Gambito de Dama
Hola gente que esté leyendo esto ahora mismo! Soy GallitoGT y el día de hoy voy a hablar sobre Gambito de Dama.
-ALERTA SPOILER- (Si hay, no muchos).
--GAMBITO DE DAMA--
Para empezar, voy explicar la sipnosis de esta mini-serie de Netflix. Beth Harmon, una niña de 9 años, prodigiosa y tímida, descubre y domina el ajedrez en los Estados Unidos de la década de 1960. Pero el estrellato infantil tiene un precio.
Como es habitual en mis posts de series, voy a analizar los capitulos:
-1x01: Este es el primer capitulo de la serie. La verdad es que fue muy bueno. Sabe trasladarnos al 1960. La actuación, la música y los colores estan al punto. La única queja que puedo tener es el ritmo pausado del episodio, pero aún asi es muy bueno. 7,5/10.
-1X02: En este episodio, la protagonista ya empieza ir a campeonats. El salto temporal esta genialmente llevado. Hacen que las partidas de ajedrez sean emocionantes. A mi, personalmente, me gusta el ajedrez, pero no lo considero emocionante. En este episodio consiguen que sean brutales. Otra vez, todos los colores y música son espectaculares. La única queja que tengo es igual a la del anterior episodio, tiene momentos lentos. 7,8/10.
-1x03: De nuevo, un episodio lleno de cosas bien hechas. Colores, música, actuaciones... En este episodio podemos ver las debilidades de la protagonista. Y eso es bueno. 7,5/10.
-1x04: Tiene todo lo bueno de los episodios anteriores. Solo que es demasiado parecido al 1x03. Y se un poco repetitivo. Pero aún asi admiro la música y todo lo dicho anteriormente. 7,5/10.
-1x05: Este episodio se mantiene en la misma línea que os dos episodios anteriores, y no cambia mucho la trama. 7,3/10.
-1x06: A pesar de que este episodio no avanza mucho la trama, me encantó las actuaciones y el mensaje. Podemos ver una protagonista rota. Un episodio que se para en la trama para que empatizemos con la protagonista y entendamos mejor sus problemas. Y la sorpresa final es bastante buena. 7,5/10.
-1x07: Este es el episodio final. Es un cierre maravilloso para una mini-serie maravillosa. Es un episodio lleno de cambios. El desarrollo de los personajes es asombrosa. El ambiente ruso es brutal. La música como siempre, genial. Todo está sutilmente colocado. El personaje de Beth Harmon me encantó. Quieres que consigua su objetivo durante toda la serie. Las actuaciones son de lo mejor que hay. Y la dirección tambien muy buena. 8,3/10.
CRÍTICA FINAL: Es una serie que creo que es genial. Una serie más recomendable y no creo que te decepcione. Esto demuestra que si Netflix se esfuerza, puede hacer las cosas con calidad, y no series baratas con un guión pésimo. Netflix tiene serie muy buenas como Stranger Things o Black Mirror, pero últimamente me ha decepcionado con algunas de sus series. Esta es la excepción asi que si te gusta el ajedrez, ve a verla, y si no te gusta el ajedrez, creo que igualmente te gustará la serie.




Comentarios
supermonitor - hace más de 4 años
Que ingeresantes son las descripciones y sobretodo las críticas que haces de pelis, libros o como es el caso de ahora, de seríes, gallitogt, molan mucho, son muy completas y creo que lo que mas valoro es eso, tus opiniones sobre las serie, porque orientan sobre como puede ser de buena o mala la serie.
La verdad es que el capitulo piloto, tiene buena pinta y sobre todo lo que dices del capítulo piloto, si no es un buen piloto, a mi, probablemente no me anine a seguir la serie, no se si a ti te pasa. Y lo que cuentas del capitulo final, parece que te deja con ganas de mas, aunque me gusga que cierre un ciclo, te aconsejo, que si puedes, busques una serie que se llama "Absentia"
pauparty - hace más de 4 años
¡Hola gallitogt !
¡Ya estábamos deseando leer otra de tus críticas y reseñas! Y esta creo que ha sido mi favorita. ¡Enhorabuena! :D
El personaje de Beth es muy interesante. ¿Crees que se cumplían todos sus derechos, mientras era niña y adolescente? ¿O algunos sí y otros no?
Tengo un reto para ti: escribir un post sobre esto, sobre los derechos de Beth como niña y adolescente. ¿Te atreves? ¡No es difícil!
Si quieres, puedes leer aquí los derechos de la infancia, explicados para público de 13 a 17 años. Una pista: temas como la salud, los hogares de acogida, el ocio y descanso... pueden ser buen un punto para empezar!!
rulparty - hace más de 4 años
¡Qué guay!
Yo he visto la serie y también me gustó bastante.
Gracias por compartir
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.