• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de maríarivera

Una tarde de Gloria con Ana Rayo

Publicado por maríarivera el 23/04/2018 · Categorías: Libros, Cultura

 

Entrevista a la protagonista de la obra “Gloria” del Teatro del Barrio

 

El pasado domingo 15 de abril, asistimos a la representación teatral de la obra “Gloria”, que tiene lugar en el Teatro del Barrio de Lavapiés en estos días. Precisamente, en este barrio de Madrid es donde nació y creció Gloria Fuertes. La encargada de interpretar a la gran poetisa en esta función es la encantadora Ana Rayo. Se trata de la segunda parte del ciclo: “Mujeres que se atreven”, después de “Emilia” que recoge la vida de Emilia Pardo Bazán.

Esta obra de teatro nos da otra versión de nuestra querida Gloria Fuertes. En ella podemos apreciar que, aunque casi todo el mundo la conoce como la poeta de los niños, también tiene un gran repertorio de poemas para adultos.“Isla Ignorada” fue el primer libro de poemas que publicó la autora madrileña.

La obra de teatro es un monólogo donde Ana Rayo, caracterizada de Gloria con su inconfundible vestimenta de hombre intercala poemas, que hizo para los niños, con  conversaciones con un globo. Este diálogo con el globo es una metáfora del programa que la dio a conocer en televisión española (Un globo, dos globos, tres globos). En esta charla, Gloria  le cuenta al globo sus cosas más íntimas, desconocidas para la mayoría de nosotros. Por ejemplo habla de la muerte de su madre o de su relación sentimental con la estadounidense Phyllis, cuya muerte sumió a Gloria en una fuerte depresión. Nuestra querida poeta dio clases en una universidad norteamericana de literatura española desde 1961.

Además de los poemas para niños de Gloria, también pudimos escuchar en esta obra de teatro algunos de sus poemas para los mayores, y la censura que en la época franquista sufrió.

Tras contemplar esta maravillosa obra, la intérprete de Gloria, nos concedió la siguiente entrevista.

Esta madrileña, que ha querido actuar desde niña, se defina así misma básicamente como una actriz. Actuar es lo que ha hecho toda la vida, lo que más le gusta y donde más feliz es. A trabajado con el director Fernando Colomo en la película “Los años bárbaros”, con José Manuel Carrasco en “Vida en Marte” o “El diario de Carlota”, entre otras. También ha hecho televisión, como por ejemplo “La que se avecina” o “Alatriste” de Telecinco.

¿Cómo te llego la idea de ser la actriz que diese vida a Gloria Fuertes en esta obra de teatro?

Pues me llegó la idea porque me la puso alguien en la cabeza que fue Alberto San Juan, quien me llamó y me dijo que si quería hacerlo. Me quedé un poco en shock, porque no me parezco mucho la verdad y, luego,  pensé que si el  pensaba que yo podía hacerlo, pues seguro que  podía hacerlo y le dije que si.

Perteneces a una generación que creció con Gloria Fuertes, ¿Has conocido algo suyo que te haya llamado la atención al haberla interpretado?

Pues todo, porque yo solo conocía su poesía para niños, la conocía como la poeta de los niños no conocía su poesía para adultos, y su poesía para adultos pues es maravillosa así que he conocido a una mujer increíble que tampoco la conocía bien, y una poesía alucinante.

¿Por qué le recomendarías a alguien que viniese a ver esta obra? ¿A partir de que edad es recomendable asistir a esta representación?

Pues la edad a partir de los 8 o 9 años se puede entender perfectamente esta representación, la recomendaría porque va a conocer a un personaje que se cree que conoce pero que en realidad no porque Gloria Fuertes es como todos la conocemos pero es una gran desconocida, y este texto acerca mucho a la poesía de Gloria, mi idea es que cuando salga la gente coja los libros y se ponga a leer.

¿Cómo nos definirías esta obra de teatro y al equipo que trabajáis en ella?

Pues como un equipo maravilloso de gente amante del teatro


Por último ¿En tu opinión que hizo Gloria Fuertes por las mujeres de tu generación y por las niñas de la mía que un día seremos las mujeres de este país?

Pues mira Gloria Fuertes para mi es una mujer que yo me he dado cuenta leyéndola y haciéndola que yo soy igual que ella, pero claro yo pienso igual que ella en el 2018, si ella ya pensaba así en los años 60 en España, con el Franquismo, con las mujeres que no podía tener una cuenta corriente, entonces me  parece que era una heroína que plantó un montón de ideas para las mujeres de las futuras generaciones , si ella lo pudo hacer porque yo no , por lo tanto ha hecho para mi generación, para la tuya y para las siguientes mucho.

esta isla que soy, si alguien llega,
que se encuentre con algo es mi deseo
–manantiales de versos encendidos y
cascadas de paz es lo que tengo–

Web a la Fundación de Gloria Fuertes http://www.gloriafuertes.org/

Web página web Ana Rayo http://www.anarayo.es/

Web de Teatro del Barrio https://www.teatrodelbarrio.com/gloria-mujeres-que-se-atreven-parte-2-producciones-del-barrio-2/

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

maríarivera pertenece a:

  • CEMUreporteros

    CEMUreporteros

Sobre mí

maríarivera
maríarivera

España

Grupo CEMUreporteros

Entidad CiudadEscuela Muchachos -CEMU-

Estadísticas

8.436 visitas

4 comentarios

5 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • "Lo importante es que hay niñ@s que jueguen"

    12/04/2019

  • Ya puedes ver la primera revista del año

    10/01/2019

  • Una tarde de Gloria con Ana Rayo

    23/04/2018

  • Violeta Monreal rasga en el corazón de los más pequeños con sus libros

    07/02/2018

Últimos comentarios

  • DANIEL en "Lo importante es que hay niñ@s que jueguen":

    Me parece perfecto

    06/05/2019

  • celparty en "Lo importante es que hay niñ@s que jueguen":

    ¡Fantástica entrevista maríarivera !...

    15/04/2019

  • rulparty en Ya puedes ver la primera revista del año:

    Gracias por compartir.

    Esperamos que nos cuentes más cosas ...

    11/01/2019

  • rulparty en Violeta Monreal rasga en el corazón de los más pequeños con sus libros: ¡Qué post tan genial! Muy bien contado, con todos los detalles inter...

    08/02/2018

Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: