Definiciones de violencia y respeto.
Definición de Violencia: Del latín violentĭa , la violencia es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse. Lo violento, por su parte, es aquello que está fuera de su natural estado, situación o modo; que se ejecuta con fuerza , ímpetu o brusquedad : o que se hace contra el gusto o la voluntad de uno mismo.
La violencia, por lo tanto, es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo. Es importante tener en cuenta que, más allá de la agresión física, la violencia puede ser emocional mediante ofensas o amenazas. Por eso la violencia puede causar tanto secuelas físicas como psicológicas.
Definición de respeto: La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención ” o “ consideración”. El respeto incluye miramiento, consideración.
El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.

Estas definiciones de violencia son objetivas respecto a la sociedad, pero cada persona tiene una visión diferente respecto a este tema.
Los adolescentes como nosotros tenemos una manera muy diferente de ver a los adultos.
Muchos jóvenes piensan que la violencia es una forma de resolver los problemas, dependiendo de la situación que sea. Y el respeto para nosotros es muy importante, pero nos dividimos en dos grupos: unos que son respetados por lo que hacen y otros por lo que son.
Pero yo creo que esto varía según te comportes con las personas, ya que todos merecemos ser respetados por lo que somos y no soy partidaria de la violencia.
¿Que opinas tu de la violencia y el respeto ?



Comentarios
christian22 - hace más de 11 años
Que son muy importantes para tener una buena calidad de vida en la sociedad.
luiiiiiii/diecinueve - hace más de 11 años
¿Tu crees que esto se lleva a cabo ?
partyflipa - hace más de 11 años
A mí me interesa la idea de identificar formas de violencia que a veces no son tan claras. Por ejemplo, se habla mucho de la violencia física, pero poco de la psicológica: insultar, tratar a alguien con impaciencia, menospreciarle... Algo que me hizo recapacitar mucho fue descubrir los micromachismos, por ejemplo. ¿Sabes lo que son?
luiiiiiii/diecinueve - hace más de 11 años
si tengo idea de cuales son , pero este titular solo va sobre el significado , en el proximo veremos las variedades que ahi
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.