• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de judoka

Ford Mustang

Publicado por judoka el 28/12/2012 · Categorías: Curiosidades

Es un automóvil fabricado por Ford Motor Company, que cuenta con dos versiones: descapotable y coupé, y con dos motores: V6 y V8. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo estadounidense Ford Falcon, un vehículo del segmento C.1 Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964.2 El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el Ford A.,3 asímismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual quinta generación.

 

Primera generación (1964½ – 1973)

El equipamiento básico que incluía el primer Mustang consistía en un motor de seis cilindros en línea y 170 pulgadas cúbicas (proveniente del Falcon, así también como todo el conjunto de chasis-bastidor), transmisión de tres velocidades, ruedas completas forradas, cojinete rellenado y alfombrado.

 

Motorizaciones

1964–1966

  • 2.8 L (170 plgs³) Thriftpower L6
  • 3.3 L (200 plgs³) Thriftpower L6
  • 4.3 L (260 plgs³) Windsor V8
  • 4.7 L (289 plgs³) Windsor V8
  • 4.7 L (289 plgs³) Windsor HiPo V8

1967–1968

  • 3.3 L (200 plgs³) Thriftpower L6
  • 4.3 L (260 plgs³) Windsor V8
  • 4.7 L (289 plgs³) Windsor V8
  • 4.7 L (289 plgs³) Windsor HiPo V8
  • 4.9 L (302 plgs³) Windsor V8
  • 6.4 L (390 plgs³) FE V8
  • 7.0 L (427 plgs³) FE HiPo V8
  • 6.4 L (390 plgs³) Cobra Jet & Super Cobra Jet V8

 

 

 

Segunda generación (1974 – 1978)

El Ford Mustang cambió y se convirtió en el Mustang II basado en el Ford Pinto, un modelo más pequeño y menos consumidor con motor de 4, 6 y 8 cilindros. El sacrificio hecho en la reducción en el tamaño del motor así como del automóvil en sí se compensó con interiores más lujosos.

 

 

Motorizaciones

  • 2.3 L (140 plgs³) L4
  • 2.8 L (171 plgs³) Cologne V6
  • 4.9 L (302 plgs³) Windsor V8

 

Tercera generación (1979 – 1993)

Su exterior fue algo totalmente novedoso. El Mustang fue uno de los primeros autos en eliminar las defensas externas e integrarlas a la carrocería tanto en la parte delantera como en la parte trasera. Además obtuvo cambios importantes en la suspensión, con una suspensión más larga en la parte delantera del tipo McPherson y sustituyendo los muelles por resortes en la parte trasera.

Los aficionados del Mustang y de los descapotables tuvieron que esperar hasta 1983para volver a ver un modelo descapotable. Estos Mustangs habían desaparecido con la primera generación, y les tomó diez años y dos generaciones volver a estar en las salas de exhibición. Un año más tarde apareció uno de los Mustang más valorados de ésta generación, el SVO. Su frontal era diferente a los de cualquier otro Mustang y también lo era su tren motriz. Ford utilizó un motor de cuatro cilindros y 2.3 litros de desplazamiento turboalimentado. Generaba 175 caballos y 210 lb-pie de par.

 

 

 

Motorizaciones

  • 2.3 L (140 plgs³) 86 hp L4
  • 2.3 L (140 plgs³) Turbocompresor L4
  • 3.3 L (201 plgs³) L6
  • 2.8 L (171 plgs³) Cologne V6
  • 3.8 L (232 plgs³) Essex V6
  • 4.2 L (256 plgs³) V8
  • 4.9 L (302 plgs³) Windsor V8

 


Cuarta generación (1994 – 2004)

Ford sigue basándose en la plataforma Fox para sus nuevos vehículos, pero es en el exterior donde se observa la evolución y las diferencias con sus antecesores, lo que le vale para distinguir entre una tercera y cuarta generación. El vehículo de 1994 marcó un cambio importante con la tercera generación. Su apariencia se volvió más aerodinámica y más agresiva en sus líneas. Se siguió utilizando el motor de 5 litros (ho), pero ahora con 215 caballos en lugar de 225. Las versiones hatchback desaparecieron y sólo se ofreció como coupé y descapotable. El motor de 5 litros sólo duró dos años en la nueva generación. Realmente, se trataba del mismo motor 260 que apareció en el primer Mustang de hace 30 años. El 5.0 cedió su lugar al mucho más moderno motor modular de 4.6 litros y árbol de levas a la cabeza.

