Derechos de la Infancia
Â
25 ANIVERSARIO
Derecho a la Vida
1-
El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales.
Para los niños el derecho a la vida es la oportunidad de vivir su infancia y poder crecer, desarrollarse y llegar a la edad adulta.
El derecho a la vida de los niños está compuesto por dos derechos fundamentales: el derecho inherente a la vida y el derecho a la supervivencia y al desarrollo.
2-
Derecho a la Educación
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar asà una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo continúa siendo inaccesible para miles de niños del mundo.
3-
Derecho a la Alimentación
El derecho a la alimentación es un derecho fundamental de todos los seres humanos, ya que el alimento es un elemento esencial sin el que los seres humanos no pueden vivir.
4-
Derecho a la Salud
La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con mala salud no podrá estudiar o trabajar adecuadamente y no podrá disfrutar completamente de su vida.
Por lo tanto, el derecho a la salud constituye un derecho fundamental de todos los seres humanos.
5-
Derecho al agua
El derecho de los niños al agua
El agua es vital para la supervivencia y la buena salud de todos los seres humanos. El derecho al agua implica el acceso al agua potable y a instalaciones sanitarias (baños/servicios) adecuadas.
El acceso al agua: un derecho vital para todos los niños
El derecho al agua es un derecho humano fundamental, y un requisito esencial para la concretización de los otros derechos humanos como el derecho a la salud, ya que este no puede concretizarse sin el acceso al agua potable y de calidad.
6-
Derecho al agua
El derecho de los niños al agua
El agua es vital para la supervivencia y la buena salud de todos los seres humanos. El derecho al agua implica el acceso al agua potable y a instalaciones sanitarias (baños/servicios) adecuadas.
El acceso al agua: un derecho vital para todos los niños
El derecho al agua es un derecho humano fundamental, y un requisito esencial para la concretización de los otros derechos humanos como el derecho a la salud, ya que este no puede concretizarse sin el acceso al agua potable y de calidad.
7-
Derecho a la Libertad
La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen. La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.
8-
Derecho a la Protección
Â
La infancia es el momento en el cual el ser humano es más vulnerable, dado que aún no ha acabado de desarrollarse ni fÃsica ni mentalmente. En otras palabras, los niños necesitan una atención y una protección especiales.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â



Comentarios
partysummer - hace más de 10 años
Y tú qué opinas? Te parecen bien? hace falta alguno más? Se cumplen en tu ciudad? Y recuerda citar la fuente!
soufian - hace más de 10 años
Yo opino que todos los niños tendrian que poder disfrutar de los medios que otros niños disfrutan por ejemplo : Un dia vas al colegio y tu amigos empiezan ha hablar de regalos de navidad , de cumpleaños o de viajes con sus padres... .Y el pobre desfortunado no puede hablar por que posiblemente no hay dinero , no tine padre o simplemente sus padres son unos impresentables , Me parece perfecto . Si que se cumplen pero no al cien por cien
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.