• Quienes somos
  • Únete
  • Me están molestando
  • Entrar
Olvidé mi contraseña

Cibercorresponsales

  • Secciones
    • Portada
    • Sobre Cibercorresponsales
    • Educación
    • Videojuegos
    • Violencia
    • Reflexiones
    • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Amistad
    • Creación
    • Sobre mí
    • Televisión y Radio
    • Sobre mí
  • Comunidad
    • Entidades
    • Grupos
    • Cibers y guías
    • Mapa de cibercorresponsales
    • ¡Únete!
  • Recursos
    • Navega con seguridad
    • Guías didácticas
    • Recursos educativos
    • Preguntas frecuentes
    • Boletín
    • Todos los recursos
  • Espacio guía
    • Ser guía
    • Consejos
    • Foro
    • Materiales externos
    • Info Guías
  • La pinza

🔑 Cuidado con tu contraseña

🔑Contraseñas seguras

La primera línea de defensa de tu privacidad online.

  • Usa al menos 12 caracteres combinando letras, números y símbolos.
  • No repitas la misma contraseña en distintas cuentas.
  • Evita palabras comunes o información personal fácil de adivinar, como nombres, fechas o lugares.
  • Recuerda que tu contraseña es como tu ropa interior: ¡nadie más debe verla!

 

🔄Cámbialas con regularidad

Renovar las contraseñas reduce el riesgo de que alguien las descubra o acceda a tus cuentas.

  • Actualiza tus contraseñas cada pocos meses, especialmente en cuentas sensibles como correo o banca online.
  • Si sospechas que alguien ha podido descubrir tu contraseña, cámbiala de inmediato.

 

🧩Frases de paso

Fáciles de recordar, difíciles de adivinar.

  • Convierte frases significativas para ti en contraseñas robustas.
  • Ejemplo: "Me encanta leer libros de ciencia ficción" → M3Enc@nt@L3erL!br0sD3C!3nC!@
  • Cuanto más larga y única sea la frase, más segura será tu contraseña.

 

🛡️Protege tus contraseñas

Pequeñas acciones marcan la diferencia.

  • No compartas tus contraseñas con nadie, ni siquiera con amigos o familiares.
  • No las escribas en papel ni las guardes en navegadores inseguros.
  • Usa gestores de contraseñas confiables para mantenerlas organizadas y seguras.
  • Activa la verificación en dos pasos siempre que sea posible.

Recuerda: Las contraseñas son como la ropa interior: nunca deben dejarse a la vista, conviene cambiarlas con frecuencia y jamás mostrárselas a extraños. 😉

 

⚠️Consejos adicionales

Prácticas simples para aumentar tu seguridad.

  • Recuerda cerrar sesión en dispositivos públicos o compartidos.
  • No uses contraseñas obvias ni patrones sencillos (123456, qwerty, fechas de nacimiento).
  • Si olvidas tu contraseña, utiliza siempre los mecanismos oficiales de recuperación del servicio.
  • Revisa regularmente tus cuentas por actividad sospechosa y cambia contraseñas comprometidas.

« Volver a 🔐 Navega con seguridad

Páginas relacionadas

  • 🔐 Navega con seguridad
    • 🌟 Orientaciones básicas sobre seguridad
    • 📝 Toma precauciones en Internet
    • 🛡️ Protege tus datos personales
    • 🔑 Cuidado con tu contraseña
    • 🖼️Cuidadín con las fotos y vídeos
    • 📚Los derechos de autor: ¿cómo funciona esto?
    • 📞 ¿A quién acudir cuando tienes problemas en Internet?
  • 🤝 Recursos Compartidos
  • 📘 Guías didácticas
  • 🎲 Actividades y Recursos Educativos
  • ❓ Pistas y Preguntas Frecuentes
  • 📢 Materiales de difusión
  • 🌟 Ciberencuentros
  • 🏳️‍🌈 Espacio COGAM LGBTIQ+
Ciber Corresponsales La Infancia Opina Plataforma de infancia

Cibercorresponsales es un proyecto de la Plataforma de Infancia, premio Pantallas Amigas a la participación Infantil y adolescente

La Plataforma de Infancia y las organizaciones participantes no comparten necesariamente las opiniones contenidas en los espacios personales de los y las cibercorresponsales.

Nota legal | Contacta | Licencia | ¡Me están molestando!

Con la colaboración de:
Ministerio de derechos sociales y agenda 2030 SIC-Spain Cofinanciado por la Unión Europea

¡Ey! Síguenos también en: