¡¿El dinero mueve el mundo?!
Somos el grupo de Montando el Local Mayores Velilla.
El trabajo de este año trata sobre nosotros y el mundo. "El dindero mueve el mundo"es algo que estamos hartos de oir. Viendo lo que ocurre en la actualidad decidimos informarnos sobre si es verdad esta afirmación porque nos parecía interesante.
Al principio de todo invitamos a Ballenero para que nos ayudase a hacernos a la idea de lo que íbamos a tratar. Durante tres sesiones nos enseñó distintos videos con distintos problemas en diferentes situaciones y lugares del mundopero relacionados todos con la posición que ocupa el dinero en la sociedad.
Después de sus tres sesiones continuamos preguntándonos: ¿cómo es la sociedad? y llegamos a la conclusión de que no nos gustaban muchas cosas como la política, el desempleo, la pobreza, la prostitucón... todo ello promovido por valores como el machismo, la competencia, la superioridad...
Para cambiar este panorama trabajamos en hacer una lista con los valores que nos gustaría que tuviera nuestro "mundo ideal". Por equipos, participamos en una subasta de los valores que habíamos recogido en la lista grande y, con los que conseguimos todos, configuramos un ranking de los 10 mejores.
Tamién evaluamos como llevabamos estes valores cada uno a nuestra vida diaria.
Con todo esto nos preguntamos si podríamos cambiar el mundo actual por uno más parecido al que nosotros soñamos y nos contestamos con algunas excusas. Nos contaron un cuento: "El pajaro del inciendio" que no entendia de excusas y hacía su parte. Le hemos tenido muy presente...
Buscamos algunas maneras de llevar a cabo ideas para cambiar el mundo mas a nuestro gusto, que al final concretaríamos en miniproyectos inventados para saber que se puede, quitando de el medio de todos ellos al dinero y colocando a las personas.
Otro lema: "Piensa globalmente, actúa localmente"
Todos juntos en asamblea nos repartimos aquellos valores para definirlos con nuestras propias palabras y concretar cómo podíamos comprometernos a llevarlos a cabo.
Para acabar, hablamos de los microproyectos que decíamos antes sobre consumo de energía y mejora de la educación.
Por último, os dejamos con un video que refleja algunos aspectos que nos han marcado al trabajar este tema.
EL VIDEO NO ES LO MÁS IMPORTANTE. Lo más importante ha sido hacer el trabajo y la reflexión en equipo (que podeis leer en las fotos paso a paso), pero nos lo hemos pasado muy bien grabándolo! Jeje.
Hasta Pronto!


























Comentarios
supercalifragilistica - hace más de 9 años
Felicidades! Gran trabajo! Solo espero que las excusas no os inmovilicen! Sois el presente!!!
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.