Ford Mustang
Es un automóvil fabricado por Ford Motor Company, que cuenta con dos versiones: descapotable y coupé, y con dos motores: V6 y V8. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo estadounidense Ford Falcon, un vehículo del segmento C.1 Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964.2 El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el Ford A.,3 asímismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual quinta generación.
Primera generación (1964½ – 1973)
El equipamiento básico que incluía el primer Mustang consistía en un motor de seis cilindros en línea y 170 pulgadas cúbicas (proveniente del Falcon, así también como todo el conjunto de chasis-bastidor), transmisión de tres velocidades, ruedas completas forradas, cojinete rellenado y alfombrado.
![]()
Motorizaciones
1964–1966
|
|
1967–1968
|
|
Segunda generación (1974 – 1978)
El Ford Mustang cambió y se convirtió en el Mustang II basado en el Ford Pinto, un modelo más pequeño y menos consumidor con motor de 4, 6 y 8 cilindros. El sacrificio hecho en la reducción en el tamaño del motor así como del automóvil en sí se compensó con interiores más lujosos.
![]()
Motorizaciones
Tercera generación (1979 – 1993)
Su exterior fue algo totalmente novedoso. El Mustang fue uno de los primeros autos en eliminar las defensas externas e integrarlas a la carrocería tanto en la parte delantera como en la parte trasera. Además obtuvo cambios importantes en la suspensión, con una suspensión más larga en la parte delantera del tipo McPherson y sustituyendo los muelles por resortes en la parte trasera.
Los aficionados del Mustang y de los descapotables tuvieron que esperar hasta 1983para volver a ver un modelo descapotable. Estos Mustangs habían desaparecido con la primera generación, y les tomó diez años y dos generaciones volver a estar en las salas de exhibición. Un año más tarde apareció uno de los Mustang más valorados de ésta generación, el SVO. Su frontal era diferente a los de cualquier otro Mustang y también lo era su tren motriz. Ford utilizó un motor de cuatro cilindros y 2.3 litros de desplazamiento turboalimentado. Generaba 175 caballos y 210 lb-pie de par.
![]()
Motorizaciones
Cuarta generación (1994 – 2004)
Ford sigue basándose en la plataforma Fox para sus nuevos vehículos, pero es en el exterior donde se observa la evolución y las diferencias con sus antecesores, lo que le vale para distinguir entre una tercera y cuarta generación. El vehículo de 1994 marcó un cambio importante con la tercera generación. Su apariencia se volvió más aerodinámica y más agresiva en sus líneas. Se siguió utilizando el motor de 5 litros (ho), pero ahora con 215 caballos en lugar de 225. Las versiones hatchback desaparecieron y sólo se ofreció como coupé y descapotable. El motor de 5 litros sólo duró dos años en la nueva generación. Realmente, se trataba del mismo motor 260 que apareció en el primer Mustang de hace 30 años. El 5.0 cedió su lugar al mucho más moderno motor modular de 4.6 litros y árbol de levas a la cabeza.
![]()
Motorizaciones
Quinta generación (2005 – presente)
Mecánicamente el Mustang se ofrece con un motor V6 de 4 litros de capacidad y 202 caballos de potencia para la versión básica y la versión V8 de 4.6 litros de capacidad con 300 caballos de potencia; con este motor el Mustang es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 5,2 segundos con transmisión manual. A mediados de 2006 apareció la versión Shelby con un motor V8 supercompresor y con 5,4 litros, 32 válvulas y una potencia de 500 CV acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Con este motor el Shelby GT500 es ahora capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada de 250 km/h (155 mph).
El ford mustang aparece con una apariencia mejorada con menor resistencia al viento y con 2 nuevos motores V6 con 305 caballos de fuerza y el nuevo motor llamado por los ingenieros ¨coyote¨ 5.0 V8 con 412 caballos de fuerza,ambos con transmisión de 6 velocidades. Con una revolución tecnológica haciéndolo casi una computadora con ruedas. Sistemas de seguridad de última generación dejándolo a la vanguardia como era de esperarse. Con aspectos que se mantienen desde la primera generación como sus calaveras, además de un nuevo y rediseñado logotipo mas conservador. Este ponycar también demuestra que la elegancia y la rudeza no están peleadas ya que su nuevo interior combina colores conservadores con su diseño agresivo. Además de contar con nuevos aditamentos para personalizar los interiores de este agresivo ponycar.Este auto también cuenta con líneas desde el frente que lo hacen parecer veloz aun detenido. Este ponycar es una de las más avanzadas piezas de tecnología y seguridad que puedan andar en 4 ruedas.
![]()
2005–2009 2010–presenteMotorizaciones



Comentarios
judoka - hace más de 12 años
un poco largo pero vale la pena
julialalala - hace más de 12 años
Si :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.