Nada es como pensamos.
Todo el mundo en algún momento de su vida a pensado...
"Buah, esto va a ser así si o si en mi futuro".
Bien, yo hoy estoy aquí para haceros recapacitar sobre esta... ¿mentira?, ¿verdad?, todo depende de que hecho hablemos.
Imaginaros, que de niñxs encontráis vuestra profesión, y pase lo que pase queréis ser..., no sé, policia mismo.
Pasan dos años, sigues pensando lo mismo, ¿verdad?.
Pasan cinco años, sigues pensando lo mismo.
Llegas a 1º de bachiller por ejemplo..., ¿sigues pensando lo mismo?.
A lo largo de tú vida han pasado varios hechos, has conocido nuevos trabajos, te has ido imaginando más cosas..., que si, puede ser que perfectamente penséis lo mismo que de pequeños..., pero..., no tiene porque ser eso si o si.
Mmmm..., otro ejemplo.
Imaginaros un chico, que de pequeño piensa.
"Voy a casarme con una mujer preciosa y voy a ser papá" (un poco exagerado pero repito, es un ejemplo).
Bien, y que pasa..., ¿si a cierta edad prefiere a los hombres?.
Lo que quiero decir con esto es que la vida da muchísimas vueltas, buenas, malas, mejores, peores...
Para cuando os pase esto, tener una cosa en cuenta..., sea como sea esa cosa, algo vais a aprender seguro.
De todo aunque no lo parezca acabamos aprendiendo algo, hasta de los golpes más fuertes e inesperados...
Por ejemplo, puedes pensar que has encontrado al amor de tú vida, puedes pensar que esa persona, una amiga o amigo, va a estar apoyándote siempre..
Tarde o temprando te acabas dando cuenta de que no.




        
        
      
Comentarios
asunasam18 - hace más de 7 años
Guau,tienes toda la razón,es una cosa que nunca se sabe,el futuro es complicado y siempre vamos a aprender de el
salamandra sigüenza - hace más de 7 años
El futuro siempre es incierto pero cada unx recoge lo que siembra y hay que ser coherentes con lo que pensamos y decimos pero, sobre todo, con lo que hacemos. Aunque sea de niñxs o de adolescentes todos nuestros actos marcan el camino del futuro y tendrán sus consecuencias buenas o malas. Imagínate de pequeña quería ser astronauta, después piloto y mira al final educadora jjjjj. La vida da muchas vueltas.
juan&co.gam - hace más de 6 años
La adolescencia es uno de los períodos más estimulantes que cualquier ser humano experimenta en relación con la capacidad de aprendizaje. De 0 a 3 años es el más intenso, el 2º es durante los años adolescentes. Es lógico que nuestros pensamientos cambien a medida que vamos creciendo, cumpliendo años. Esto no es algo exclusivo de la adolescencia. Ocurre a lo largo de toda la vida de una persona. Y no dejemos que nos acusen de veleta o de incoherencia si vamos modificando nuestro pensamiento. Es un proceso natural, que viene de la mano de nuestras propias experiencias de vida. Una cosa es ir como maleta por la vida: te traen, te llevan... otra es aplicar nuestra capacidad de observación, de comprensión de las reglas de la vida, del mundo adulto y eso, nos guste o no, hace que poco a poco vayamos ampliando nuestra mirada, añadiendo más puntos de vista diferentes, que lo que hacen es hacernos madurar. ¡Pobre de aquel que sigue aferrado a sus pensamientos de la niñez durante su vida adulta! La evolución es positiva. Siempre. Hay personas que necesitan más tiempo que otras para asimilar los cambios y las nuevas perspectivas. También ello depende de tu entorno:cuanto más diverso sea, más posibilidades de enriquecer tu pensamiento y tu mirada tendrás y contribuirá a que crezcas como persona.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.