Ellos también

"Los jóvenes se quejan más de una vez, y en muchas ocasiones con razón, de que por ser jóvenes se desprecian sus ideas, no se les considera, se les da de lado, no se les dan responsabilidades, no tienen libertad, etc. Es decir, ser joven incapacita. Sin embargo esto no justifica el hecho de que algunos jóvenes incapaciten a otras personas para muchas actividades y cuestiones por ser adultos".
Este fragmento de la página 20 del Dossier "Y tú, ¿Qué piensas?-Jóvenes & Adultos" puede resultarnos tremendamente familiar. Cuántas veces nos hemos quejado de no ser escuchados, de no ser valoradas nuestras opiniones, de no tener libertad, de no ser tratados como adultos.
Ahora bien, os planteo la siguiente reflexión: Cuántas veces no se han quejado los ancianos de no ser escuchados, de no ser valoradas sus opiniones, de no tener libertad y de ser tratados como niños.
Pedimos que nos traten según la filosofía de vida de "trata a los demás como te gustaría que te tratasen", pero nosotros no correspondemos a los demás, en especial al sector más longevo de nuestra sociedad. Pedimos ser escuchados pero no escuchamos. Pedimos ser respetados pero no respetamos. Pedimos libertad y no la damos.
Por ello, intentemos cambiar nuestra forma de actuar, intentemos escuchar y valorar otras opiniones, otras opciones, que pueden aportarnos una visión y perspectiva que desconocíamos. Sólo por el hecho de que sean personas mayores no hemos de dejar de tener en cuenta lo que nuestros ancianitos nos intentan decir y enseñar, al contrario; ya que tienen más años, más experiencia y más vivencia que nosotros, escuchemos, abramos nuestros oídos porque el beneficio que podemos obtener es inmenso.



Comentarios
ana - hace más de 13 años
Yo creo que lo que hemos conseguido es hacer un equilibrio entre sus necesidades y las nuestras, sus motivaciones y las nuestras, porque nosotros allí también somos escuchados, somos valorados como nadie lo ha hecho y eso nos hace sentir especiales. Espero que ellos se sientan igual con nosotr@s
manolo - hace más de 13 años
Creo que ellos se sienten igual que vosotros porque habéis sido capaces de darles el sitio que les corresponde y tratarlos, no como niños, sino como personas con capacidad de pensar por sí mismas. De todas formas es una muy buena reflexión la que propone Ninfa. Espero mucha participación del grupo
peri - hace más de 13 años
Wau Ninfa me ha encantado enserio :)
carmen - hace más de 13 años
Genial artículo Ninfa! Además, estoy muy de acuerdo contigo, nos hemos acostumbrado tanto a ver como nuestros ancianos dejan de "tener valor" para la sociedad que no nos hemos dado cuenta de lo mucho que perdemos cuando los aislamos. Creo que con "Más allá de la miarad" estamos aprendiendo de nuevo el enorme valor que tienen estas personas. pero si me ha gustado tu artículo, mucho más me ha gustado el que des propuestas para cambiar nuestra forma de actuar. Tienes toda la razón hemos de aprender a escuchar porque también nosotros queremos ser escuchados. ¡Muy bien Ninfa! :)
muñoz - hace más de 13 años
excelente reflexion ninfa, estoy totalmente de acuerdo contigo :)
manu - hace más de 13 años
Me siento impresionado con las reflexiones y pensamientos que surcan vuestras mentes, que impregnan vuestro trabajo y que se reflejan en vuestra forma de ser y actuar. Espero que vuestra forma de pensar se extienda como la pólvora para que más y más "ancianitos" puedan disfrutar de la libertad que el mundo les está negando, para que su sabiduría no caiga en saco roto. ¡Gran trabajo!
ninfa - hace más de 13 años
Muchas gracias a todos!
ines - hace más de 13 años
Si en el dossier Jovenes & Adultos ( http://www.cibercorresponsales.org/pages/y-tu-que-piensas—-1-la-vida-en-grupo ) se nos dan unas pautas para aprender a encontrar nuestro hueco en la sociedad y a ser escuchados... y nos ha parecido importante que sea así, es decir que se nos considere miembros activos de la sociedad y se nos escuche. creo que aún es más importante que nosotros hagasmo lo mismo con las demás personas y más aún con aquellas que han perdido su capacidad de ser escuchadas por la sociedad.
manolo - hace más de 13 años
Vais por buen camino... buenas reflexiones y buenos argumentos...
rake - hace más de 13 años
Hola Inés, Me alegra ver que a partir de uno de los dossiers del programa Y tú, ¿qué piensas? habéis podido sacar una serie de pautas para encontrar vuestro propio hueco en la sociedad y poder ser escuchados. Seguid en esta línea y con este trabajo tan interesante.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.