Restricción por la edad
Hoy estamos aquí en otro blog para reflexionar, en este caso sobre la restricción de la edad, así pues empecemos:
Hay veces que realmente hay que restringir, como para beber alcohol a grandes cantidades, fumar... y demás cosas dañinas para el cuerpo, pero en cambio hay otras que NO deberían estar restringidas, os voy a poner un par de ejemplos que me han pasado a mí, y, porfavor poned en los comentarios vuestros casos:
-Taekwondo:

El taekwondo es un deporte de contacto y pelea, pero para pasar de cinturón es necesario tener conocimientos de palabras en coreano y ciertos conocimientos sobre patadas, puñetazos posiciones, poomsaes... y a medida que aumentas tu cinturón se hace mas complicado, TODO ESTO viene a que los chavales menores de 14 años NO pueden pasar al siguiente cinturón, sino que tiene que avanzar de medio en medio (salvo en anómalas circuntancias) mientras que los mayores de 14 sacan mucho terreno a los menores de esta edad.
Yo he visto casos de chavales de 13 años con cinturones bajos que combatían y se sabían todo mucho mejor que chavales de 15 con cinturones altos.
Ajedrez: mi segundo caso es el más frustrante, yo, soy un chaval que las cosas de pensar se me hacen relativamente fácil, y, a mis 14 años quería ser monitor de ajedrez base, pero no pude porque no se puede hacer hasta los 16 años, esto me parece totalmente injusto, ya que yo me lo sabía todo mucho mejor que la mayoría de los que se apuntaron.
POR ÚLTIMO Y PARA DEMOSTRAR QUE HAY COSAS QUE NO MERECEN TENER RESTRICCIÓN DE EDAD VOY A RELATAROS UNA COSA QUE ME HA ESTADO PASANDO UNA COSA DESDE HACE UN MES HASTA AHORA:
Yo quería ser monitor de ajedrez, pero como era evidente no me dejaban por mi edad 14 años, hasta que oí por casualidad hablar de una plataforma llamada CHESSMAGIC, que te permite a través de internet usar el ajedrez como herramienta terapéutica, y me inscribí omitiendo y evadiendo en la pregunta de la edad, el curso iba de neurociencia y enfermedades tipo TDAH, autismo y asperger.
SAQUÉ DE MEDIA UN 7´5, muchísimo mejor que los demás del curso, a día de hoy ya tengo mi título de monitor de ajedrez terapéutico.
así pues dejadme en los comentarios vuestros mejores y mas difíciles retos conseguidos,
gracias por ver este post y hasta el próximo.



Comentarios
Ángel ch. - hace más de 10 años
DEJAD AQUÍ VUESTROS MAYORES LOGROS
partysummer - hace más de 10 años
Voy a comentar un poco en contra de tu opinión. Hay veces que está bien que haya restricciones de edad. No sólo en el tabaco. Por ejemplo para ser monitor de otros chavales en una actividad necesitas ser capaz de responsabilizarte de las consecuencias que puedas causar. Aunque toda la teoría te la sepas al dedillo, también es necesaria una responsabilidad, que suele acompañar a una madurez. Como es difícil cuantificar una madurez (no dudo que la tienes) se pone una edad en la que la evolución psicológica ya ha asegurado dicha madurez y por lo tanto la responsabilidad. Espero haberme explicado bien.
Ángel ch. - hace más de 10 años
Es verdad que normalmente la madurez vaya sujeta a la edad, pero no siempre, hay casos, mas o menos anómalos en los que adultos no sean capaces de tener ninguna responsabilidad, por ejemplo, cada niño de acogida/adopción suele ser en la mayoría de los casos (no todos evidentemente), un adulto irresponsable, y por otro lado también hay un gran número de preadolescentes/adolescentes e incluso más pequeños muy responsables, pero aun así estoy de acuerdo en que la gran mayoría de ocasiones es verdad que la responsabilidad suele ir ligada a la madurez. Espero que me sigas rebatiendo en los post, ya que es entretenido y gracias por dar tu opinión. Perdón por la tardanza y hasta tu/mi próximo post.
rumbalarigana - hace más de 10 años
No sé si entiendo muy bien tu reflexión, te refieres a que cada niño de acogida /adopción lo es como consecuencia de la irresponsabilidad de sus adultos?
Ángel ch. - hace más de 10 años
Digo que sí, que en la mayoría de los casos, los niños de acogida / adopción suelen acabar en acogida / adopción por culpa de una irresponsabilidad cometida por los adultos / mayores de 16 años, ya sea por tener un hijo / hija sin tener intención, por abandono... Espero haber aclarado tus dudas y un cordial saludo.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.