• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de nefelibata

M a l a l a

Publicado por nefelibata el 11/03/2019 · Categorías: Curiosidades, Solidaridad, Pensamientos, Cosas de clase, Noticias, Cultura, Política, Educación, Participación, Derechos Humanos, Sueños, Opinión, Reflexiones, Feminismo, Movimientos Sociales, Conocimientos

SolcxomjxxplbqugsufvpfwhjgsqgmdwveauoohfcdmimxvhuqMalala  Yousafzai, le plantó cara a todo un ejército y es la ganadora del premio nobel más joven de la historia. Malala, cuyo nombre significa “afligida por la pena”, nació el 12 de julio de 1997 en el valle del río Swat, al noroeste de Pakistán. Es hija de Toorpekai y Ziauddin, tiene dos hermanos pequeños, Khushal y Atal. Sus padres dirigían una red de colegios, pronto se dieron cuenta de sus capacidades. A los 10 años, Malala ya hablaba tres idiomas y quería ser  médico, pero la política y los derechos sociales eran su gran preocupación, así que su padre le animó a convertirse en activista. Tenía un futuro prometedor por delante, pero en 2007 todo cambió para ella y su entorno. Ese año, el ejército fundamentalista Talibán se hizo con el control en la zona donde vivía. Impusieron nuevas normas y decidieron que las niñas no debían asistir a la escuela, destruyendo por ello centenares de colegios femeninos, pero ante esto Malala no se escondió y dio un paso adelante. Con 11 años y animada por su familia, Malala empezó a dar discursos en varios foros sociales defendiendo el derecho de las niñas a la educación y participó en varios programas de ayuda para jóvenes estudiantes de la región. Hasta llegó a salir en un debate de la televisión Pakistaní. Con su esfuerzo consiguió mucha difusión y se convirtió en una figura pública en la zona, pero también atrajo la atención de los radicales talibanes. La mañana del 9 de octubre de 2012, Malala se dirigía en bus a la escuela cuando dos miembros del ejército Talibán pararon el vehículo y preguntaron por ella. Le dispararon tres tiros, uno de ellos en la frente. Malala consiguió sobrevivir al atentado y fue trasladada a un hospital en Inglaterra, donde retomó sus clases y empezó una nueva vida. En 2013 Malala publicó su biografïa y fundó su propia fundación. Después en 2014 recibió el Premio Nobel de la paz.

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

nefelibata momo rulparty
nefelibata, momo, rulparty han votado este artículo.

Comentarios

  1. rulparty

    rulparty - hace más de 6 años

    Desde luego, el trabajo que ha hecho Malala, es un ejemplo de lucha y defensa de los Derechos Humanos.

     

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

nefelibata pertenece a:

  • CIBERCARBA

    CIBERCARBA

Sobre mí

nefelibata
nefelibata

España Salamanca

Grupo CIBERCARBA

Entidad PROYECTO MUNICIPAL CIUDAD DE LOS NIÑOS DE CARBAJOSA DE LA SAGRADA

Estadísticas

7.141 visitas

8 comentarios

9 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • b e l l e z a

    13/03/2019

  • M a l a l a

    11/03/2019

  • i g u a l d a d

    18/02/2019

Últimos comentarios

  • pat&co.gam en i g u a l d a d :

    Hay tanto, TANTO que se podría decir sobre este tema... Buena refl...

    17/03/2019

  • rulparty en M a l a l a:

    Desde luego, el trabajo que ha hecho Malala, es un ejemplo de lucha...

    14/03/2019

  • momo en b e l l e z a :

    ¡Qué chulo!

    Definitivamente no hay que fiarse de las apari...

    13/03/2019

  • rulparty en i g u a l d a d :

    ¡No me había fijado que es tu primera publicación!

    wow! F...

    19/02/2019

  • nefelibata en i g u a l d a d :

    muchísimas gracias, me encantará seguir escribiendo 😊

    19/02/2019

Artículos que me gustan

  • Día Internacional del Síndrome de Down - vgarciah2005
  • b e l l e z a - nefelibata
  • M a l a l a - nefelibata
  • i g u a l d a d - nefelibata
  • Colaboración de dos adolescentes medio dormidos - 4raven4
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: