Participa defendiendo la educación, alzando la voz por el profesorado, siendo "periodista por un día"
Conoce y participa en #MilMillonesDeVoces, acción liderada por la Campaña Mundial por la Educación (CME), que a nivel estatal está llevada por EDUCO, Entreculturas, Ayuda en Acción y Plan Internacional.

Este año, la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) se celebra del 25 al 29 de abril en toda España bajo el lema Mil millones de Voces (#MilMillonesDeVoces) siguiendo la campaña que iniciamos en 2021 con el fin de exigir la financiación necesaria para abordar urgentemente la crisis educativa global, agravada por la pandemia del COVID-19, y que ha supuesto un nuevo y enorme obstáculo para que millones de niños, niñas y jóvenes accedan a una educación de calidad transformadora, inclusiva y equitativa. Además, en esta edición se quiere poner el foco en la figura del docente y reivindicar la importancia de su papel.
Acción en redes, hoy 29 de abril
¿Algún docente te ha marcado especialmente durante tu vida? ¿Tienes un buen recuerdo de algún aprendizaje que te transmitiera? Es el momento de agradecer todo los que hacen por nosotras/os.
¿Cómo puedes sumarte?
En twitter: Comparte en un tuit una frase de agradecimiento a un docente que te haya dejado huella con el hastagh #MeEnseñóA
En instagram tienes dos opciones:
- Sube un vídeo a tus historias lanzando un mensaje de agradecimiento y nominando a 3 amigos/as para que se sumen y conozcan la acción. No olvides mencionar a "CME_es"
- Usar nuestra plantilla y rellenarla con una frase de agradecimiento. No olvides nominar a 2 amigos/as y mencionar a "CME_es"
Periodistas por un día: Dar voz al profesorado
En este curso, se quiere poner el foco en la figura docente y reivindicar la importancia de su papel para el cumplimiento del derecho a la educación de calidad para todos y todas. El profesorado es el eje vertebral e insustituible en el proceso de aprendizaje. Se quiere escuchar sus voces, sus motivaciones y retos, cómo ha sido este periodo para ellos y ellas, impartiendo la enseñanza en el contexto de emergencia que ha supuesto la pandemia. La campaña busca que sean los propios niños, niñas, adolescentes quienes pongan en valor el trabajo de sus docentes, y que participen de manera activa reivindicando su estatus, necesidades y papel excepcional que han desempeñado, no sólo en los últimos meses, sino teniendo una mirada más amplia en su rol fundamental de conseguir hacer realidad el derecho a la educación de calidad para todos y todas. Para ello, en línea con la propuesta de las Unidades Didácticas de la SAME 2022, se ha desarrollado una dinámica complementaria orientada a los cursos de 3º a 6º de primaria y toda la ESO para que el alumnado conozca de primera mano datos importantes sobre sus docentes y se visibilice la importante labor que desempeñan.
¿Cómo dar voz al profesorado?
Se trata de una actividad en la que, de manera individual o en grupos, los y las estudiantes realizan una entrevista a un/a profesor/a. Para ello, cuentan con una plantilla editable en el formato de contraportada de un periódico.
La plantilla contiene:
- Una propuesta de 6 preguntas que el alumnado puede usar para guiar la entrevista o adaptarlas según sus intereses, inquietudes, etc.
- Espacio editable para recoger las respuestas.
- Espacio de imagen editable que el alumnado puede cambiar por una foto con él/la profesora u otra foto.
- Espacio de titular de la entrevista – para que el alumnado tras realizar la actividad reflexione sobre la entrevista y genere un titular resumiendo que es lo que le ha enseñado este profe y la experiencia de entrevistarle.
Difusión
Los titulares y las entrevistas se difundirán en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) a través de las redes sociales y web de la CME en España, uniendo sus voces a las de los 124 países en los que también se realizarán otras acciones para conseguir que el derecho a la educación de calidad para todos y todas sea por fin una realidad! Además, la actividad se complementa con la ciberacción que tendrá lugar el 29 de abril en RRSS que comentamos a continuación y a la que os invitamos a participar!
Una vez completadas las entrevistas, por favor compartid el documento con la Campaña Mundial por la Educación a través de este enlace.
Las entrevistas realizadas podéis compartir desde ya y hasta el 9 de mayo 2022, pero si no te da tiempo puedes seguir haciéndolo hasta final de curso.



Comentarios