Los exámenes
Primero:¿que son los exámenes?, pues los exámenes son pruebas ya sean orales o escritas que demuestran lo que has entendido sobre un tema determinado.
Los exámenes son útiles para estudiar,pero depende como los plantees.
Hay algunos exámenes que te los hacen orales y otros que te los hacen escritos.
Yo haría todos los exámenes orales,excepto algunas asignaturas, para así hacer participar a toda la clase y hacerlos entretenidos para que los alumnos no se aburran(fundamental para que presten atención).
Este es mi primer post espero que os guste :)




Comentarios
socius - hace más de 11 años
Una buena sugerencia esa de los exámenes orales en grupo. Habría que explorar sus posibilidades.
partyflipo - hace más de 11 años
Te damos la bienvenida. Esto empieza bien, con reflexión y propuesta :)
partyflipa - hace más de 11 años
El otro día una amiga me contó que una profe de Historia nunca le hizo un examen y que, sin embargo, aprendieron mucho. Así que me pregunto: ¿son realmente necesarios, para empezar? ¿cuándo son necesarios? ¿son necesarios tantos? Me gusta mucho el debate que planteas... ¿te imaginas que el examen lo tuvieras que diseñar tú y un profe y que, cada alumno/a, participara en al menos un diseño de examen?
Flip - hace más de 11 años
Hola, Yo creo que si debe existir alguna forma de evaluación, otra cosa es la forma en la que se haga; si un examen típico, si una prueba oral, si un trabajo en grupo... ¿no podría estar bien que la clase, y con cada profesor, llegaran a un acuerdo de cómo se va a evaluar a final de curso?
cecil - hace más de 11 años
Yo la verdad, a pesar de estar en general en contra de los exámenes, haría todo el tiempo microexamenes durante la clase, al explicar una parte determinada, haría varias preguntas para ver como se ha entendido el examen y con esas preguntas me basaría para puntuar.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.