 

Motorizaciones


  • 3.8 L (232 plgs³) Essex V6
  • 3.9 L (239 plgs³) Essex V6
  • 4.6 L (281 plgs³) 2v SOHC GT Modular V8
  • 4.6 L (281 plgs³) 4v DOHC Cobra Modular V8
  • 4.6 L (281 plgs³) 4v DOHC SC Cobra Modular V8
  • 4.9 L (302 plgs³) GT Windsor V8
  • 5.4 L (330 plgs³) Cobra R Windsor V8
  • 5.8 L (351 plgs³) Cobra R Windsor V8

 

 

Quinta generación (2005 – presente)

Mecánicamente el Mustang se ofrece con un motor V6 de 4 litros de capacidad y 202 caballos de potencia para la versión básica y la versión V8 de 4.6 litros de capacidad con 300 caballos de potencia; con este motor el Mustang es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 5,2 segundos con transmisión manual. A mediados de 2006 apareció la versión Shelby con un motor V8 supercompresor y con 5,4 litros, 32 válvulas y una potencia de 500 CV acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Con este motor el Shelby GT500 es ahora capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada de 250 km/h (155 mph).

El ford mustang aparece con una apariencia mejorada con menor resistencia al viento y con 2 nuevos motores V6 con 305 caballos de fuerza y el nuevo motor llamado por los ingenieros ¨coyote¨ 5.0 V8 con 412 caballos de fuerza,ambos con transmisión de 6 velocidades. Con una revolución tecnológica haciéndolo casi una computadora con ruedas. Sistemas de seguridad de última generación dejándolo a la vanguardia como era de esperarse. Con aspectos que se mantienen desde la primera generación como sus calaveras, además de un nuevo y rediseñado logotipo mas conservador. Este ponycar también demuestra que la elegancia y la rudeza no están peleadas ya que su nuevo interior combina colores conservadores con su diseño agresivo. Además de contar con nuevos aditamentos para personalizar los interiores de este agresivo ponycar.Este auto también cuenta con líneas desde el frente que lo hacen parecer veloz aun detenido. Este ponycar es una de las más avanzadas piezas de tecnología y seguridad que puedan andar en 4 ruedas.

Motorizaciones

2005–2009

  • 4.0 L (245 plgs³) Cologne V6
  • 4.6 L (281 plgs³) Modular V8
  • 5.4 L (330 plgs³) Modular Sobrealimentador V8

2010–presente

  • 3.7 L (200 plgs³) Thriftpower V6
  • 4.0 L (245 plgs³) Cologne V6 (solo 2010)
  • 4.6 L (281 plgs³) Modular V8 (solo 2010)
  • 5.4 L (330 plgs³) Modular Sobrealimentador V8
  • 5.0 L (305 plgs³) Coyote V8


 

 

 

 

 

 

 

Compartir:
Tweet
Hay 2 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

judoka partyflipo
judoka, partyflipo han votado este artículo.

Comentarios

  1. judoka

    judoka - hace más de 12 años

    un poco largo pero vale la pena

  2. julialalala

    julialalala - hace más de 12 años

    Si :)

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

judoka pertenece a:

  • Centro Joven de Alovera

    Centro Joven de Alovera

Sobre mí

judoka
judoka

España Guadalajara

Grupo Centro Joven de Alovera

Entidad Ayuntamiento de Alovera

Secciones

  • Perros
  • Tercer Encuentro de CiberCorresponsales
  • Diversion
  • Nuevos amigos en la plataforma
  • futbol
  • "Knuckleball"

Estadísticas

33.288 visitas

52 comentarios

56 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Real Freekickers. Parte 2

    02/12/2015

  • Real Frekickers

    03/06/2015

  • Tercer Encuentro de CiberCorresponsales

    18/11/2014

  • Subiendo videos con Z Dron

    19/02/2014

  • Finde Smana genial con el segundo encuentro de cibercorresponsales

    28/10/2013

Últimos comentarios

  • spidrmancoy en Real Freekickers. Parte 2: ¡Qué guay! Yo a veces me regateo a mí mismo, y pierdo de vista el b...

    05/03/2016

  • judoka en Real Freekickers. Parte 2: Estamos practicando esos tiros con efectos para poder salir en tops y ...

    05/12/2015

  • partysummer en Real Freekickers. Parte 2: Me ha gustado mucho el tiro que hacéis en el que se golpea con el emp...

    03/12/2015

  • judoka en Tercer Encuentro de CiberCorresponsales: ais gracias igualmente jaja

    06/07/2015

  • judoka en Real Frekickers: 1· Pues exactamente estamos como 2 horas o mas para que nos salgan bi...

    06/07/2015

Artículos que me gustan

  • Real Freekickers. Parte 2 - judoka
  • Galería de fotos del IV Encuentro de Cibercorresponsales - partyflipa
  • Real Frekickers - judoka
  • Subiendo videos con Z Dron - judoka
  • Tercer Encuentro de CiberCorresponsales - judoka
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: