Vive el Día de la Infancia 2020 con Cibercorresponsales
El jueves 19 de noviembre niños y niñas presentarán propuestas sobre su derecho a la educación en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Con motivo del Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas, niños, niñas y adolescentes presentarán propuestas sobre su derecho a la educación de manera tanto presencial como virtual, en un acto organizado por la Plataforma de Infancia en coordinación con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Estas propuestas son resultado del proceso participativo “Protagonistas de nuestra educación” en el que han participado más de 1.800 niños, niñas y adolescentes de toda España.
La Ministra de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celaá, mandará un mensaje virtual a los chicos y chicas y a la presentación de conclusiones asistirán Ignacio Álvarez, Secretario de Estado de Derechos Sociales y Gabriel González-Bueno, Director general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
El acto estará presentado, dirigido y ambientado por chicos y chicas participantes en el proceso y durante el mismo escucharemos la canción “Respeta mis Derechos” creada y producida por Yo Soy Ratón con colaboración con la Plataforma de Infancia.
Fecha: Jueves 19 de noviembre de 2020
Hora: 18:00 a 19:00pm
Web oficial del Día de la Infancia.
Conexión en directo a través de: https://youtu.be/1AaLK9wpd5Q
Además, podrás seguir este acto a través de las locuciones de cibercorresponsales como clarence stark, melisacemureportera , ... como ciber-comentaristas oficiales del acto del Día de la Infancia 2020.
¿Cómo? A través de Twitch: www.twitch.tv/cibercorresponsales
Además, en la mañana del jueves 19, podemos contaros que lxs cibercorresponsales mariameh02 y angelillo21 van a participar en la webinar de Eurochild sobre "¿Por qué abordar la pobreza infantil es un requisito previo para salir de la crisis de manera sostenible?".

Antes de la pandemia, casi 1 de cada 4 niños en la UE estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. La crisis generada por la COVID-19 está teniendo ahora efectos de gran alcance en el tejido económico y social de Europa y, en consecuencia, en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, es probable que los niveles de pobreza infantil aumenten a medida que se haga evidente el impacto económico total de la pandemia, lo que hace que sea aún más urgente actuar.
El seminario web abordará qué medidasdeben tomarse para prevenir y reducir la pobreza infantil, y cómo la Garantía Infantil Europea puede ayudar a abordar este importante y creciente desafío. Este webinar incorporará la perspectiva del gobierno español, que ha hecho de la lucha contra la pobreza infantil una prioridad.
mariameh02 y angelillo21, jungo con sus compañeros del grupo Cibercajer@s han elaborado un texto sobre estas cuestiones a partir de un taller que la Plataforma de Infancia desarrolló con ellxs para estructurar la intervención en la webinar, que tendrá como coanfitriones a:
• S.E. Marie-Louise Coleiro Preca, Presidenta de Eurochild, Presidenta emérita de Malta
• Carles López Picó, presidente de la Plataforma de Infancia, España



Comentarios
rulparty - hace más de 4 años
Mirad clarence stark melisacemureportera aquí más info...