• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de nabo

Concurso seguridad digital

Publicado por nabo el 26/05/2025 · Categorías: Concurso Más allá de la pantalla

En este texto vamos a explicar nuestro posicionamiento sobre la tecnología. Creemos que un mal uso puede causar problemas como la alteración del sueño, aislamiento social o ciberbullying, además de que tu privacidad en línea puede verse afectada.

Como hemos dicho, el tema de la protección de datos es bastante relevante en torno al uso tecnológico, aunque no deberíamos obsesionarnos con ello. En realidad, parte de nuestros datos ya están circulando por internet sin que podamos controlarlo. Pero claro, no hay que obsesionarse tanto sobre ello, porque para tenerlos completamente seguros, habría que vivir debajo de una piedra y no tocar ningún dispositivo electrónico.

Y con esto llegamos a la conclusión de que debemos encontrar un punto medio entre no preocuparnos en absoluto y preocuparnos en exceso, para tener una seguridad suficiente, pero aceptar que parte de nuestra información estará en internet.

Pasando ahora a los juegos en línea, el chat es el aspecto más inseguro que hay, sin contar cosas como adicción o estafas. Entonces, lo más importante sería no usarlo. Pero hay juegos en los que prácticamente se requiere su uso. En ese caso, se debería limitar el uso al chat táctico y nada más. Si es realmente necesario, se puede utilizar como forma de comunicación entre jugadores, pero no hay ningún motivo por el que se deba proporcionar ningún tipo de información personal, y mucho menos ingresar a enlaces enviados por este medio. Así que todo este peligro se basa en el usuario. Si simplemente no se usa el chat, no hay ninguna inseguridad. Y si se utiliza de forma segura, tampoco representa un peligro relevante. Aunque claro, el rol de las empresas no es nulo: si implementan funciones como lootboxes, apuestas o similares en sus juegos, puede convertirse en una situación de adicción verdaderamente significativa. Pero, por el resto de las cosas, el usuario puede prevenir los peligros causados por los juegos en línea.

También hay situaciones que empeoran los problemas adictivos de los juegos, como el TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Esta condición es un gran problema para la concentración. Las personas que lo tienen necesitan más estímulos para mantenerse enfocados, y eso dificulta su atención en tareas largas o poco interesantes. Por esto, los videojuegos son un medio muy tentador, porque proporcionan estímulos constantes y recompensas inmediatas. Esto hace que las personas con TDAH sean más propensos a desarrollar una adicción, al encontrar en los videojuegos una fuente continua de gratificación y huida del mundo real.

Por otro lado, los factores familiares también juegan un papel crucial. La familia es responsable de establecer límites claros sobre el uso de videojuegos: cuánto tiempo se puede jugar, qué contenidos son adecuados y cuándo hay que parar. En muchos casos, la poca atención, afecto o validación emocional por parte de la familia puede llevar a los niños a buscar esa aprobación en los videojuegos. Esto refuerza su uso excesivo, convirtiéndose en una vía de escape ante una realidad emocionalmente insatisfactoria.

Así que hay que aplicar algunas medidas para aprovechar el juego en línea sin convertirse en algo completamente incorrecto. Hemos ideado unas propuestas para prevenir acoso en línea, como puede ser limitar la presencia de los dispositivos móviles hasta los 16 años, y una red social (más que Cibercorresponsales) donde puedan entrar menores de 16 con unas condiciones específicas, donde tampoco se permitan contenidos violentos ni obscenos. Otra idea sería algún facilitador en las escuelas que enseñen o colaboren en temas relacionados con el ciberbullying. Finalmente, tendríamos un bot que detecte comentarios indebidos en chats de videojuegos, así reduciendo los ciberacosos en estos juegos.


Para concluir, consideramos que la inseguridad relacionada con los videojuegos multijugador es fácilmente evitable dependiendo de los actos del propio jugador. Evitando al máximo funciones como el chat o apuestas adictivas, es simple reducir o desaparecer el daño causado por estos. Aunque seamos conscientes de estrategias que pretendan engancharte, tu seguridad se basa en tí. La formación e información es valioso, entonces es un recurso necesario para esta era tecnológica aparentemente infrenable.

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Comentarios

  1. trovasgm

    trovasgm - hace 5 meses

    nabo mi rey

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

nabo pertenece a:

  • Crisps

    Crisps

Sobre mí

nabo
nabo

España Madrid

Grupo Crisps

Entidad Senbazuru A.L.C.

Estadísticas

1.055 visitas

3 comentarios

2 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • Concurso seguridad digital

    26/05/2025

  • Nuestro Videojuego

    19/05/2025

  • Sobre mi colegio

    19/05/2025

Últimos comentarios

  • rulparty en Nuestro Videojuego:

    ¡Qué bueno!

    ¡Mucho ánimo y a por ello!

     

    ...

    06/06/2025

  • rulparty en Sobre mi colegio:

    ¡Ánimo!

    Necesitamos conocer más sobre este tema para pode...

    06/06/2025

  • trovasgm en Concurso seguridad digital:

    nabo mi rey

    29/05/2025

Artículos que me gustan

  • Ciberencuentro 2025 (Mi 2ndo) - momentum5
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: