• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

BLOG: Lo importante es participar

“Queremos saber cómo protegernos y no ser vulnerables frente a la violencia en Internet”

Publicado por rulparty el 29/05/2019 · Categorías: Encuentro, Ciberseguridad, Derechos de infancia, Participación, Opinión

A los niños, niñas y adolescentes les preocupan el acceso a la información, la libertad de expresión, la alfabetización digital, la formación en un uso seguro y responsable de la red y la seguridad. Estas son las conclusiones del proceso de consulta a 70 chicos y chicas durante el octavo encuentro estatal de Cibercorresponsales.

QwjvuaeahfgtlgppuxjvdrcjqlfvcmbbmmmhhqyoaxebgshgtnCibercorresponsales es una red de jóvenes periodistas de entre 12 y 17 años en la que participan más de 1.000 niños, niñas y adolescentes a través de más de 200 grupos de intervención social o educativa. Durante el octavo encuentro estatal de Cibercorresponsales, que ha tenido lugar en Alcalá de Henares, los chicos y chicas han reflexionado sobre la ciberseguridad y elaborado un posicionamiento consensuado al Comentario General de Naciones Unidas sobre los derechos del niño en el entorno digital que la Plataforma de Infancia ha trasladado al Comité de los Derechos del Niño.

En relación al acceso a la información los chicos y chicas señalan que el lenguaje utilizado en las advertencias y políticas de privacidad tanto de las webs como de las redes sociales debería adaptarse a un lenguaje cercano y amigable “para que podamos tener conocimiento real de aquello que estamos aceptando”. Además, consideran esencial tener en cuenta a las personas con capacidades especiales. “El entorno digital debe estar adaptado a que este colectivo pueda tanto acceder como comprender lo que se está leyendo”.

Sobre la libertad de expresión les preocupa que se puedan cometer agresiones por desconocimiento. Por ello consideran esencial informar y sensibilizar sobre qué es la libertad de expresión y cómo hacer un correcto ejercicio de la misma. “Es importante reconocer que no vale todo lo que se dice y que, al igual que en la calle, o en un lugar físico, cuando hay una agresión se reconoce y se denuncia”. Por eso piden formación y educación para prevenir, reconocer y actuar para acabar con este tipo de violencia.

También consideran importante que se trabaje la alfabetización digital de forma transversal o específica en el ámbito educativo. “Proponemos fomentar una enseñanza adecuada a los usuarios, que permita un aprendizaje progresivo a todas las edades, permitiendo así tener un
mayor conocimiento sobre el verdadero uso de las redes y también sobre los medios que existen para protegernos”. Para ello piden contar con expertos que les formen y les doten los conocimientos y las habilidades necesarias para desenvolverse de manera autónoma en el entorno digital y “conocer las normativas para poder actuar” frente a las distintas amenazas y riesgos.

A los Estados les reclaman que tomen medidas para proteger la privacidad, el procesamiento de datos y la identidad y “reforzar con profesionales en tecnologías que puedan hacer que la seguridad del individuo sea más eficaz y rápida”. Piden también que el Estado y la Administración Pública desarrollen campañas de concienciación y sensibilización sobre seguridad “queremos ser conocedores de cómo ciberasegurarnos, cómo protegernos y no ser vulnerables frente a la violencia en Internet. Nos preocupa cómo afrontar los bulos, las cadenas de mensajes, los contenidos ofensivos y con cualquier expresión de violencia”. Por último, señalan la importancia de que las personas que estén más en contacto con infancia y adolescencia que desarrollen un rol educativo (formal o informal) y que vayan a acompañar a este colectivo en su alfabetización digital cuenten con formación y herramientas sobre seguridad en la red.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto europeo SIC-Spain para la promoción de una Internet más segura para los niños, niñas y adolescentes, coordinado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del Centro de Seguridad en Internet IS4K.

Fuente: Plataforma de Infancia

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

ana pc enar tiabean celparty
ana pc, enar, tiabean, celparty han votado este artículo.

Comentarios

  1. enar

    enar - hace más de 6 años

    😄

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

Sobre Cibercorresponsales

Avatar-blog

Este es el blog de los administradores. Aquí podrás estar al tanto de todo lo que se mueve en Cibercorresponsales.

Etiquetas de rulparty

  • #Ciberencuentro2022
  • #Cibercorresponsales
  • #CiberEncuentro2019
  • #6CiberEncuentro
  • #5CiberEncuentro
  • #InfanciaConfinada
  • #YoMeQuedoEnCasa
  • #LaInfanciaPregunta
  • #ColeSeguro
  • #PrioridadPrimeraInfancia

Estadísticas

192.127 visitas

463 comentarios

532 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • 🌍 Apúntate al Encuentro formativo para guías de Cibercorresponsales y personal educador externo

    23/10/2025

  • 🗣️ ¡Tu voz importa! Participa en la encuesta sobre ciberacoso

    15/09/2025

  • 🌞 ¡Feliz verano, Cibercorresponsales! 🌞

    18/07/2025

  • Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉

    04/07/2025

  • ✨ Jornada de guías de Cibercorresponsales, el 22 de abril: Un evento online para personal educador

    09/04/2025

Últimos comentarios

  • piparty en Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉:

    ¡Suuuuuuuper interesantes los post ganadores! ¡Enhorabuena al pos...

    20/08/2025

  • piparty en 🌞 ¡Feliz verano, Cibercorresponsales! 🌞:

    Últimas semanas de verano, últimos días de piscina y de desconex...

    20/08/2025

  • rulparty en Ya tenemos los equipos ganadores del concurso "¡Más allá de la pantalla!" 🎉:

    ¡Enhorabuena!

    Esperamos vuestras reacciones y comentarios: ...

    11/07/2025

  • piparty en ✨ Jornada de guías de Cibercorresponsales, el 22 de abril: Un evento online para personal educador:

    ¡Qué gran ...

    09/04/2025

  • piparty en 📢 ¡Llega el 14º Encuentro Estatal de Cibercorresponsales! 🎉:

    ¡Qué gran noticia! ¡Qué emoción! Cibers ¡¡¡nos vemos muy pr...

    27/03/2025

Artículos que me gustan

  • Mi sentido de la vida - zuzu
  • Una sociedad sin espacio a lo negativo - zuzu
  • Donde las palabras se volvieron valientes (EOTE/Temp.3/Cap.2) - didi2008
  • La situación de roblox - blue
  • ✿Un gran paso para tod@s nosotr@s✿ - marii
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: