Nuestro Mundo: las redes sociales
Somos el grupo de Montando El Local Mejorada Mayores, formado por chic@s entre 12 y 16 años, y os queremos presentar el trabajo que hemos realizado este año.

Lo primero que hicimos fue decidir por consenso (consiste en elegir un tema todos en común sin ninguna abstención o negación de nadie) el tema que queríamos trabajar.
Este año hemos elegido “REDES SOCIALES” porque internet es un mundo en el que pasamos mucho tiempo de nuestra vida y merece la pena enterarnos mejor de lo que ocurre allí y de cómo lo usamos.

Comenzamos con un mapa en el que decidimos por qué íbamos a trabajar de este tema, qué era lo que nos había hecho elegir este y no otro:
- porque es donde buscamos información,
- porque queremos conocer la responsabilidad que conlleva,
- porque pasamos mucho tiempo dentro de ellas
-porque es lo que más nos influyen,
-Porque necesitamos popularidad
- porque es donde más problemas hay,
- porque estamos enganchados.

A continuación, nos hicimos varias preguntas decidimos englobarlas dentro de una misma red que nos serviría para guiar el proceso.

- Cómo son.
- Cómo las usamos.

Después vimos un capítulo del programa “Salvados” don de Jordi Évole entrevistó a los padres y otras personas que sabían sobre internet y la adicción, en que se hablaba sobre las restricciones que habría que tener en el uso del móvil y, también, las cosas positivas que tiene su uso.

También vimos un capítulo de la serie “Black Mirror”, en el que se representaba de forma futurista cómo podríamos llegar a ser nosotr@s y nuestras relaciones personales, regidas por las puntuaciones que se dan entre los ususari@s .

Analizamos las influencias positivas de las Nuevas Tecnologías sobre la sociedad y sobre nosotr@s mism@s y decidimos resumirlas en varios bloques. Estos son:



Hicimos unos murales sobre tres conceptos: Información, Acoso en redes Sociales y Publicidad, y los estructuramos mediante tres apartados: Algunos términos nuevos, situaciones reales que nos han pasado y cómo protegernos.



Dentro de Información, trabajamos algunos conceptos como “Doctrina del Shock”, “Hoax”, “Mainstream”, Manipulación de Información. Dentro de Acoso en Redes Sociales trabajamos “ciberbullying”, “fishing”, “haters”, “Trolls”, “Prankers”. Dentro de Publicidad trabajamos “Publicidad engañosa”, “Spam”, “Coockies”, Estafa…
Pero para que podáis saber bien cuál es nuestra reflexión con respecto a todo esto, necesitamos que veáis el video que os dejamos a continuación. Lo hemos hecho para ayudaros a entender y aprender mucho más.
Pero para que os quede todo un poco más claro, hemos hecho este vídeo en el que ordenamos esta última parte y damos alternativas que hemos pensado a cada uno de los problemas que se nos presentan.
Esperamos que os sirva para ser más conscientes del buen uso y os ayude a prevenir los riesgos.



Comentarios
supercalifragilistica - hace más de 8 años
En este mundo virtual tan desconocido y complicado para mí me habéis hecho aprender mucho y, por encima de cualquier cosa, ahora soy más consciente de que, si tengo dudas, puedo preguntaros por lo que me pase! Vaya trabajazo!
- hace más de 8 años
Es un tema interesante. Habláis de bastantes cosas sobre Internet. Podría decir que a lo que le temo yo más es al ciberacoso y a los hackers. Ya que la privacidad frente a los hackers es muy vulnerable. Buen post.
No se pueden incorporar más comentarios a este blog.