Día Universal de los Derechos de Infancia 2018
La Plataforma de Infancia inicia un año más los preparativos para la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social.
Como sabéis, en el año 2018 el Comité de los Derechos del Niño ha publicado las Observaciones Finales al V y VI Informe de Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) .Al igual que en 2010, la Plataforma de Infancia ha realizado un versión adaptada de dichas Observaciones que permita la implicación de las niñas, niños y adolescentes en el seguimiento de la CDN y en el diseño de las políticas que les afectan.
Por tanto, nos gustaría invitaros a tomar parte en el proceso participativo para la preparación de esta conmemoración, que tiene como eje central dichas Observaciones, con vuestros grupos favoreciendo que muchos chicos y chicas puedan participar a través de vuestras entidades.
En 2018, bajo el lema "Retratando nuestros derechos" presentamos una serie de actividades para favorecer que los propios niños y niñas analicen sus derechos y las políticas que les afectan y hagan propuestas de mejora sobre su su aplicación. El resultado del proceso será presentado a las autoridades institucionales por los niños y niñas en un Acto que tendrá lugar el 18 de noviembre en Madrid y que estará acompañado por actividades que permitan visibilidad a infancia.
La Plataforma de Infancia recopilará y sistematizará todas las conclusiones y demandas de los chicos y chicas para elevarlas a los organismos competentes para que sean tenidas en cuenta para el diseño y aplicación de los siguiente años .
Para el desarrollo de las actividades propuestas contamos con una Guía para educadoras y educadores con la que podéis trabajar con vuestros grupos en vuestra dinámica habitual, eligiendo la temática que sea de más interés para el grupo y con la descripción de las actividades.
Asimismo, desde la Plataforma de Infancia impartiremos talleres con grupos en aquellas entidades que estén interesadas y lo soliciten. Estos talleres tendrán una duración de 3 horas en horario a determinar con la entidad. Se impartirán con grupos de mínimo 12 niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años. Los grupos deberán encontrarse en un tramo de edad que permita el trabajo y la integración de los contenidos. Para la participación en todo el proceso, se requiere prescripción a través del formulario hasta el 15 de septiembre que se confirmará una vez terminado el plazo, teniendo en cuenta todas las solicitudes presentadas y dando preferencia a las entidades miembro.
Calendario:
· Fecha de inscripción a las actividades y/o talleres: hasta 15 de Septiembre.
· Fecha de ejecución de las actividades: desde confirmación de inscripción hasta el 31 de Octubre.
· Fecha de envío de conclusiones de las actividades: hasta el 2 de noviembre.
En relación a lo que he escrito, os propongo lo siguiente:
Esperamos que las actividades sean de vuestro interés y os animamos a participar en este proceso de participación infantil previsto para la Conmemoración del Día de Universal de los Derechos del Niño.
Podéis encontrar toda la información en nuestra sección web y/o poneros en contacto con la organización.



Comentarios