provocó que, finalmente, fuera brutalmente asesinada.
Si te interesa su historia, te recomiendo que veas la película "Ágora", me parece una peli preciosa y triste...
rulparty - hace más de 5 años
Sí, suscribo lo que comenta ana pc
Y la película "Ágora" de Alejandro Amenábar es muy interesante.
¡Quñe interesante tus posts!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.