• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de joaquin

vivir en la ciudad

Publicado por joaquin el 08/07/2011

Vivir en el ojo de la ciudad parece ser una idea bastante tentadora , son muchas las personas que prefieren este estilo de vida . Sin embargo ante las desventajas que presenta el vivir en el centro urbano tanto como el constante bulliciode los automóviles , la acelerada vida , la contaminación ambiental y la negacion del mediio ambiente son una gran cantidad de españoles que prefieren vivir en el interior de la misma .

No obstante ante la creciente demanda que tienen los pisos en las principales ciudades españolas, la oferta se ha visto limitada, por lo que el mercado español asciende los precios a unos niveles inalcanzables, es por esto que el vivir en un espacio urbano, lejos de la tranquilidad y el bienestar que implican los pueblos, es mas que una necesidad, un lujo. El metro cuadrado en algunos espacios urbanos llega hasta los 6000 euros, lo que hace que muchas personas vivan en espacios muy reducidos. Si la persona esta decidida a habitar en la ciudad, a la hora de adquirir un piso es muy recomendable de que se asegure de los elementos del mismo para evitar las sorpresas desagradables en un futuro, ya que las principales características de los edificios localizados en los centros históricos es que la gran mayoría necesitan cierta remodelación, lo que no nos deja exento de alguna obra de rehabilitación en el espacio que habitamos. Existen algunos permisos legales que deben de ser procurados por las personas encargadas de realizar la obra , sin embargo si las modificaciones no perturban la tranquilidad del espacio individual es decir, no se derribara ninguna pared de su vivienda , el permiso no tiene por que realizarse.

Si el propietario desea realizar alguna remodelación , lo anteriormente establecido cabe en la situación. Hay ciudades turísticas que no permiten la realización de todo tipo de remodelaciones, más aun si son perjudiciales para el flujo de extranjeros en las vías. Si bien dicen, los ayuntamientos de cada ciudad están regidos bajo ciertas normas, que dependiendo la localización puede variar. Los arreglos en la estructura del edificio es algo que tiene que ver con la comunidad, no obstante el arreglar o instalar elementos comunes en un edificio no es una tarea económica, por ejemplo la instalación de un ascensor fácilmente puede ascender a los 18,000 euros. Mas aun, existen algunas ayudas manifestadas de los ayuntamientos y los espacios públicos de cada ciudad, estos realizan algunos préstamos comunitarios. El plan nacional de vivienda tiene como fin el restablecer la arquitectura de ciertos edificios, sin embargo las obras de cada edificio deben de ser previamente planeadas por el consejo comunitario, al fin y al cabo una mayoría debe de aprobar el proyecto porque sino todo puede irse a bajo. Para esto es recomendable que el presidente de la junta haga un llamado a asamblea y establezca los pro y los contra de la remodelación que tienen en proyecto ,esto dará una visualización a los propietarios acerca del tipo de rehabilitación que se piensa realizar además de que se establecerá la cantidad monetaria que cada quien debe de aportar. Nada de esto descarta que el realizar obras de remodelación en centros urbanos o históricos sea un desembolso muy costoso, los cuales en la mayoría de los casos superan los 100,000 euros.

Las facilidades que trae consigo el vivir en la parte urbana son inimaginables, todo esto motiva a que sean cada vez más personas las que opten por habitar en ellos. Algunas de las ventajas que ofrece el vivir en la ciudad es la concentración de los principales servicios que necesitamos , es decir el desplazamiento hacia determinados establecimientos se hace cada vez mas corto si habitamos en un espacio que lo tiene todo , cine ,supermercado, tiendas por departamentos ,restaurantes , entre otras cosas.

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

partyflipo
partyflipo ha votado este artículo

Comentarios

  1. Avatar_default_none_small

    Patr - hace más de 14 años

    Me gusta la idea de comparar la forma de vida en campo y ciudad con dos artículos. Yo prefiero la vida en una ciudad pequeña o un pueblo grande. Suficientemente pequeño como para estar tranquila, con naturaleza y aire limpios... y suficientemente grande como para tener las comodidades básicas para vivir bien (polideportivos, colegio, centro de salud, dependencias municipales, etc.) ¿Mucho pedir? Jejejeje

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

joaquin pertenece a:

  • Bitácora 11

    Bitácora 11

Sobre mí

joaquin
joaquin

Toledo

Grupo Bitácora 11

Entidad Bitácora 11

Etiquetas de joaquin

  • #dieta

Estadísticas

19.175 visitas

9 comentarios

14 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • De boda en boda

    08/07/2011

  • Opinion personal

    08/07/2011

  • vivir en la ciudad

    08/07/2011

  • vivir en el pueblo

    08/07/2011

  • Taller de Radio

    07/07/2011

Últimos comentarios

  • Patr en vivir en la ciudad: Me gusta la idea de comparar la forma de vida en campo y ciudad con do...

    28/07/2011

  • josele en Opinion personal: está muy bien tu opinión opino lo mismo no cambiaría la vida en el ...

    20/07/2011

  • josele en vivir en el pueblo: cada uno tiene sus pros y sus contras, seguro que si te marchas del pu...

    09/07/2011

  • olways en vivir en el pueblo: Yo soy de una ciudad pequeña, que casi tiene lo malo de la ciudad (co...

    08/07/2011

  • partyflipo en vivir en el pueblo: mmmm.... ¿me estaré haciendo mayor? Yo últimamente estoy pensando e...

    08/07/2011

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: