¿Por qué participar aquí? Entidades

Pero, ¡¿cómo?! ¿Te has dado una vuelta por Cibercorresponsales y todavía tienes dudas? Sigue leyendo y te explicamos algunas claves por las que tu grupo tiene que participar en este programa.
1. Cibercorresponsales es un programa para facilitar tus procesos de enseñanza-aprendizaje a través de una herramienta motivadora y atractiva para los jóvenes.
- Hay profesoras y profesores de instituto y de colegio que lo utilizan para aprender informática y redes sociales, para reflexionar en clase de Ética o de Filosofía, para compartir sus creaciones artísticas y literaria, o para presentar y corregir la asignatura de inglés de una forma motivadora y diferente.
- Hay educadores en centros de menores que lo utilizan como herramienta de recuperación psicoafectiva con sus jóvenes.
- Hay asociaciones que tienen aquí su escaparate para contar sus actividades.
- Hay centros de educación especial desarrollando habilidades sociales y de comunicación.
- Hay técnicas y técnicos municipales que aprovechan para dinamizar su localidad y mostrar las actividades que hacen las y los jóvenes, incluso a través de podcast o vídeo.
2. Cibercorresponsales es flexible y sirve según tus propios objetivos. Es una herramienta para complementar tus programas según te quieras organizar. Por eso, lleva tanto o tan poco tiempo como quieras. Puedes abrir las cuentas de tu grupo y dejarles autonomía total o puedes organizar todo un proyecto alrededor de Cibercorresponsales, a modo de revista juvenil, con reuniones periódicas, actividades en el barrio, etc. Tú decides.
3. Es un escaparate para tus actividades o las de tu organización. Contado, además, por jóvenes para jóvenes.
4. Es un espacio seguro. No hay intrusos en esta red social, los grupos y las cuentas de los jóvenes son abiertas por vosotros, los propios educadores. No encontrarás datos personales de los menores de edad. Todos los contenidos son revisados y moderados.
5. Aquí se aprende a moverse de forma saludable en Internet y en redes sociales. Es un estupendo "campo de pruebas" para gestionar mejor sus cuentas en Instagram, Tik Tok, Facebook y otras redes.
6. Encontrarás guías didácticas, propuestas de actividades, iniciativas y campañas que, seguro, te servirán para alimentar tus procesos educativos.
7. Cibercorresponsales es una red social, no sólo para los jóvenes. También lo es para los educadores y educadoras que dinamizáis los grupos. Podréis conoceros, intercambiar experiencias, organizar actividades juntos...
8. Lo importante son los procesos. Es un medio con enorme diversidad de grupos y contextos, por lo que el foco no está siempre en los resultados (artículos estupendos) sino en los procesos para llevarlos a cabo o los que se inician tras su publicación. Hay chavales aprendiendo el idioma, jóvenes en situación de vulnerabilidad, chicos y chicas con un gran nivel académico... Échale un vistazo a los testimonios y verás.
9. ¿Está escuchando la sociedad a los más jóvenes? ¿Tienen los adolescentes medios de comunicación creados por/para ellos? Cibercorresponsales es un medio de comunicación creado exclusivamente por menores de 18 años.
10. En Cibercorresponsales se desarrolla la empatía, se aprende a escribir, a documentarse, a leer críticamente los medios de comunicación; se adquiere seguridad y reconocimiento y se refuerzan habilidades sociales. Las evaluaciones y testimonios nos destacan cómo crece la motivación de los jóvenes que aquí participan. Se sienten leídos, valorados, comentados, reconocidos.


