¿Qué es el amor?
Desde hace millones de años el ser humano ha intentado expresar de alguna forma el amor cómo algo concreto a lo que podemos llegar a definir de alguna manera, desde Platón:
El amor se trata de una ascención desde las cosas hasta la Idea suprema (Belleza o Bien) sin que se hable de un tránsito a través de las Ideas intermedias. En el amor, son las cosas las que sirven de escalones (hypothésis) hasta la idea, por el hecho de que éstas participan de acuerdo a su grado, de la Idea.
Hasta Lope de Vega:
El amor según Lope de Vega
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso:
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño:
esto es amor; quien lo probó lo sabe
O por ejemplo un premio nobel de la paz ( La madre Teresa de Calcuta):
Duele amar a alguien y no ser correspondido, pero lo mas doloroso es amar a alguien, y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes, tal vez Dios quiere que conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer a la persona correcta, para que al fin, cuando la conozcamos, sepamos ser agradecidos por ese maravilloso regalo. Una de las cosas mas tristes de la vida es cuando conoces a alguien que significa todo y solo por darte cuenta que al fin no es para ti y lo tienes que dejar ir. y
Hemos llegado a definir el amor de mil maneras distintas, de ahí que tengamos la RAE, que ya con 4 formas nos vale....
Según la RAE el amor es :
Del lat. amor, -ōris.
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
3. m. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.
4. m. Tendencia a la unión sexual.
Realmente el hombre necesita una definición de amor para poder entender que es lo que nos pasa dentro, lo que nos empuja a hacer cosas por los demás, por el simple hecho de verles felices o por querer estar toda una vida al lado de esa persona.
Para mi el amor es indefinible, por lo que realmente no me gustaría darle un significado a esta palabra, ¿ si realmente te gusta este sentimiento?, ¿para qué definirlo?, vívelo.
¿Y para ti qué es el amor?



Comentarios
julialalalasehizoguia - hace más de 9 años
Buf, qué post más intenso, cuántos sentimientos! :D El amor, qué es el amor... Hay tantas formas de sentir amor... Por la familia, tu mascota, un lugar, alguien nuevo que conoces o alguien con quien sólo compartiste una mirada... Para mí el amor es sentir que algo te importa mucho mucho mucho. Antes de irme de voluntariado pensaba que sólo se podía querer a personas, pero luego cogí mucho cariño al país donde estaba, los lugares... Así que sí, creo que para mí el amor es que algo o alguien te importe mucho mucho mucho y sólo quieras lo mejor para esa persona. Por cierto, ¿Tú con qué definición te quedas?¿Qué es para ti el amor? :)
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.