• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

El blog de sylveon

Glaucilla marginata

Publicado por sylveon el 03/06/2023 · Categorías: Animales

Distribución

Esta especie es pelágica, y al igual que muchas otras especies pelágicas, que se pueden encontrar en todo el mundo vive en el mar abierto y en las playas tropicales de la zona tórrida del globo terráqueo.

Hábitat

Estos pequeños nudibranquios flotan boca abajo apoyados por la tensión superficial en los mares templados y tropicales. Alimentándose de colonias de medusas flotantes como Velella velella o la carabela portuguesa Physalia physalis.

Descripción

Este nudibranquio fue descrito por primera vez por Bergh en el año 1860. Se trata de un nudibranquio Aeólido de la familia Glaucidae muy parecido a la otra especie descrita hasta el momento de la misma familia, Glaucus atlanticus, sin embargo, Glaucilla marginata es de menor tamaño. Es de un característico color azul eléctrico. Posee cuatro grupos de ceratas (apéndices filiformes que utilizan los nudibranquios Aeólidos a modo defensivo y como superficie de intercambio gaseoso), los dos primeros grupos son pedunculados y los dos últimos son sésiles al cuerpo del animal y se encuentran parcialmente fusionados. Además el primer grupo de ceratas no es perpendicular al cuerpo como en el caso de G. atlanticus, si no que aparece orientado hacia la parte anterior del cuerpo. Las ceratas aparecen insertadas en series múltiples mientras que en G. atlanticus aparecen insertadas en series únicas.

La parte posterior del cuerpo de G. marginata es corta, mientras que en G. atlanticus es larga y estilizada.

Este nudibranquio, al igual que otros parientes suyos se alimenta de cnidarios, en este caso especialmente peligrosos por su picadura, almacenando los nematocistos de estos animales en unas evaginaciones de su intestino que recorren las ceratas por su interior. De esta forma queda protegido frente a posibles predadores, adquiriendo la misma defensa que los animales sobre los que depreda.15 Animales más raros y bonitos del mundo (con FOTOS)

 

Compartir:
Tweet
Hay 1 comentario ya ¡Comenta!

Votos

umbreonshiny zeus sylveon
umbreonshiny, zeus, sylveon han votado este artículo.

Comentarios

  1. rubeneitor

    rubeneitor - hace más de 2 años

    Que animal más alucinante y extraño a la vez. Bien es cierto que el blog está lleno de vocabulario científico y me es muy difícil entenderlo  🤨

    Pero aún así me parece un buen trabajo de investigación sobre la Glaucilla Marginata.

    Te invito a que escribas un nuevo post hablándonos un poco más sobre este animal y tratando de adaptar el vocabulario porque me encantaría aprender más sobre esta especie. 😲

     

Añade el tuyo

Por favor, introduce estas dos palabras de seguridad para publicar tu comentario.

sylveon pertenece a:

  • Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet

    Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet

Sobre mí

sylveon
sylveon

España Valencia

Grupo Consejo Municipal de Infancia de Quart de Poblet

Entidad Associació Impuls

Secciones

  • pokemon
  • amigo invisible
  • tips

Estadísticas

2.565 visitas

17 comentarios

27 votos

Consulta las estadísticas de mi blog

Últimos articulos del blog

  • pokemon ZA

    04/03/2025

  • ¿Otra Dana?

    04/03/2025

  • mis 5 Pokémon favoritos

    09/05/2024

  • Vuelven las mega evoluciones

    29/03/2024

  • 5 tips para no aburrirse en pascua

    28/03/2024

Últimos comentarios

  • sylveon en pokemon ZA:

    si quereis que siga contando mas cosas quiero ver 3 votos

    05/03/2025

  • rulparty en ¿Otra Dana?:

    ¡Vaya! ¡Ojalá que no!

    Parece que hay un temporal fuerte e...

    04/03/2025

  • sylveon en Gato:

    si

    28/09/2023

  • rubeneitor en Glaucilla marginata:

    Que animal más alucinante y extraño a la vez. Bien es cierto que ...

    06/06/2023

  • rubeneitor en Pokemon:

    Cuando jugué pokemon escarlata elegí sin dudarlo a Fuecoco. Su gr...

    06/06/2023

Artículos que me gustan

  • Animales mutados en Valencia - umbreonshiny
  • pokemon ZA - sylveon
  • mis 5 Pokémon favoritos - sylveon
  • ¿Otra Dana? - sylveon
  • 5 tips para no aburrirse en pascua - zeus
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: