Antonio Pampliega
El 9 de Marzo, de 2018, a las 19 horas, en la biblioteca Municipal de Mejorada del Campo, el no venía ha hablar de su secuestro, ni de su libro, porque el era algo más que un secuestro y un libro.
Eso es lo primero que declaro Antonio Pampliega, nada más empezar su discurso, frente al publico, en una de las tres plantas de la biblioteca de Mejorada... Incitandome ha hacer ventosa sobre el suelo, para no moverme hasta que no finalizara su charla, en la cual aprendí mucho sobre Occidente.
(...)
Empecemos por lo básico... ¿Quien es Antonio Pampliega?
Antonio Pampliega (Madrid, 1982) es un periodista «freelance» especializado en zonas de conflicto. O como él mismo lo define en el blog desde el que relata cada uno de sus viajes: «un mundo en guerra». Desde 2008, Pampliega ha cubierto Irak, Líbano, Pakistán, Egipto, Afganistán, Haiti, Honduras, Siria, Somalia y Sudán del Sur para «enseñar ese 'otro' mundo que también existe y donde la línea que separa la vida y la muerte se rige a golpe de kalashnikov»
Antonio Pampliega (Madrid, 1982) estuvo secuestrado 299 días por Al Qaida en Siria junto a otros dos periodistas españoles. Tras meses de silencio, en los que se ha negado a hablar de su tragedia personal -«no me sentía en condiciones»-, Pampliega publica un libro («En la oscuridad», Ed. Península) en el que relata los meses que estuvo retenido por los yihadistas: de julio a octubre de 2015 junto a los otros dos españoles, Ángel Sastre y José Manuel López, y los siete últimos en solitario.
El periodista contó en varias ocasiones que eligió esta profesión porque le gustaba la rama deportiva. Pero al final acabó marchándose a contar guerras en lugar de partidos de fútbol. Ha publicado un libro sobre sus experiencias como reportero de guerra en Afganistán. «La vida más allá de la batalla».
(...)
La experiencia, fue brutal. Antonio Pampliega, la convirtio en algo fascinante. Y es algo, que comente con X persona:
Su crudeza sin ningún tipo de tapujos, y su tono de voz suave, lo convertía en algo arrollador. Mágico. Su mirada te ofrecía calidez y seguridad, y lo pude comprobar cuando me miro a los ojos y contesto a dos de mis preguntas. Fue... No lo puedo ni expresar y es que pocas personas, pueden convertir algo trivial y común, como es una charla, en algo flipante.
Tuvimos su libro a nuestra completa disposición para comprarlo, desgraciadamente, yo, como mi compañero cibercorresponsal Nero, nos quedamos con las ganas.
Contesto cosas como, ''¿Si tuvieras un súper poder, que poder tendrías?''
A lo que, contesto: ''Detener las guerras. Chascar los dedos y decir, hasta aquí.''
''Con que palabra, definirías tu libro''
''Fortaleza''
O
''Cual pieza de ajedrez serian las mujeres de Arabia Saudí o países similares''
''Peones''
La experíencia...
Solo una palabra:
Increíble.



Comentarios
tibu - hace más de 7 años
¡¡Fue una experiencia genial sí!! Me alegro de que disfrutases tantísimo. Hicisteis preguntas estupendas, y vuestra acogida y actitud fue ejemplar. Muchas gracias por tu síntesis y por contribuir a que fuese una experiencia superenriquecedora. Un abrazo
rulparty - hace más de 7 años
wow! Enhorabuena. Me parece genial la pregunta refiriéndose al ajedrez. ¿Tenéis más? Enhorabuena por el post y por contarnos vuestra experiencia con Antonio. ¿Tenéis imágenes? Molaría que la incluyeras en el post! :)
nero - hace más de 7 años
si, se que llego un poco tarde :), pero lo acabo de leer y a sido genial el post mola un montón como escribes y todo eso , ojala nos hubiesemos podido comprar el libro :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.