10 consejos para la crianza de un perro

1•No le regañes por su nombre, puede asimilarlo a algo negativo.
2•Si tu perro lame la pared es porque necesita calcio.
3•Si quieres tener un perro y un gato juntos procura cogerlos siendo uno de ellos cachorro.
4•Si el perro le están saliendo los dientes comprale un hueso y algún mordedor para calmarle el dolor de los dientes.
5•Si quieres que el perro sea tranquilo procura solo hacerle caso cuando esté tranquilo y ignorarlo cuando se ponga nervioso y tú estate tranquilo ya que el animal va a demostrar cómo estés tú de ansiedad.
6•Si quieres que el perro se comporte pasivo procura juntarlo con otros perros ya desde muy cachorro.
7•Para enseñar a un perro que haga sus necesidades en la calle, hay veces que tendrás que estar fuera varias horas hasta que haga sus necesidades y cuando haga sus necesidades premialo con premios o con caricias sin poner al animal nervioso.
8•Si el perro es educado por varias personas; hay que ponerse de acuerdo en cómo educarle, ya que el perro puede llegar a confundirse y dejar de hacer caso de las órdenes que se le da.
9•Si quieres que el perro tenga una buena salud mental juega con el cada día y sal de paseo con el una hora de paseo.
10•Si tu perro tiene los ojos desiguales de color (ejemplo: ojo izquierdo marrón y ojo derecho azul) puede tratarse de una enfermedad o solo que tiene heterocromía parcial, en caso de no saberlo totalmente del todo valla al veterinario.
¿Te han parecido interesantes estos consejos?¿Te gustan los perros?¿Te sabías alguno de estos consejos?



Comentarios
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.