Sexismo
Tras hacer el cuestionario y reflexionar sobre el tema estas son las conclusiones a las que he llegado:
Los roles los crea la sociedad , no son innatos, a lo largo de tu vida los vas aprendiendo. Tiene mucho que ver la educación que recibes y creo que la educación que recibes está relacionada con el punto geográfico en el que vives. Quiero decir no es la misma educación la que recibimos en Europa que por ejemplo la que pueden recibir en África ya que los aspectos culturales y formas de vivir son distintas.
Centrándonos en España pienso que tenemos lo que yo llamo “igualdad disfrazada” . Tenemos leyes para la igualdad, es decir, la teoría es buena pero a la hora de aplicarla no sale como se espera,
Tenemos en la cabeza que la mujer debe trabajar, que tiene los mismos derechos, que puede trabajar en lo que quiera. Pero a la hora de actuar ya no es así. Las mujeres tienen más difícil la entrada al mundo laboral, un hombre que hace un “trabajo de mujer” no está bien visto y las etiquetas sociales lo relacionan con homosexualidad, poco viril…
Para justificar lo que estoy diciendo dejo otras conclusiones a las que he llegado:
La sociedad clasifica en dos roles, los trabajos que son cara al público:
Los relacionados con el hombre, que son actividades en las que las decisiones son importantes, por ejemplo, político, banquero…
Los relacionados con las mujeres, que son actividades en las que no se necesita gran formación, por ejemplo, dependienta, pescadera…
Los roles femeninos se ven como algo secundario que complementa a los masculinos .
La sociedad ve a los roles femeninos como algo secundario. Un ejemplo es uno el rol de enfermera, algo que la sociedad ve como secundario y que complementa a otro rol masculino como es el de médico.
Se podría decir que la sociedad aun ve el trabajo de la mujer como algo secundario y que no supone ningún esfuerzo.
La sociedad relaciona la actividad del hombre como algo importante.
Los roles masculinos se relacionan con trabajos en los que se usa la fuerza, se toman decisiones importantes, en los que está frente a un público, en los que se representa a la sociedad…
La sociedad debe de cambiar su forma de pensar. Debe de dejar de pensar en los sexos y ver a cualquiera como una persona, ser humano, sin tener que depender de su sexo.
En pleno siglo XXI es incomprensible que aun sigan existiendo los roles. Una persona es buena en un trabajo por el esfuerzo que empeñe en hacerlo y no por el hecho de ser de un sexo u otro.
O acaso las mujeres nacen sabiendo cocinar y los hombres sabiendo llevar la economía de una casa.
Tal como estamos viviendo en un mundo de información los educadores deberían educar de una forma igualitaria y los gobiernos deberían actuar y no permitir a empresas como las de juguetes que sea n tan sexistas y que nos quieran hacer pensar que las muñecas son para niñas y los balones para niños
Para poder cambiar la forma de pensar todos deberíamos concienciarnos de que lo único que cambia del sexo masculino al femenino es, por decirlo claramente, el aparato reproductor.
Así que no os dejéis llevar por los roles y haced lo que queráis sin pensar si es una actividad de chico o de chica.
Para finalizar os dejo publicidad relacionada con los roles de la sociedad, para que veáis que los publicistas hacen que nos creamos que esos roles existen.
Fígaros en la publicidad, en los anuncios relacionados con cosas de limpieza salen mujeres y sin embargo en los relacionados con coches salen hombres. ¿Es pura coincidencia?
El siguiente caso es especial ya que es un anuncio de coches donde la protagonista es una mujer, pero ejerciendo sus roles femeninos, no tomando en coche como un ocio como lo harían los hombres.



Comentarios
partyflipa - hace más de 13 años
¡Genial! Qué gran análisis. Muchísimas gracias por participar, Sergio. Te paso una cosilla relacionada. Es una tabla sobre publicidad de juguetes, según en qué concepto incide y si se dirige a niñas, niños o ambos. https://pbs.twimg.com/media/A6t9SCMCYAA2FRp.png
partyflipa - hace más de 13 años
P.D.: me ha encantado lo de "igualdad disfrazada"
ballenero - hace más de 13 años
Y que podemos/Debemos hacer nosotr@s para cambiar esto? o crees que no tiene solución? Que cultura crees que es más justa con ambos sexos? Me aparecen muchisimas dudas!!!
sergio_pf7 - hace más de 13 años
Ballenero claro que tiene solución. Empezando por casa, ayudando en las tareas domesticas (cosa que esta vista como un trabajo femenino) aunque seas un hombre. Si a tu hija le apetece jugar con un camíon, al futbol, a "cosas de chicos" dejala. En la escuela algunas cosas deberian cambiar, sobre todo en la parte de educación fisica. Por ejemplo para las pruebas se separa en chicos por un lado, chicas por otro. Creo que ahi ya se está creando una desigualdad. Por otro lado los gobiernos deberian controlar más la publicidad y no dejar que se creen esos roles que se crean. En un anuncio de muñecos que son bebes tambien puede aparecer un chico, ¿O acaso no puede jugar a ser papá? . Una chica perfectamente puede ser una espia, policia... Con estas pequeñas cosas, creo que poco a poco la sociedad se va a concienciar, Roma no se hizo en un día.
- hace más de 12 años
Ánimo sergio. Me encantan tus comentarios.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.