EL Caribe Africano.

Cabo Verde, un país desconocido en el Atlántico. Este desconocido archipiélago está compuesto por 10 islas de origen volcánico. Está en el noroeste de África, justo debajo de Islas Canarias.
Fue una de las colonias portuguesas, descubierto por éstos en 1460. Se utilizaba para el mercado de esclavo entre Guinea Bissau y América.
Este país, ahora es uno de los más frecuentados por los surfistas de todo el mundo, por sus playas de arena blanca y sus olas para surfear.
La capital de Cabo Verde llamado Santiago (Praia). Es la isla más grande del país. La isla mas frecuentada por los turistas se llama SAL.
Uno de las fiestas tradicionales de Cabo Verde es San Juan, que se celebra también en España, algo que tienen en común estos dos países.
Una de las cantantes más famosas del país se llama Cesaria Evora. Canta “morna”, que significa música romántica.
El país es rico en sus mares, llenos de peses. La pesca, es uno de los trabajos y pasatiempos en los fines de semana, para los que les guste y otros disfrutan de la playa. Los peces comunes en Cabo Verde es el atún, la caballa y el pez espada.
Este es lo poco que os puedo contar de mi país.



Comentarios
partyflipo - hace más de 14 años
Gracias 'jerson sp' por contarnos cosas sobre tu país. Siempre he tenido a Cabo Verde como un pequeño paraíso, con preciosos paisajes tropicales, bonitas playas, gente tranquila... Como un buen sitio para vivir :-) Como con todo lo que no conozco, me pregunto si esa imagen que tengo en la mente será verdad o sólo estereotipos producidos por la TV o los folletos de las agencias de viaje, ya sabes... Así que me alegra mucho tener por aquí a un Cibercorresponsal de Cabo Verde, que pueda contarnos más cosas sobre su país. ¡Bienvenido!
- hace más de 14 años
Me encanta Cesaria Evora, no sabía que fuera de Cabo Verde. ¿Recomiendas algún cantante más de estas tierras?
noelia - hace más de 14 años
Genial Jerson por hablarnos de tu país, tiene que ser precioso, pero tendrás que contarnos un poquito más,por ejemplo: cosas que ver, qué comer, donde...en fin, ya te iré preguntado por si voy a visitarlo pronto. Muchos saludos y fenomenal artículo, sigue así!!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.