Bloqueo emocional
Hola a todxs, hoy voy ha hablar de el bloqueo emocional, lo que más sufren los adolescentes de hoy en día.
- ¿Qué es el bloqueo emocional?
El bloqueo emocional es un ''mecanismo'' de defensa que usa nuestro cerebro para protegernos del dolor y del sufrimiento. Cuando pasamos por una experiencia traumática o muy impactante, nuestra mente activa el mecanismo para no sentir dolor y no sentirnos abrumados por las emociones, sí, esto afecta a la salud mental, porque sientes un vacío por dentro, y aunque quieras llorar es como si no tienes emociones, de eso viene el término bloqueo emocional.´
- Causas
Hay infinitas causas por las que puede ocurrir esto, pero de las más comunes son estas:
- Muerte de un ser querido: La muerte de un familiar o amigo cercano puede ser una experiencia muy fuerte que desencadena un bloqueo emocional.
- Ruptura de una relación: Terminar una relación amorosa, especialmente si ha sido larga, puede causar un gran dolor emocional, lo que conlleva a que el cerebro bloquee emociones para evitar estar mal.
- Situaciones de violencia o abuso: Las experiencias de violencia física, emocional o sexual pueden llevar a un bloqueo emocional como una forma de protegerse del trauma.
- Estrés extremo en el trabajo o en los estudios: Las situaciones de alta presión y estrés constante pueden hacer que nuestra mente se bloquee para evitar el cansancio emocional.
- Síntomas
Los síntomas del bloqueo emocional pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes son:
- Incapacidad para expresar emociones: Las personas con bloqueo emocional pueden tener dificultades para mostrar sus sentimientos o incluso para identificarlos.
- Sensación de estar paralizado o bloqueado: Puede sentirse como si estuvieras atrapado en una situación sin poder seguir adelante o tomar decisiones.
- Dificultad para tomar decisiones: La indecisión y la falta de claridad mental son síntomas comunes del bloqueo emocional.
- Aislamiento social: Las personas pueden alejarse de sus amigos y familiares, evitando el contacto social.
- Falta de motivación o interés en actividades que antes disfrutabas: La pérdida de interés en hobbies y actividades que solían ser amadas es un signo de bloqueo emocional.
- Como superar el bloqueo emocional
Superar un bloqueo emocional puede ser un proceso largo y difícil, pero es posible. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a enfrentar y superar este dolor:
- Reconoce tus emociones: El primer paso para superar un bloqueo emocional es reconocer y aceptar tus emociones. No tengas miedo de sentir y expresar lo que estás pasando. Es importante permitirte sentir tristeza, enojo, miedo o cualquier otra emoción que surja, ya que es normal llorar, enfadarse igual que estar feliz.
- Habla con alguien de confianza: Hablar sobre tus sentimientos con alguien de confianza puede ser muy liberador y ayudarte a procesar tus emociones. Puede ser un amigo, un familiar o incluso un profesional de la salud mental.
- Busca ayuda profesional: Un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a enfrentar tus miedos y a trabajar en tus emociones de una manera más saludable. La terapia puede proporcionar ayuda para manejar el bloqueo emocional.
- Practica técnicas de relajación: La meditación, el yoga y otras técnicas de relajación pueden ayudarte a reducir el estrés y a conocer tus emociones.
- Cuida de ti mismo: Asegúrate de mantener una rutina saludable, con una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso. Cuidarse a si mismo es fundamental para mantener un equilibrio emocional y físico.
Muchas gracias a todxs por leer, espero que os haya gustado este post, obviamente si queréis que escriba otro post sobre algo que os interese me lo podéis pedir por privado o por comentarios.



Comentarios