• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre mí
    • Creación
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

Consejos de seguridad

#3 - "Victor was a forum troll / Liked to make bloggers cry."

Principales cuidados
Las siguientes son los primeros aspectos que debemos enseñar a cuidar:

  • Información de carácter personal
  • Información que localice a la persona: domicilio, lugar de estudios, etc
  • Fotos y vídeos que le identifiquen
  • Formas de interactuar: contactos no deseables
  • Exposición a contenidos nocivos
  • Abuso


Son sin duda, los mayores riesgos a los que exponen las y los menores en sus accesos a los medios sociales y a internet en general.

Para profundizar, consulta la guía didáctica 7 de seguridad online.

A continuación resumimos algunos consejos rápidos y muy prácticos:


Opciones de privacidad en redes sociales
Para minimizar los riesgos en redes sociales, podemos aconsejar activar las opciones de privacidad para evitar que el perfil de los niños, niñas y jóvenes sean públicos en la red y, además, pedirles que aporten los mínimos datos posibles.

Cada red social tiene una configuración de privacidad diferente y, a menudo, las opciones cambian o incluyen nuevas. Por eso no podemos explicarlas aquí con detalle, pero sí podemos apuntar algunas de las opciones más comunes para que las busques y decidas qué configuración prefieres:

  • Configuración general. A menudo puedes seleccionar entre tener:
    • Un perfil público, que lo pueda ver cualquiera que tenga una cuenta en la red aunque no le hayas agregado
    • Un perfil cerrado, que lo pueda ver sólo a quien hayas agregado como contacto  Interactividad. Es posible controlar quién publica en tu muro, quién puede enviarte mensajes o solicitarte contacto o quién puede ver las publicaciones que otras personas compartan en tu muro
  • Filtros. Es muy común ya que las redes sociales te permitan organizar los contactos que tienes en grupos (amistades, familia, trabajo... las que tú quieras). Así, de entre lo que publicas, puedes seleccionar qué grupo quieres que lo vea.
  • Pasado. En alguna red social puedes controlar la visibilidad de las publicaciones anteriores
  • Etiquetado. En algunas redes sociales, tus contactos pueden etiquetarte en sus publicaciones. Por ejemplo, indicar que apareces en una foto. Si no quieres que esto ocurra, en algunas plataformas es posible indicar que nadie pueda etiquetarte o que, antes de que se difunda esa publicación, debes aceptar cada etiqueta
  • Bloqueo. Es posible bloquear tanto cuentas de personas como aplicaciones
  • Copia de seguridad. Es una opción que pocas redes sociales ofrecen, pero en algunos casos ya es posible descargar todas las publicaciones hechas en tu ordenador


También es conveniente indicarles que pueden seleccionar sus amistades, rechazar a quienes no conozcan o de quienes no tengan referencias, igual que en la calle. Por otro lado, podemos comentarles que a veces las impresiones que nos llevamos a través de internet pueden ser diferentes a la impresión que finalmente tenemos de la persona que está detrás.

En muchas redes es posible además seleccionar qué grados de intimidad y qué información mostramos a ciertos grupos de contactos. Es interesante aprender el funcionamiento de estos filtros.

Identidades ficticias
Una posibilidad muy divertida es animarles a crear una figura con la que sientan identificación y que usen correctamente, sin tratar de engañar, es decir: dejando claro al resto de personas con las que se relaciona de que se trata de una identidad ficticia. Se trata de aunar elementos como la creación de un pseudónimo o “nick”, una imagen dibujada o ilustración (un “avatar”), etc... para relacionarse con sus amistades a través de internet.

La presencia es la garantía
Como apuntan en Wwwhat's new, hay quienes se pregunta: “¿Qué puedo instalar para que mi hijo se quede algunas horas solo, y seguro, en el ordenador?”. A menudo es posible encontrar aplicaciones adaptadas, ideales para un uso frecuente, pero hasta ahora no existen madres 3D, padres virtuales ni hermanos que puedan instalarse de forma gratuita: La mejor garantía es la presencia de la familia.

 

Ilustración: Tricia Arnold

« Volver a Módulo 14. Pistas para familias

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
    • Módulo 1. Jóvenes comunicando
    • Módulo 2. Comprender los medios de comunicación
    • Módulo 3. Comunicación vs. manipulación
    • Módulo 4. ¿Cómo publicar en mi blog?
    • Módulo 5. ¿Cómo me documento?
    • Módulo 6. Ética aplicada
    • Módulo 7. Seguridad online
    • Módulo 7. Seguridad online para chavales
    • Módulo 8. Participación infantil
    • Módulo 9. Convención sobre los Derechos del Niño
    • Módulo 10. Educomunicación
    • Módulo 11. Redacción periodística
    • Módulo 12. Producción audiovisual
    • Módulo 13. ¿Quieres cambiar el mundo? ¡Comunica!
    • Módulo 14. Pistas para familias
      • Un enfoque positivo
      • Cuestión de actitud
      • Consejos de seguridad
      • La propuesta de Cibercorresponsales
      • Referencias
    • Módulo 15. Redes sociales
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: