Controlar las adicciones
Las personas tienden a infravalorar la obsesión por el móvil, por internet o por otras nuevas tecnologías, porque no sienten que fisiológicamente les haga daño, en el sentido de que no ingieren sustancias adictivas. Lo cierto es que dejar de jugar al videojuego, perder el móvil o no estar conectado sí tiene consecuencias, como la irritabilidad, incertidumbre, aburrimiento o nerviosismo. Hay chavales que han muerto después de estar jugando 40 horas seguidas al ordenador, llegándose a privar de sueño y alimentos.
Las adicciones son todas similares, da igual que sea al tabaco, a las compras, al juego patológico, alcohol, drogas o a las nuevas tecnologías. Todas cursan con la necesidad de consumir y con la sintomatología física, emocional y comportamental como consecuencia de la privación del estímulo adictivo. Pero una de las consecuencias de las nuevas tecnologías que difiere respecto a otras adicciones es la inversión de tiempo que requieren. El tiempo que ocupas con el ciberespacio o con la telefonía, lo dejas de ocupar con el trabajo, los estudios o tus relaciones personales. Hay personas que pierden su pareja, su trabajo, fracasan en los estudios y dejan de relacionarse de tú a tú con los amigos.

¿Por qué hemos llegado a engancharnos a este nuevo estilo de vida? Porque teléfono y juegos, conexiones y televisiones han existido toda la vida, pero no dependíamos de ellos como ocurre ahora.



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.