Pensando sobre educación
¿Os hemos contado que participamos en un proyecto de Plena Inclusión España que se llama Conéctate con la Inclusión?
Es un proyecto que busca promover la construcción de la escuela que queremos, basada en el conocimiento y respeto de los derechos humanos, centrándonos en el derecho a la educación inclusiva. 
Hace unos días estuvimos planteándonos como nos gustaría que fuera la educación y pensamos esto:
- No está mal que sea obligatoria hasta los 16 años. Pero se puede aprender durante toda la vida.
- Se puede aprender en el colegio, en casa y también trabajando.
- Hay que aprender matemáticas, lengua, sociales, naturales, cosas de cultura (arte, pintura, música, etc.) y a llevar una vida sana y hacer deporte. Pero también hay que aprender a cuidar el medio ambiente, ser buen ciudadano o ciudadana. Y se pueden aprender cosas prácticas de la casa como cocinar. También nos gustaría aprender a ayudar a la gente, ser personas solidarias y a evitar problemas y solucionarlos si los tenemos.
- En las clases no tendría que haber muchos alumnxs, unxs diez más o menos. Aunque nos podríamos juntar más para algunas cosas.
- Nos gustaría tener suficientes medios para aprender (tele, internet, material deportivo, etc.)
- Hay que usar las nuevas tecnologías (móvil, tablet, etc.)
- No importa que lxs alumnxs sean diferentes. Hay que respetar a todos y todas por igual.
- Lxs profesorxs tienen que estar bien preparadxs y ayudar a que haya buen ambiente.
No sabemos si estáis de acuerdo. Vamos a seguir pensando cómo se puede mejorar la educación.
Si queréis nos podéis ayudar.



Comentarios
rulparty - hace más de 4 años
¡Un gran post!
Y encima ha llegado a CiberPortada... ¡felicidades!
Hacéis un gran trabajo difundiendo vuestra opinión y animando a que otros también se preocupen por un asunto tan importante como el de la educación...
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.