🔑 Cuidado con tu contraseña
🔑Contraseñas seguras
La primera línea de defensa de tu privacidad online.
- Usa al menos 12 caracteres combinando letras, números y símbolos.
- No repitas la misma contraseña en distintas cuentas.
- Evita palabras comunes o información personal fácil de adivinar, como nombres, fechas o lugares.
- Recuerda que tu contraseña es como tu ropa interior: ¡nadie más debe verla!
🔄Cámbialas con regularidad
Renovar las contraseñas reduce el riesgo de que alguien las descubra o acceda a tus cuentas.
- Actualiza tus contraseñas cada pocos meses, especialmente en cuentas sensibles como correo o banca online.
- Si sospechas que alguien ha podido descubrir tu contraseña, cámbiala de inmediato.
🧩Frases de paso
Fáciles de recordar, difíciles de adivinar.
- Convierte frases significativas para ti en contraseñas robustas.
- Ejemplo: "Me encanta leer libros de ciencia ficción" → M3Enc@nt@L3erL!br0sD3C!3nC!@
- Cuanto más larga y única sea la frase, más segura será tu contraseña.
🛡️Protege tus contraseñas
Pequeñas acciones marcan la diferencia.
- No compartas tus contraseñas con nadie, ni siquiera con amigos o familiares.
- No las escribas en papel ni las guardes en navegadores inseguros.
- Usa gestores de contraseñas confiables para mantenerlas organizadas y seguras.
- Activa la verificación en dos pasos siempre que sea posible.
Recuerda: Las contraseñas son como la ropa interior: nunca deben dejarse a la vista, conviene cambiarlas con frecuencia y jamás mostrárselas a extraños. 😉
⚠️Consejos adicionales
Prácticas simples para aumentar tu seguridad.
- Recuerda cerrar sesión en dispositivos públicos o compartidos.
- No uses contraseñas obvias ni patrones sencillos (123456, qwerty, fechas de nacimiento).
- Si olvidas tu contraseña, utiliza siempre los mecanismos oficiales de recuperación del servicio.
- Revisa regularmente tus cuentas por actividad sospechosa y cambia contraseñas comprometidas.


