• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Soufian

UNA CERVEZA AL DÍA NOS SALVA LA VIDA

Publicado por soufian el 27/11/2013 · Categorías: Curiosidades, Salud

 

Cerveza

 

 

 

 

EL CONSUMO MODERADO DE ESTA BEBIDA EVITA INFARTOS Y LO MEJOR: ¡NO ENGORDA!.

Beber una o dos cervezas al día puede mejorar la función cardíaca, reducir el riesgo de infarto y prevenir enfermedades como la diabetes y la osteoporosis, según un estudio realizado por el Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona sobre animales. El trabajo, dirigido por la directora del centro, Lina Badimón, ha determinado que consumir cerveza de manera moderada puede proteger frente a lesiones miocardias agudas asociadas al infarto. (Lee también: Salir con amigos dos veces a la semana hace hombres más saludables)

La metodología empleada fue suministrar a conejillos de indias dietas ricas en colesterol y cantidades moderadas de cerveza con y sin alcohol durante diez días y luego inducir infartos. A los animales a los que se le suplementó su dieta con cerveza en dosis moderadas, equivalentes proporcionalmente al consumo de dos vasos de 500 mililitros  en humanos, manifestaron menor estrés oxidativo y apoptósis (muerte celular) como también una mejor fibrosis reparativa en el corazón. (Lee también: Tomar cerveza excita el cerebro masculino)

El estudio concluyó que la cerveza bebida en cantidades razonables puede mejorar el perfil lipídico y aumentar la calidad de las partículas de HDL, conocido popularmente como colesterol bueno. El ácido fólico que contiene esta bebida tradicional de centroeuropa es una "vitamina esencial" para el sistema nervioso y la regeneración de las células, lo que "ayuda a regular los niveles de homocisteína". Además, el estudio ha establecido que la cerveza puede contribuir a la recuperación de pacientes que han sufrido infartos. Tanto la cerveza tradicional como sin alcohol favorece la fibrosis reparativa del corazón dañado, lo que se traduce en un menor tamaño de la cicatriz y una mejora en el funcionamiento cardíaco global, según el estudio. (Lee también: ¡Increíble! Con sobrante de cerveza se hace más cerveza)

Consumo moderado

Se considera un consumo moderado la ingesta diaria de una o dos pintas en mujeres y de hasta tres en los hombres. También se recomienda la cerveza como ingrediente de una dieta equilibrada para deportistas. (Lee también: Expertos dicen que cerveza rehidrata a deportistas igual que el agua)

Por su composición, las propiedades de sus ingredientes, sus características organolépticas y su bajo contenido en alcohol, puede favorecer una rápida y efectiva hidratación y evitar dolores musculares.

El estudio destaca que otro de los mitos que hay que desterrar es el de que la cerveza engorda, puesto que un vaso de 200 mililitros tiene tan sólo 90 kilocalorías y la sin alcohol 34 kilocalorías. Bebidas como el zumo de tomate o de naranja, la leche descremada y la sidra contienen más calorías que la cerveza sin alcohol. La cerveza tradicional, con alcohol, es superada en calorías por el zumo de manzana y de piña, la leche entera y el vino.

No obstante, se advierte de que los efectos beneficiosos para la salud van asociados a consumos moderados, no más de tres o cuatro vasos al día, porque si se aumentan estas cantidades se vuelve perjudicial.

 

 

Compartir:
Tweet
No hay comentarios aún ¡Comenta!

Comentarios

No se pueden incorporar más comentarios a este blog.

soufian pertenece a:

  • Hackeando la sociedad

    Hackeando la sociedad

Sobre mí

soufian
soufian

España Castellón

Grupo Hackeando la sociedad

Entidad Colegio Obispo Pont (Vila-Real, Castellón)

Secciones

  • minuvalidos

Etiquetas de soufian

  • #dieta

Estadísticas

73.567 visitas

38 comentarios

32 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • ¿Racismo ? ¡De que hablas !

    20/05/2015

  • Un Barça deslumbrante

    07/05/2015

  • Benzema, descartado para el derbi

    21/04/2015

  • Los terroristas ¿tienen ayuda ?

    17/03/2015

  • Adicción ¿Que es ?

    10/03/2015

Últimos comentarios

  • soufian en Los terroristas ¿tienen ayuda ?: Es deber informar sobre la lujuria de algunos países al hora de haber...

    07/05/2015

  • en Los terroristas ¿tienen ayuda ?: Wow!! Paquito sensual, estoy completamente de acuerdo contigo, los pa...

    18/03/2015

  • partysummer en Los terroristas ¿tienen ayuda ?: Gracias por escribir todo esto. Por mostrar tu indignación. Al·lahu-...

    18/03/2015

  • partysummer en De marcha ? : Me ha gustado tu última frase, pero la juventud la tenemos en el pres...

    05/03/2015

  • flashali en ¿ Que pasa con la juventud de hoy en día ?: Tienes razón. ayer mismo lo estaba comentando con una amiga. Estábam...

    04/03/2015

Artículos que me gustan

  • ¿ Que pasa con la juventud de hoy en día ? - soufian
  • 30 Enero 2015 - soufian
  • El amor actualidad - soufian
  • BULLYNG - soufian
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: