Excursión para conocer cultura del arte.
Los chicxs de montando el local nos fuimos de excursión a Madrid para visitar tres lugares llenos de cultura social y artística, y vengo a contaros que fue lo que vimos.
•Lo primero que vimos al llegar fue La Casa Encendida,¿que es la casa encendida? Es un centro sociocultural abierto para todos los públicos donde encontramos diferentes labores artísticas con las que se realizan diferentes cursos como clases de guitarra, cursos de Artes gráficas,también dispone de una biblioteca , sala de ordenadores, un huerto y instalaciones muy bien equipadas y modernas. Los diferentes cursos se realizan con fin de culturizar, solidarizarse, interesarse por el medio ambiente y dar una educación.
•Después de ver La Casa Encendida Emprendimos camino hacia La Tabacalera. Antiguamente, allá en el siglo dieciocho como su nombre indica,La Tabacalera,era una fabrica de tabaco pero en otro momento hablaremos de la historia del edificio. Actualmente La Tabacalera es un Centro Social Autogestionado,este se diferencia de la casa encendida, ya que es Autogestionado esto quiere decir que no depende de una economía y política, ellos mismos se encargan del mantenimiento, de los talleres que se realicen,de lo materiales que necesites, de todo lo que ocurra dentro ,ellos mismos gestionan el lugar. Por ello es muy importante que la gente que acuda allí cuide y respete el espacio. Dentro se encuentras los distintos colectivos sociales y culturales, que se reparten el espacio según sus la necesidad. Tenemos que dar las gracias una de las personas de allí que nos hizo una increíble visita guiada ,gracias a el conocimos mejor la historia y el lugar. Por mi parte tengo que decir fue uno de mis lugares preferidos ya que por dentro se aprecia perfectamente la cantidad de obras de arte Callejero y el arte puro ,es uno de los pocos lugares en los que con arte puedes expresarte libremente.
•Por último y no por ello menos importantes fuimos a 'Esto es una plaza' y efectivamente es una plaza aunque también con algo que la diferencia de las demás ,esta rodeada por un muro y también es Autogestionada, entonces, se encargan ellos mismos del mantenimiento y realización del lugar. Todo lo que esta dentro de la plaza a sido construido por las mismos vecinos que visitan la plaza a base de realizar talleres de diferentes campos,por ello ahora la plaza se compone de un huerto,bancos y mesas echas de madera ,un parque infantil,una biblioteca para los mas pequeños y un pequeño teatro para reunir a la gente. El nombre de esta plaza no esta elegido al azar, se eligió por el echo de que al estar rodeada por un muro que nos impide ver lo que hay dentro y esto a la gente le provoca diferentes sensaciones como miedo o inseguridad o pensar que esta prohibida la entrada. Por último agradecer a tres personas que ayudan ha gestionar la plaza por su amabilidad y el tiempo que invirtieron en contarnos más información y historias de este lugar tan increíble.
Y para terminar ya,tengo que decir que para mi esta excursión fue increíble ya que ha estado llena de cultura artística que me apasiona,ha sido como entra en minas de oro y llevarme conocimientos importantes.
Un abrazo muy grande!




Comentarios
spidrmancoy - hace más de 8 años
Gracias por el post, me dio mucha rabia no poder ir, pero bueno, sabiendo que está ahí, ya lo visitaré alguna vez por mi cuenta. Me he enterado esta semana de que existían estas iniciativas... ¡Bienvenida!
supercalifragilistica - hace más de 8 años
Oh si! Quédate, quédate, porfi! Gracias por el post. Genial, como todo lo que haces.
rulparty - hace más de 8 años
Qué gusto leer algo sobre lo que has disfrutado tanto!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.