El cierre de megaupload
| Megaupload Limited | Información general | URL | Megaupload.com | Tipo de sitio | Alojamiento de archivos | Registro | Voluntario | Usuarios registrados | +150 millones | Idiomas disponibles | 18 idiomas | Creador | Kim Schmitz | Lanzamiento | 21 de marzo de 2005 a 19 de enero de 2012 | Ranking Alexa | Estado actual | Inactivo | En español |
|---|
Megaupload fue un sitio web de servicio de alojamiento de archivos , fundado el 21 de marzo de 2005 por Megaupload Limited en Hong Kong . Desde el 19 de enero de 2012 se encuentra inhabilitado por el FBI estadounidense por supuesta infracción de derechos de autor .2
El dominio megaupload.com atrajo por lo menos 10 millones de visitas en 2008 de acuerdo con un estudio de Compete.com .3 El servicio básico se encontraba disponible de forma gratuita y permitía a los usuarios subir archivos de hasta 2 GB . El usuario libre no podía descargar archivos de más de 1 GB , sin embargo el usuario registrado podía descargar 100 GB de archivos almacenados.
Cualquier archivo subido por anónimos expiraba si no había descargas en más de 21 días (los subidos por usuarios gratuitos, 90 días, y los subidos por Premiums, nunca). En un primer momento, los usuarios debían rellenar un texto basado en CAPTCHA al descargar un archivo, más tarde se eliminó este. Hasta fecha reciente, los usuarios no registrados debían esperar unos 60 segundos en la cola de la descarga, mientras que los usuarios con un registro gratuito tenían que esperar 25 segundos; más tarde, después de una remodelación en la página de descargas, se eliminó el límite de tiempo. Ambos debían esperar una cierta cantidad de tiempo entre las transferencias después de que una cierta cantidad de megabytes se hubiera descargado desde los servidores de Megaupload. Mediante pago se podía obtener una cuenta Premium, que otorgaba una amplia gama de privilegios, tales como no esperar ninguna cola de archivos, realizar más de una descarga de forma simultánea, usar el programa Mega Manager en su totalidad (sin restricciones), subir archivos protegidos con contraseña, un espacio online ilimitado para subir sus archivos y no tener restricciones de ningún tipo al subir archivos, entre otras.4
Megaupload también poseía MegaVideo , un sitio de vídeo streaming , para alojar archivos de vídeo, similar a YouTube , aunque más especializado en vídeos largos, como películas y series.
<tbody> <tr> </tr> </tbody>
Contenido[ocultar ] |
Contenidos alojados
Gracias a que Megaupload permitía descargar grandes volúmenes de datos con gran comodidad fue utilizado para difundir todo tipo de contenidos, desde audiovisuales hasta software. Si bien Megaupload disponía de su propio buscador, los usuarios en general suelen preferir alojar sus contenidos en foros especializados donde además de los enlaces propiamente dichos añaden una sinopsis del contenido alojado y algunas imágenes representativas de los mismos. Por ello proliferaron en la red buscadores específicos que permitían encontrar los enlaces que de otro modo se encontrarían esparcidos por toda la red y que hacían de Megaupload un sistema coherente de descarga. Gracias a las mejoras aplicadas en los servidores de Megaupload y a su política más permisiva con la permanencia de enlaces en sus servidores, se contaba entre los mejores servicios de descarga directa. Megaupload disponía de un servicio de puntos mediante el cual un usuario subía archivos y por cada una de las descargas que otros usuarios hacían de esos archivos el que lo subió recibía un punto. Al alcanzar cierto número de puntos, se podían canjear por cuentas Premium o incluso dinero. (Solo si dicha cuenta había sido comprada con tarjeta de crédito anteriormente).
Tipos de cuentas
El servicio de Megaupload poseía 2 tipos de cuentas para la descarga de archivos almacenados:
Gratis
El usuario solo podía descargar un archivo simultáneamente, y además la velocidad de descarga era reducida. Este tipo de descarga no resultaba adecuado para personas que se veían en la necesidad de descargar archivos de gran tamaño. Aún así, con el paso de los años, el servicio gratuito de Megaupload fue progresando, permitiendo descargar, aún no teniendo todas las ventajas de un usuario Premium, a una velocidad más que envidiable. Era aconsejable utilizar el gestor jDownloader o Mipony para aprovechar al máximo una cuenta gratuita, dado que se encarga de automatizar todos los pasos requeridos.
Premium
El usuario Premium podía realizar varias descargas simultáneamente, y estas se realizaban a gran velocidad. A diferencia del usuario gratuito, este usuario tenía que pagar por una suscripción a Megaupload (o subir y compartir archivos hasta conseguir la cantidad de puntos requerida).
Evolución
El 30 de noviembre de 2010 Megaupload realizó cambios importantes, creando servicios nuevos tales como Megapix (para almacenaje y distribución de fotos), Megabox (venta de música), Megalive (para proyectar tus vídeos caseros en directo), Megafund (sistema de financiación para proyectos empresariales) y diversas webs más. Actualizó sus límites para los usuarios gratuitos, permitiendo subir archivos de hasta 2GB como máximo en vez de 1 GB ofrecido antes. También inauguraron el servicio Megakey, un programa que permite adquirir permisos Premium para algunas cuentas gratuitas a cambio de transformar toda la publicidad de algunas páginas de Internet en la de Megaupload (efectividad todavía no demostrada).5
Suspensión
El 19 de enero de 2012 , el FBI provocó el cierre del portal, motivado por las acusaciones de infracción de derecho de autor6 , generó 175 millones de dólares en gastos legales y se alegaron 500 millones de dólares de pérdidas por derechos de autor, en un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos.7 Fueron arrestadas siete personas en los Estados Unidos y cuatro de sus directivos en Nueva Zelanda ,8 entre ellos el fundador, Kim Schmitz , Finn Batato y Mathias Ortmann , de ascendencia alemana y el holandés Bram van der Kolk .9 Los acusados podrían enfrentar una pena de hasta 50 años en prisión.10 Además, millones de usuarios alrededor de todo el mundo protestaron a través de la página en Facebook del FBI colocando mensajes como: Megaupload is Free (Megaupload es libre ). Este organismo sin previo aviso eliminó su página. Y todo esto a un día de la suspensión de la polémica ley S.O.P.A. por lo que el FBI desmintió que tuviera relación ese proyecto de ley con el cierre.11 El Departamento de Justicia norteamericano difundió un comunicado informando sobre el asunto 12 , que ha sido subido a la web por uno de los fundadores del servicio.
En señal de protesta, el colectivo hacktivista Anonymous generó la caída de varios sitios, entre ellos el del Departamento de Justicia de los EEUU , el de Universal Music Group y el del FBI . También fueron filtrados los supuestos datos personales y de la familia, del director del FBI,Robert S. Mueller .13
Referencias
- ↑ Alexa. «Megaupload.com Site Info ». Consultado el 19 de enero de 2012.
- ↑ Red Users (19 de enero de 2012). «Último momento: Cierra Megaupload ». Consultado el 19 de enero de 2012.
- ↑ Megaupload attracts 10m visitors online yearly
- ↑ Megaupload FAQ
- ↑ Megaupload se renueva y lanza servicios en la nube
- ↑ Documento original
- ↑ «Cierran Megaupload ». Consultado el 20 de enero de 2012.
- ↑ El Universal (19 de enero de 2012). «FBI cierra sitio de descargas Megaupload ». Consultado el 19 de enero de 2012.
- ↑ 20 minutos. «Nueva Zelanda envía a prisión al fundador de Megaupload y a otros 3 directivos ». Consultado el 20 de enero de 2012.
- ↑ Alt1040 (19 de enero de 2012). «Megaupload cierra, acusados por el FBI ». Consultado el 19 de enero de 2012.
- ↑ http://latercera.com/noticia/tendencias/2012/01/659-425549-9-fbi-descarta-que-cierre-de-megaupload-este-relacionado-a-ley-sopa.shtml
- ↑ http://rodrigoebr.tumblr.com/post/16126396317/justice-department-charges-leaders-of-megaupload
- ↑ publico.es (20 de enero de 2012). «Anonymous filtra los supuestos datos personales del director del FBI tras el cierre de Megaupload ». Consultado el 20 de enero de 2012.
Véase también
Enlaces externos
</button>


Comentarios
teddyneitor - hace más de 13 años
Anonymus Copión :D
partyflipo - hace más de 13 años
¿Y qué os parece su cierre? ¿Tenéis alguna opinión sobre esto?
- hace más de 13 años
Anonymus... cuando copias tienes que citar de dónde lo has hecho!! A mi lo que me interesa es saber de donde vas a sacar las pelis para tus hermanos ahora...
- hace más de 12 años
al final,Kim Dotcom(el creador de Megaupload)se libró de que fuera a prisión pagando una buena deuda,y eso,que le metieron en la cárcel cinco veces.
macrosoft - hace más de 12 años
Una hora
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.