Mentir para encajar
Todos tenemos nuestra opinión, a todos nos gusta opinar, ser escuchados, pero, ¿somos aceptados en nuestro entorno por cómo pensamos? Me encantaría decir que no hay discriminación por nuestra opinión y que todas son aceptadas, aunque no defienda lo mismo que el resto de mis compañeros, pero no es así, nuestra opinión, aunque no la demos con la intención de ofender, siempre hay alguien que se siente aludido o se ofende, llegando a tener una imagen equivocada sobre nosotros.
En el caso de los periodistas, aquellos que leemos y escuchamos diariamente, aquellos que son políticamente correctos, aquellos que no ofenden a nadie y todos los comentarios que reciben son positivos, ¿en realidad esa es su forma de ver y no se está autocensurando? Aquellos periodistas, o personas que concuerdan con todo el mundo se están autocensurando para no tener problemas con nadie o por no abrir debate. No sé cuantas veces he llegado a decir que estoy en contra de la tauromaquia, o mejor dicho, incontables veces he salido de la conversación para no tener a diez compañeros en mi contra por decir lo que realmente pienso y siento.
Todos en algún momento de nuestra vida, no hemos querido hablar sobre aquel tema de conversación con el que no estábamos de acuerdo para no recibir comentarios indeseados o hemos apoyado al emisor para cntentarlo sin entrar en discusión. La censura está siempre presente, aunque yo prefiero llamarla mentira, porque nos estamos mintiendo a nosotros mismos y a los demás.

En relación a lo que he escrito, os propongo lo siguiente:
¿Y tú, que opinas? ¿Ser politicamente correcto llega a la censura?



Comentarios
trashtocada - hace más de 2 años
Interesante artículo. Quizás la maestría estaría no tanto en lo que dices sino en el como lo dices,
es
rulparty - hace 8 meses
He vuelto a leer este artículo y me sigue pareciendo interesante y vigente....
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.