• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de mire_distrito_uno

Lo que rechazamos

Publicado por mrgg el 01/03/2019 · Categorías: LGBTIQ, Reflexiones

HOLAA☺️

Hoy  quiero hablar de un problema que sucedió en mi clase. Resulta que hay un niño(llamémosle H) ,el cual insultaba a otro(T) por  que es gay. El todos los días (H) le llamaba "marica" algo que cuando se lo decía le hacía sentirse despreciado. Un día decidimos hablar con él chico afectado y le aconsejamos que hablara con el que le insultaba(H) . Cuando hablaron, todas creíamos que el problema se había solucionado, pero resulta que no, dado que al día siguiente se volvió a producir lo mismo, volvió a insultarle de nuevo. En ese punto algunas decidimos ir a hablar con este chico(H) . Finalmente conseguimos que lo dejara en paz.Cuando lo arreglamos el chico que insultaba admitió que era gay y que solo le daba miedo admitirlo por eso había provocado todo esto y lo pidió perdón al chico que había estado insultando durante unos pocos días y todo afortunadamente volvió a la normalidad. Y ahora H y T la verdad son bastante amigos.

Mi reflexión sobre lo sucedido es que hay veces que criticamos lo que más nos asusta.

ESPERO QUE OS GUSTE💛

 

Compartir:
Tweet
Hay 4 comentarios ya ¡Comenta!

Votos

karol rulparty pat&co.gam insss249
karol, rulparty, pat&co.gam, insss249 han votado este artículo.

Comentarios

  1. karol

    karol - hace más de 6 años

    Es fantástico que entre todas decidiérais formar parte de la solución.

    Muchas veces parece que es más cómodo y fácil mirar para otro lado y no meterse en los asuntos de los demás, pero, de esta manera las cosas no cambian y el problema continúa.

     

  2. ivan_y _vienen

    ivan_y _vienen - hace más de 6 años

    Qué orugllo siento de mis chavalxs de verdad!!

     

    Lo que decimos siempre, si somos testigos de un acoso real, una situación de bullying, etc. y miramos hacia otro lado, somos cómplices de esto. Intervenir de una forma correcta y con actitud de solucionar las cosas puede dar sus frutos, aquí el ejemplo que nos pones.

     

     

  3. rulparty

    rulparty - hace más de 6 años

    Un ejemplo de lo que sois capaces de hacer para mejorar las cosas. Y tu conclusión es tan brutal como real. Felicidades!!

     

     

  4. pat&co.gam

    pat&co.gam - hace más de 6 años

    ¡Sois cambio!

    Es fantástico que no miraseis hacia otro lado y decidieseis acudir en ayuda y apoyo de un compañero que os necesitaba. Es fantástico que os aproximáseis al problema desde la comprensión y desde la tolerancia en lugar de desde la agresión y el "ojo por ojo". Gracias a vuestra intervención de pudiero solucionar dos problemas gravísimos: un caso de acoso escolar, que quién sabe dónde podría haber ido a parar, y un caso de problema de autoestima y aceptación.

    Aunque no es siempre el caso, por supuesto, es cierto que de da el que personas pertenecientes al colectivo LGBTI (pero que lo rechazan, lo esconden, se avergüenza... por los motivos que sea) se convierten en grandes detractores e incluso agresores del colectivo. Es una situación muy triste, pero que refleja una situación muy real en nuestra sociedad: insulto a X persona por ser LGBTI porque siento (porque la sociedad me ha transmitido) que ser LGBTI es algo malo, sucio, vergonzoso, que hay que repudiar; de esta manera, como demuestro mi repulsa, me aseguro de que nadie sospeche de mí, y así estaré "a salvo" de ese odio. Digo que es una situación muy triste, entre muchos otros motivos, porque implica un nivel de odio y rechazo hacia tu propia persona que resulta desgarradora.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

mrgg pertenece a:

  • CIBERPARTYCIPACIÓN

    CIBERPARTYCIPACIÓN

Sobre mí

mrgg
mrgg

España Madrid

Grupo CIBERPARTYCIPACIÓN

Entidad Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid)

Estadísticas

4.767 visitas

17 comentarios

16 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Tú eres tuya y de nadie más

    29/03/2019

  • Un estereotipo

    07/03/2019

  • ¿En serio, guay?

    06/03/2019

  • Lo que rechazamos

    01/03/2019

  • Presentación

    23/02/2019

Últimos comentarios

  • pat&co.gam en Lo que rechazamos:

    ¡Sois cambio!

    Es fantástico que no miraseis hacia otro lad...

    03/04/2019

  • pat&co.gam en Un estereotipo :

    Me quedo de piedra con lo que cuentas. Me parece genial la respuest...

    03/04/2019

  • ivan_y _vienen en Tú eres tuya y de nadie más:

    Hola Mire,

     

    Voy a rescatar tu f...

    03/04/2019

  • rulparty en Tú eres tuya y de nadie más:

    Interesantísima reflexión.

     

    01/04/2019

  • karol en Tú eres tuya y de nadie más:

    Muy buena reflexión mrgg

    E...

    01/04/2019

Artículos que me gustan

  • ¿Están haciendo del feminismo un comercio? - tiabean
  • Encuentro 2019. - its_m.eery
  • Maquina expendedora - rony
  • Otro año luchando - l.u.c.i.a
  • ¡Libertad en nuestra lectura! - mr. periodista
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: